Aprovecha un descuento del 10% en tus suplementos pinchando en el enlace con ZUMUB. 😉

#ELITECULTURISMO 👍 :clap_tone1: :clap_tone1:
En cumplimiento de Real Decreto Ley 13/2012 te informamos que en Eliteculturismo utilizamos cookies propias y de Google a los únicos fines de realizar una correcta prestación de nuestros servicios así como conocer las páginas y servicios de nuestro foro más utilizados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información pinchando en estos enlaces:

- Política de Privacidad
- Términos y reglas
- Política de Cookies

diario izanagi

Vivencias del entrenamiento, cada uno en su diario de entrenamientos, el día a día de tus entrenamientos
Avatar de Usuario

JanKlod
Gran Maestro
Gran Maestro
Mensajes: 7507
Registrado: 10 Sep 2019 14:29
Ubicación: Italia
Agradecido : 70 veces
Agradecimiento recibido: 369 veces
Género:
Italia

Re: diario izanagi

Mensaje por JanKlod » 12 Nov 2024 11:19

Vivis en un primer piso o planta baja?

Ojo que Metopa te recibia en su casa sin problemas, es mas, tiene solo una cama asi que dormirian juntos.

Ademas se entenderian bien porque el valenciano es un dialecto del catalan... o no?



Avatar de Usuario

Autor del Tema
izanagi
Gran Maestro
Gran Maestro
Mensajes: 7472
Registrado: 16 Jun 2017 20:57
Ubicación: valencia
Agradecido : 441 veces
Agradecimiento recibido: 260 veces
Género:
España

Re: diario izanagi

Mensaje por izanagi » 12 Nov 2024 14:01

JanKlod escribió:
12 Nov 2024 11:19
Vivis en un primer piso o planta baja?

Ojo que Metopa te recibia en su casa sin problemas, es mas, tiene solo una cama asi que dormirian juntos.

Ademas se entenderian bien porque el valenciano es un dialecto del catalan... o no?
Mucha crispacion y odio se ha creado desde hace mucho entre cosas como esta que nombras de catalanes y valencianos...Dejo mi opinion sobre historia de ambas comunidades.

El reino de valencia existe antes que cataluña ya que lo que conoces como cataluña era el reino de aragon...pero no nos vayamos tan lejos,durante el franquismo donde franco prohibio hablar catalan y valenciano pues daba un poco igual, las preguntas de quien fue primero y demas... el real madrid era el equipo de franco muchos dicen que ganaba por ello.

Pero cuando franco murio cataluña supo defender mas su identidad como pueblo que valencia...ya que tu vas a cataluña y todos hablan catalan , tienen muchos cantantes catalanes y siempre se ha protegido mucho a los ciudadanos catalanes en su comunidad...aqui en valencia tu vas por la ciudad y nadie en la capital la escuchas hablar en valenciano y nadie sabe hablar bien valenciano a menos que lo estudies como lengua pero logicamente amenos que seas algo para el estado de valencia que te obligan a tener el mitja (como el first en ingles)pues estudiaras ingles o frances o italiano ... tu le preguntas a un valenciano como se dice "entonces" y te responden diciendo dons...pero en verdad es a "a les hores" nadie sabe la diferencia entre gens res i cap...Y todo esto pasa porque cuando murio franco la ciudadania valenciana paso de valencia, tenemos nuestro himno en valenciano cantado por francisco, pero si lo hubiese hecho nino bravo pues mucho mejor para valencia pero nino bravo murio y nadie le pidio que cantase algo en valenciano...

Como valenciano me duele reconocerlo pero los valencianos solo somos conocidos por la ruta del bakalao y las fallas ...asi que mil veces mejor cataluña.

Ahora tirenme piedras.

Avatar de Usuario

carlos996
Maestro
Maestro
Mensajes: 5276
Registrado: 20 Abr 2017 17:19
Ubicación: Madrid
Agradecido : 186 veces
Agradecimiento recibido: 230 veces
Género:
España

Re: diario izanagi

Mensaje por carlos996 » 12 Nov 2024 20:49

izanagi escribió:
12 Nov 2024 14:01
JanKlod escribió:
12 Nov 2024 11:19
Vivis en un primer piso o planta baja?

