Aprovecha un descuento del 10% en tus suplementos pinchando en el enlace con ZUMUB. #ELITECULTURISMO |
En cumplimiento de Real Decreto Ley 13/2012 te informamos que en Eliteculturismo utilizamos cookies propias y de Google a los únicos fines de realizar una correcta prestación de nuestros servicios así como conocer las páginas y servicios de nuestro foro más utilizados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información pinchando en estos enlaces:
- Política de Privacidad
- Términos y reglas
- Política de Cookies
- Política de Privacidad
- Términos y reglas
- Política de Cookies
Patologías
-
Autor del Tema - Admin
- Mensajes: 1472
- Registrado: 03 Dic 2016 19:54
- Ubicación: Málaga
- Agradecimiento recibido: 1 vez
- Género:
Patologías
Metabólicas
Exercise management in type 1 diabetes: a consensus statement
Ejercicio y Diabetes. Sociedad Española de Diabetes (SED)
Ejercicio físico y enfermedades del sistema endocrino
Obesidad y pérdida de tejido adiposo “Desterrando lo aeróbico”. Jorge Roig
Papel producción miokinas a través del ejercicio
Long-term effectiveness of diet-plus-exercise interventions vs. diet-only interventions for weight loss: a meta-analysis
Entrenamiento con Sobrecarga y Diabetes Tipo 2
Función y biogénesis mitocondrial. Tesis Doctoral Roberto Justo López
“Influencia del polimorfismo del receptor de andrógenos en la masa grasa corporal y la respuesta lipolítica al ejercicio.” Tesis Doctoral Jesús Gustavo Ponce
Resistencia a insulina en el músculo esquelético: ejercicio y activación de receptores nucleares como estrategias terapéuticas
Physical activity in obesity and metabolic syndrome
Evaluación estrategia multidisciplinar de cambio de estilo de vida en obesidad (Programa EGO). Tesis Doctoral Belén Rodríguez
Ejercicio fuerza reduce diabetes 2 y patología cardiovascular
Actividad Física en la prevención y tratamiento de la enfermedad cardiometabólica
Resistencia a insulina en el músculo esquelético: ejercicio y activación de receptores nucleares como estrategias terapéuticas
Resistance training in overweight women on a ketogenic diet conserved lean body mass while reducing body fat. Jabekk
Ejercicio Físico y Obesidad. Una controversia. C. Saavedra
A practical model of low-volume high-intensity interval training induces mitochondrial biogenesis in human skeletal muscle: potential mechanisms
A High-Protein Diet With Resistance Exercise Training Improves Weight Loss and Body Composition in Overweight and Obese Patients With Type 2 Diabetes
Prevalencia sindrome metabólico y relación con marcadores riesgo cardiovascular. Tesis Doctoral Mauro Boronat
Dianas de actuación de AMPK. Tesis doctoral maría del carmen solaz
Resistance training, visceral obesity and inflammatory response: a review of the evidence
Exercise in Obesity, Metabolic Syndrome, and Diabetes
Exercise management in type 1 diabetes: a consensus statement
Ejercicio y Diabetes. Sociedad Española de Diabetes (SED)
Ejercicio físico y enfermedades del sistema endocrino
Obesidad y pérdida de tejido adiposo “Desterrando lo aeróbico”. Jorge Roig
Papel producción miokinas a través del ejercicio
Long-term effectiveness of diet-plus-exercise interventions vs. diet-only interventions for weight loss: a meta-analysis
Entrenamiento con Sobrecarga y Diabetes Tipo 2
Función y biogénesis mitocondrial. Tesis Doctoral Roberto Justo López
“Influencia del polimorfismo del receptor de andrógenos en la masa grasa corporal y la respuesta lipolítica al ejercicio.” Tesis Doctoral Jesús Gustavo Ponce
Resistencia a insulina en el músculo esquelético: ejercicio y activación de receptores nucleares como estrategias terapéuticas
Physical activity in obesity and metabolic syndrome
Evaluación estrategia multidisciplinar de cambio de estilo de vida en obesidad (Programa EGO). Tesis Doctoral Belén Rodríguez
Ejercicio fuerza reduce diabetes 2 y patología cardiovascular
Actividad Física en la prevención y tratamiento de la enfermedad cardiometabólica
Resistencia a insulina en el músculo esquelético: ejercicio y activación de receptores nucleares como estrategias terapéuticas
Resistance training in overweight women on a ketogenic diet conserved lean body mass while reducing body fat. Jabekk
Ejercicio Físico y Obesidad. Una controversia. C. Saavedra
A practical model of low-volume high-intensity interval training induces mitochondrial biogenesis in human skeletal muscle: potential mechanisms
A High-Protein Diet With Resistance Exercise Training Improves Weight Loss and Body Composition in Overweight and Obese Patients With Type 2 Diabetes
Prevalencia sindrome metabólico y relación con marcadores riesgo cardiovascular. Tesis Doctoral Mauro Boronat
Dianas de actuación de AMPK. Tesis doctoral maría del carmen solaz
Resistance training, visceral obesity and inflammatory response: a review of the evidence
Exercise in Obesity, Metabolic Syndrome, and Diabetes
-
Autor del Tema - Admin
- Mensajes: 1472
- Registrado: 03 Dic 2016 19:54
- Ubicación: Málaga
- Agradecimiento recibido: 1 vez
- Género:
Patologías cardiocirculatorias
Ejercicio físico restaura variabilidad cardíaca en Insuficiencia Cardíaca
Guía para la prescripción de ejercicio físico en pacientes con Riesgo Cardiovascular
Efectos ejercicio en recuperación y variabilidad frecuencia cardíaca en ICC
Rehabilitación del paciente cardíaco en el siglo XXI.