Ojo que Metopa te recibia en su casa sin problemas, es mas, tiene solo una cama asi que dormirian juntos.

Ademas se entenderian bien porque el valenciano es un dialecto del catalan... o no?
Mucha crispacion y odio se ha creado desde hace mucho entre cosas como esta que nombras de catalanes y valencianos...Dejo mi opinion sobre historia de ambas comunidades.

El reino de valencia existe antes que cataluña ya que lo que conoces como cataluña era el reino de aragon...pero no nos vayamos tan lejos,durante el franquismo donde franco prohibio hablar catalan y valenciano pues daba un poco igual, las preguntas de quien fue primero y demas... el real madrid era el equipo de franco muchos dicen que ganaba por ello.

Pero cuando franco murio cataluña supo defender mas su identidad como pueblo que valencia...ya que tu vas a cataluña y todos hablan catalan , tienen muchos cantantes catalanes y siempre se ha protegido mucho a los ciudadanos catalanes en su comunidad...aqui en valencia tu vas por la ciudad y nadie en la capital la escuchas hablar en valenciano y nadie sabe hablar bien valenciano a menos que lo estudies como lengua pero logicamente amenos que seas algo para el estado de valencia que te obligan a tener el mitja (como el first en ingles)pues estudiaras ingles o frances o italiano ... tu le preguntas a un valenciano como se dice "entonces" y te responden diciendo dons...pero en verdad es a "a les hores" nadie sabe la diferencia entre gens res i cap...Y todo esto pasa porque cuando murio franco la ciudadania valenciana paso de valencia, tenemos nuestro himno en valenciano cantado por francisco, pero si lo hubiese hecho nino bravo pues mucho mejor para valencia pero nino bravo murio y nadie le pidio que cantase algo en valenciano...

Como valenciano me duele reconocerlo pero los valencianos solo somos conocidos por la ruta del bakalao y las fallas ...asi que mil veces mejor cataluña.

Ahora tirenme piedras.
La verdad que no entiendo el sentimiento de frustración que expresas, o mejor dicho, sí lo entiendo, aunque creo que no debería generarse tal sentimiento, pero creo que es importante abrir este tipo de debates para que todos podamos aprender y reflexionar sobre nuestra historia y nuestra identidad.

Personalmente, creo que la cuestión que mencionas va más allá de quién fue primero o de cómo se ha preservado la lengua y la cultura en Cataluña, en Valencia o Extremadura. Desde mi perspectiva, el problema radica en una cuestión de identidad y pertenencia, que, por desgracia, no siempre se siente de la misma manera en cada comunidad autónoma de España. No se trata solo de sentirse catalán, valenciano o manchego, sino de cómo se sienten dentro de una identidad más amplia: la española.

A lo largo de la historia reciente, es cierto que algunas regiones han sabido proteger mejor su lengua y cultura, mientras que otras han tomado caminos diferentes por diversas razones, como el contexto social, político y económico. O dicho de otro modo, han adoptado una actitud e ideología independentista. Pero también es importante recordar que cada comunidad ha tenido sus propias circunstancias y desafíos tras la dictadura de Franco, lo que ha influido en la forma en que han construido su identidad colectiva.
Dicho esto, pienso que muchas veces, la percepción de que unos territorios han sido favorecidos sobre otros, o que unos defienden mejor su cultura, puede llevarnos a olvidar un aspecto fundamental: el respeto a la diversidad dentro de un mismo país y el sentimiento de pertenencia, que en primer lugar, siempre debería ser España. El problema real, en mi opinión, no es si un valenciano habla más o menos valenciano en su vida diaria o si en Cataluña se ha preservado mejor el uso del catalán, sino cómo nos tratamos entre nosotros, cómo vemos al “otro” y qué lugar le damos en nuestra sociedad.
Cuando se margina o discrimina a una comunidad por sus diferencias lingüísticas, culturales o políticas, esto se convierte en un problema de intolerancia e, incluso, en algunas comunidades de fascismo. El verdadero reto que tenemos por delante es aprender a valorar y respetar esas diferencias sin que eso suponga una amenaza a la unidad. No podemos olvidar que todos, catalanes, valencianos, andaluces o madrileños, compartimos un espacio común y una historia que, aunque compleja, también nos une.
Por eso, en vez de tirarnos piedras entre nosotros, creo que deberíamos centrarnos en buscar puntos de encuentro y en trabajar para que todas las comunidades se sientan igual de valoradas dentro de este proyecto que es España.
Ahora bien, esto sería en un contexto ideal, cosa que se aleja muchísimo del contexto que actualmente tiene España. Esto, que yo no lo veo tan difícil de entender, es casi imposible hacérselo entender a las sociedades de varias comunidades autónomas, y éstas, como decía, tocan muy de cerca el fascismo y, por ende, siembran odio, por lo que no pueden más que recoger lo que siembran.
Última edición por carlos996 el 12 Nov 2024 21:18, editado 1 vez en total.

Avatar de Usuario

Autor del Tema
izanagi
Gran Maestro
Gran Maestro
Mensajes: 7472
Registrado: 16 Jun 2017 20:57
Ubicación: valencia
Agradecido : 441 veces
Agradecimiento recibido: 260 veces
Género:
España

Re: diario izanagi

Mensaje por izanagi » 12 Nov 2024 21:12

carlos996 escribió:
12 Nov 2024 20:49
izanagi escribió:
12 Nov 2024 14:01
JanKlod escribió:
12 Nov 2024 11:19
Vivis en un primer piso o planta baja?

Ojo que Metopa te recibia en su casa sin problemas, es mas, tiene solo una cama asi que dormirian juntos.

Ademas se entenderian bien porque el valenciano es un dialecto del catalan... o no?
Mucha crispacion y odio se ha creado desde hace mucho entre cosas como esta que nombras de catalanes y valencianos...Dejo mi opinion sobre historia de ambas comunidades.

El reino de valencia existe antes que cataluña ya que lo que conoces como cataluña era el reino de aragon...pero no nos vayamos tan lejos,durante el franquismo donde franco prohibio hablar catalan y valenciano pues daba un poco igual, las preguntas de quien fue primero y demas... el real madrid era el equipo de franco muchos dicen que ganaba por ello.

Pero cuando franco murio cataluña supo defender mas su identidad como pueblo que valencia...ya que tu vas a cataluña y todos hablan catalan , tienen muchos cantantes catalanes y siempre se ha protegido mucho a los ciudadanos catalanes en su comunidad...aqui en valencia tu vas por la ciudad y nadie en la capital la escuchas hablar en valenciano y nadie sabe hablar bien valenciano a menos que lo estudies como lengua pero logicamente amenos que seas algo para el estado de valencia que te obligan a tener el mitja (como el first en ingles)pues estudiaras ingles o frances o italiano ... tu le preguntas a un valenciano como se dice "entonces" y te responden diciendo dons...pero en verdad es a "a les hores" nadie sabe la diferencia entre gens res i cap...Y todo esto pasa porque cuando murio franco la ciudadania valenciana paso de valencia, tenemos nuestro himno en valenciano cantado por francisco, pero si lo hubiese hecho nino bravo pues mucho mejor para valencia pero nino bravo murio y nadie le pidio que cantase algo en valenciano...

Como valenciano me duele reconocerlo pero los valencianos solo somos conocidos por la ruta del bakalao y las fallas ...asi que mil veces mejor cataluña.

Ahora tirenme piedras.
La verdad que no entiendo el sentimiento de frustración que expresas, o mejor dicho, lo entiendo, pero no debería generarse tal sentimiento, pero creo que es importante abrir este tipo de debates para que todos podamos aprender y reflexionar sobre nuestra historia y nuestra identidad.

Personalmente, creo que la cuestión que mencionas va más allá de quién fue primero o de cómo se ha preservado la lengua y la cultura en Cataluña, en Valencia o Extremadura. Desde mi perspectiva, el problema radica en una cuestión de identidad y pertenencia, que, por desgracia, no siempre se siente de la misma manera en cada comunidad autónoma de España. No se trata solo de sentirse catalán, valenciano o manchego, sino de cómo se sienten dentro de una identidad más amplia: la española.

A lo largo de la historia reciente, es cierto que algunas regiones han sabido proteger mejor su lengua y cultura, mientras que otras han tomado caminos diferentes por diversas razones, como el contexto social, político y económico. O dicho de otro modo, han adoptado una actitud e ideología independentista. Pero también es importante recordar que cada comunidad ha tenido sus propias circunstancias y desafíos tras la dictadura de Franco, lo que ha influido en la forma en que han construido su identidad colectiva.
Dicho esto, pienso que muchas veces, la percepción de que unos territorios han sido favorecidos sobre otros, o que unos defienden mejor su cultura, puede llevarnos a olvidar un aspecto fundamental: el respeto a la diversidad dentro de un mismo país y el sentimiento de pertenencia, que en primer lugar, siempre debería ser España. El problema real, en mi opinión, no es si un valenciano habla más o menos valenciano en su vida diaria o si en Cataluña se ha preservado mejor el uso del catalán, sino cómo nos tratamos entre nosotros, cómo vemos al “otro” y qué lugar le damos en nuestra sociedad.
Cuando se margina o discrimina a una comunidad por sus diferencias lingüísticas, culturales o políticas, esto se convierte en un problema de intolerancia e, incluso, en algunas comunidades de fascismo. El verdadero reto que tenemos por delante es aprender a valorar y respetar esas diferencias sin que eso suponga una amenaza a la unidad. No podemos olvidar que todos, catalanes, valencianos, andaluces o madrileños, compartimos un espacio común y una historia que, aunque compleja, también nos une.
Por eso, en vez de tirarnos piedras entre nosotros, creo que deberíamos centrarnos en buscar puntos de encuentro y en trabajar para que todas las comunidades se sientan igual de valoradas dentro de este proyecto que es España.
Ahora bien, esto sería en un contexto ideal, cosa que se aleja muchísimo del contexto que actualmente España. Esto, que yo no lo veo tan difícil de entender, es casi imposible hacérselo entender a las sociedades de varias comunidades autónomas, y éstas, como decía, tocan muy de cerca el fascismo y, por ende, siembran odio, por lo que no pueden más que recoger lo que siembran.
Vale tu te sientes español y tu pueblo lo consideras España y todo eso...si yo me siento valenciano y mundial que? o universal???

Que tienes tu que ver con un andaluz o un catalan son tan ajenos a ti como un portugues o un italiano, lo que extrañas cuando te vas no es un pais , no debes pelear por una patria...extrañas a los tuyos familiares y amigos pero los extrañas igual si te vas un año a vivir fuera.

No estoy de aacuerdo con lo que has dicho lo siento Carlos.

Avatar de Usuario

carlos996
Maestro
Maestro
Mensajes: 5276
Registrado: 20 Abr 2017 17:19
Ubicación: Madrid
Agradecido : 186 veces
Agradecimiento recibido: 230 veces
Género:
España

Re: diario izanagi

Mensaje por carlos996 » 12 Nov 2024 21:16

izanagi escribió:
12 Nov 2024 21:12
carlos996 escribió:
12 Nov 2024 20:49
izanagi escribió:
12 Nov 2024 14:01


Mucha crispacion y odio se ha creado desde hace mucho entre cosas como esta que nombras de catalanes y valencianos...Dejo mi opinion sobre historia de ambas comunidades.

El reino de valencia existe antes que cataluña ya que lo que conoces como cataluña era el reino de aragon...pero no nos vayamos tan lejos,durante el franquismo donde franco prohibio hablar catalan y valenciano pues daba un poco igual, las preguntas de quien fue primero y demas... el real madrid era el equipo de franco muchos dicen que ganaba por ello.

Pero cuando franco murio cataluña supo defender mas su identidad como pueblo que valencia...ya que tu vas a cataluña y todos hablan catalan , tienen muchos cantantes catalanes y siempre se ha protegido mucho a los ciudadanos catalanes en su comunidad...aqui en valencia tu vas por la ciudad y nadie en la capital la escuchas hablar en valenciano y nadie sabe hablar bien valenciano a menos que lo estudies como lengua pero logicamente amenos que seas algo para el estado de valencia que te obligan a tener el mitja (como el first en ingles)pues estudiaras ingles o frances o italiano ... tu le preguntas a un valenciano como se dice "entonces" y te responden diciendo dons...pero en verdad es a "a les hores" nadie sabe la diferencia entre gens res i cap...Y todo esto pasa porque cuando murio franco la ciudadania valenciana paso de valencia, tenemos nuestro himno en valenciano cantado por francisco, pero si lo hubiese hecho nino bravo pues mucho mejor para valencia pero nino bravo murio y nadie le pidio que cantase algo en valenciano...

Como valenciano me duele reconocerlo pero los valencianos solo somos conocidos por la ruta del bakalao y las fallas ...asi que mil veces mejor cataluña.

Ahora tirenme piedras.
La verdad que no entiendo el sentimiento de frustración que expresas, o mejor dicho, lo entiendo, pero no debería generarse tal sentimiento, pero creo que es importante abrir este tipo de debates para que todos podamos aprender y reflexionar sobre nuestra historia y nuestra identidad.

Personalmente, creo que la cuestión que mencionas va más allá de quién fue primero o de cómo se ha preservado la lengua y la cultura en Cataluña, en Valencia o Extremadura. Desde mi perspectiva, el problema radica en una cuestión de identidad y pertenencia, que, por desgracia, no siempre se siente de la misma manera en cada comunidad autónoma de España. No se trata solo de sentirse catalán, valenciano o manchego, sino de cómo se sienten dentro de una identidad más amplia: la española.

A lo largo de la historia reciente, es cierto que algunas regiones han sabido proteger mejor su lengua y cultura, mientras que otras han tomado caminos diferentes por diversas razones, como el contexto social, político y económico. O dicho de otro modo, han adoptado una actitud e ideología independentista. Pero también es importante recordar que cada comunidad ha tenido sus propias circunstancias y desafíos tras la dictadura de Franco, lo que ha influido en la forma en que han construido su identidad colectiva.
Dicho esto, pienso que muchas veces, la percepción de que unos territorios han sido favorecidos sobre otros, o que unos defienden mejor su cultura, puede llevarnos a olvidar un aspecto fundamental: el respeto a la diversidad dentro de un mismo país y el sentimiento de pertenencia, que en primer lugar, siempre debería ser España. El problema real, en mi opinión, no es si un valenciano habla más o menos valenciano en su vida diaria o si en Cataluña se ha preservado mejor el uso del catalán, sino cómo nos tratamos entre nosotros, cómo vemos al “otro” y qué lugar le damos en nuestra sociedad.
Cuando se margina o discrimina a una comunidad por sus diferencias lingüísticas, culturales o políticas, esto se convierte en un problema de intolerancia e, incluso, en algunas comunidades de fascismo. El verdadero reto que tenemos por delante es aprender a valorar y respetar esas diferencias sin que eso suponga una amenaza a la unidad. No podemos olvidar que todos, catalanes, valencianos, andaluces o madrileños, compartimos un espacio común y una historia que, aunque compleja, también nos une.
Por eso, en vez de tirarnos piedras entre nosotros, creo que deberíamos centrarnos en buscar puntos de encuentro y en trabajar para que todas las comunidades se sientan igual de valoradas dentro de este proyecto que es España.
Ahora bien, esto sería en un contexto ideal, cosa que se aleja muchísimo del contexto que actualmente España. Esto, que yo no lo veo tan difícil de entender, es casi imposible hacérselo entender a las sociedades de varias comunidades autónomas, y éstas, como decía, tocan muy de cerca el fascismo y, por ende, siembran odio, por lo que no pueden más que recoger lo que siembran.
Vale tu te sientes español y tu pueblo lo consideras España y todo eso...si yo me siento valenciano y mundial que? o universal???

Que tienes tu que ver con un andaluz o un catalan son tan ajenos a ti como un portugues o un italiano, lo que extrañas cuando te vas no es un pais , no debes pelear por una patria...extrañas a los tuyos familiares y amigos pero los extrañas igual si te vas un año a vivir fuera.

No estoy de aacuerdo con lo que has dicho lo siento Carlos.
Lo que decía, que es imposible hacerlo entender. ¿Qué tiene que ver un andaluz o un catalán conmigo? Lo he explicado antes: que somos españoles, es decir, somos compatriotas, pertenemos al mismo país. Y todos trabajamos por, para y con España. Es que no lo quereis entender. Pero esto viene derivado del, como decía antes de otra forma con más tacto, adoctrinamiento sistemático que determinadas comunidades autónomas estáis sufriendo durante años.

Por cierto, yo no soy madrileño, soy catalán, nacido en Lleida.

Avatar de Usuario

Autor del Tema
izanagi
Gran Maestro
Gran Maestro
Mensajes: 7472
Registrado: 16 Jun 2017 20:57
Ubicación: valencia
Agradecido : 441 veces
Agradecimiento recibido: 260 veces
Género:
España

Re: diario izanagi

Mensaje por izanagi » 12 Nov 2024 21:28

carlos996 escribió:
12 Nov 2024 21:16
izanagi escribió:
12 Nov 2024 21:12
carlos996 escribió:
12 Nov 2024 20:49


La verdad que no entiendo el sentimiento de frustración que expresas, o mejor dicho, lo entiendo, pero no debería generarse tal sentimiento, pero creo que es importante abrir este tipo de debates para que todos podamos aprender y reflexionar sobre nuestra historia y nuestra identidad.

Personalmente, creo que la cuestión que mencionas va más allá de quién fue primero o de cómo se ha preservado la lengua y la cultura en Cataluña, en Valencia o Extremadura. Desde mi perspectiva, el problema radica en una cuestión de identidad y pertenencia, que, por desgracia, no siempre se siente de la misma manera en cada comunidad autónoma de España. No se trata solo de sentirse catalán, valenciano o manchego, sino de cómo se sienten dentro de una identidad más amplia: la española.

A lo largo de la historia reciente, es cierto que algunas regiones han sabido proteger mejor su lengua y cultura, mientras que otras han tomado caminos diferentes por diversas razones, como el contexto social, político y económico. O dicho de otro modo, han adoptado una actitud e ideología independentista. Pero también es importante recordar que cada comunidad ha tenido sus propias circunstancias y desafíos tras la dictadura de Franco, lo que ha influido en la forma en que han construido su identidad colectiva.
Dicho esto, pienso que muchas veces, la percepción de que unos territorios han sido favorecidos sobre otros, o que unos defienden mejor su cultura, puede llevarnos a olvidar un aspecto fundamental: el respeto a la diversidad dentro de un mismo país y el sentimiento de pertenencia, que en primer lugar, siempre debería ser España. El problema real, en mi opinión, no es si un valenciano habla más o menos valenciano en su vida diaria o si en Cataluña se ha preservado mejor el uso del catalán, sino cómo nos tratamos entre nosotros, cómo vemos al “otro” y qué lugar le damos en nuestra sociedad.
Cuando se margina o discrimina a una comunidad por sus diferencias lingüísticas, culturales o políticas, esto se convierte en un problema de intolerancia e, incluso, en algunas comunidades de fascismo. El verdadero reto que tenemos por delante es aprender a valorar y respetar esas diferencias sin que eso suponga una amenaza a la unidad. No podemos olvidar que todos, catalanes, valencianos, andaluces o madrileños, compartimos un espacio común y una historia que, aunque compleja, también nos une.
Por eso, en vez de tirarnos piedras entre nosotros, creo que deberíamos centrarnos en buscar puntos de encuentro y en trabajar para que todas las comunidades se sientan igual de valoradas dentro de este proyecto que es España.
Ahora bien, esto sería en un contexto ideal, cosa que se aleja muchísimo del contexto que actualmente España. Esto, que yo no lo veo tan difícil de entender, es casi imposible hacérselo entender a las sociedades de varias comunidades autónomas, y éstas, como decía, tocan muy de cerca el fascismo y, por ende, siembran odio, por lo que no pueden más que recoger lo que siembran.
Vale tu te sientes español y tu pueblo lo consideras España y todo eso...si yo me siento valenciano y mundial que? o universal???

Que tienes tu que ver con un andaluz o un catalan son tan ajenos a ti como un portugues o un italiano, lo que extrañas cuando te vas no es un pais , no debes pelear por una patria...extrañas a los tuyos familiares y amigos pero los extrañas igual si te vas un año a vivir fuera.

No estoy de aacuerdo con lo que has dicho lo siento Carlos.
Lo que decía, que es imposible hacerlo entender. ¿Qué tiene que ver un andaluz o un catalán conmigo? Lo he explicado antes: que somos españoles, es decir, somos compatriotas, pertenemos al mismo país. Y todos trabajamos por, para y con España. Es que no lo quereis entender. Pero esto viene derivado del, como decía antes de otra forma con más tacto, adoctrinamiento sistemático que determinadas comunidades autónomas estáis sufriendo durante años.

Por cierto, yo no soy madrileño, soy catalán, nacido en Lleida.
Pero Carlos si ahora mismo estas discutiendo conmigo y somos compatriotas y te has dicho de todo con kityasuni y sois compatriotas y ademas los dos catalanes deberia ser todo flower power entre nosotros...segun tu argumentacion.

Avatar de Usuario

carlos996
Maestro
Maestro
Mensajes: 5276
Registrado: 20 Abr 2017 17:19
Ubicación: Madrid
Agradecido : 186 veces
Agradecimiento recibido: 230 veces
Género:
España

Re: diario izanagi

Mensaje por carlos996 » 12 Nov 2024 21:47

izanagi escribió:
12 Nov 2024 21:28
carlos996 escribió:
12 Nov 2024 21:16
izanagi escribió:
12 Nov 2024 21:12


Vale tu te sientes español y tu pueblo lo consideras España y todo eso...si yo me siento valenciano y mundial que? o universal???

Que tienes tu que ver con un andaluz o un catalan son tan ajenos a ti como un portugues o un italiano, lo que extrañas cuando te vas no es un pais , no debes pelear por una patria...extrañas a los tuyos familiares y amigos pero los extrañas igual si te vas un año a vivir fuera.

No estoy de aacuerdo con lo que has dicho lo siento Carlos.
Lo que decía, que es imposible hacerlo entender. ¿Qué tiene que ver un andaluz o un catalán conmigo? Lo he explicado antes: que somos españoles, es decir, somos compatriotas, pertenemos al mismo país. Y todos trabajamos por, para y con España. Es que no lo quereis entender. Pero esto viene derivado del, como decía antes de otra forma con más tacto, adoctrinamiento sistemático que determinadas comunidades autónomas estáis sufriendo durante años.

Por cierto, yo no soy madrileño, soy catalán, nacido en Lleida.
Pero Carlos si ahora mismo estas discutiendo conmigo y somos compatriotas y te has dicho de todo con kityasuni y sois compatriotas y ademas los dos catalanes deberia ser todo flower power entre nosotros...segun tu argumentacion.
Ok, pues tienes razón

Avatar de Usuario

Fighter/Lifter
Gran Maestro
Gran Maestro
Mensajes: 8083
Registrado: 16 Jun 2017 20:29
Ubicación: Lima
Agradecido : 322 veces
Agradecimiento recibido: 615 veces
Género:
Peru

Re: diario izanagi

Mensaje por Fighter/Lifter » 13 Nov 2024 01:32

izanagi escribió:
12 Nov 2024 21:12
Que tienes tu que ver con un andaluz o un catalan son tan ajenos a ti como un portugues o un italiano, lo que extrañas cuando te vas no es un pais , no debes pelear por una patria...extrañas a los tuyos familiares y amigos pero los extrañas igual si te vas un año a vivir fuera.

No estoy de aacuerdo con lo que has dicho lo siento Carlos.
Creo que es la quinta vez en lo que va del año que te veo citar esa parte de la película Martin H.

Avatar de Usuario

Autor del Tema
izanagi
Gran Maestro
Gran Maestro
Mensajes: 7472
Registrado: 16 Jun 2017 20:57
Ubicación: valencia
Agradecido : 441 veces
Agradecimiento recibido: 260 veces
Género:
España

Re: diario izanagi

Mensaje por izanagi » 13 Nov 2024 08:56

Fighter/Lifter escribió:
13 Nov 2024