Guía para la prescripción de ejercicio físico en pacientes con Riesgo Cardiovascular
Efectos ejercicio en recuperación y variabilidad frecuencia cardíaca en ICC
Rehabilitación del paciente cardíaco en el siglo XXI.
-
Autor del Tema - Admin
- Mensajes: 1472
- Registrado: 03 Dic 2016 19:54
- Ubicación: Málaga
- Agradecimiento recibido: 1 vez
- Género:
Patologías Respiratorias
Prescripción de ejercicio físico en personas con patologías respiratorias. Felipe Isidro
Actualización en los mecanismos de disfunción muscular en la EPOC
Función muscular periférica y entrenamiento físico en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Tesis Doctoral Roberto Alejandro
Los músculos periféricos en la EPOC: ¿decondicionamiento o miopatía?
Estrategias de entrenamiento muscular en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. ¿Entrenamiento de resistencia, de fuerza o combinado?
Entrenamiento de las extremidades superiores en el paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Bases fisiopatológicas del entrenamiento muscular en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Eficacia programas de rehabilitación respiratoria en paciente con asma
Papel de los músculos periféricos en la tolerancia al ejercicio de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Programas ejercicio físico niños con fibrosis quística
Entrenamiento muscular de las extremidades inferiores en el paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Actualización en los mecanismos de disfunción muscular en la EPOC
Función muscular periférica y entrenamiento físico en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Tesis Doctoral Roberto Alejandro
Los músculos periféricos en la EPOC: ¿decondicionamiento o miopatía?
Estrategias de entrenamiento muscular en la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. ¿Entrenamiento de resistencia, de fuerza o combinado?
Entrenamiento de las extremidades superiores en el paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Bases fisiopatológicas del entrenamiento muscular en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Eficacia programas de rehabilitación respiratoria en paciente con asma
Papel de los músculos periféricos en la tolerancia al ejercicio de pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
Programas ejercicio físico niños con fibrosis quística
Entrenamiento muscular de las extremidades inferiores en el paciente con enfermedad pulmonar obstructiva crónica
-
Autor del Tema - Admin
- Mensajes: 1472
- Registrado: 03 Dic 2016 19:54
- Ubicación: Málaga
- Agradecimiento recibido: 1 vez
- Género:
Patologías Musculoesqueléticas
Role of the nervous system in sarcopenia and muscle atrophy with aging: strength training as a countermeasure
Reumatología
El acondicionamiento muscular y las desalineaciones raquídeas
Diagnóstico y tratamiento patología manguito rotador
Sarcopenia: consenso europeo sobre su definición y diagnóstico
Sarcopenia: mecanismos y tratamientos
Osteoporosis posmenopáusica. Consenso
Condropatía rotuliana
Manual de Reumatología
Alteraciones de la columna vertebral
Patologías de la columna vertebral
Generalidades fracturas de la pierna en niños
Sarcopenia y entrenamiento de la fuerza
Osteoporosis y ejercicio físico
Ejercicio físico como terapia no farmacológica en la artrosis de rodilla
Guia de práctica clínica para el manejo de la lumbalgia
Reumatología
El acondicionamiento muscular y las desalineaciones raquídeas
Diagnóstico y tratamiento patología manguito rotador
Sarcopenia: consenso europeo sobre su definición y diagnóstico
Sarcopenia: mecanismos y tratamientos
Osteoporosis posmenopáusica. Consenso
Condropatía rotuliana
Manual de Reumatología
Alteraciones de la columna vertebral
Patologías de la columna vertebral
Generalidades fracturas de la pierna en niños
Sarcopenia y entrenamiento de la fuerza
Osteoporosis y ejercicio físico
Ejercicio físico como terapia no farmacológica en la artrosis de rodilla
Guia de práctica clínica para el manejo de la lumbalgia
-
Autor del Tema - Admin
- Mensajes: 1472
- Registrado: 03 Dic 2016 19:54
- Ubicación: Málaga
- Agradecimiento recibido: 1 vez
- Género:
-
Autor del Tema - Admin
- Mensajes: 1472
- Registrado: 03 Dic 2016 19:54
- Ubicación: Málaga
- Agradecimiento recibido: 1 vez
- Género:
Otras patologías
Evaluación de un programa de actividad física intradialítica en pacientes con hemodiálisis
Prevención de fragilidad en el adulto mayor
Ejercicio y salud en poblaciones especiales. Exernet
Cellulite Pathophysiology and Treatment
Generalidades primeros auxilios
Prescripción del ejercicio físico durante embarazo
Prevención de fragilidad en el adulto mayor
Ejercicio y salud en poblaciones especiales. Exernet
Cellulite Pathophysiology and Treatment
Generalidades primeros auxilios
Prescripción del ejercicio físico durante embarazo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado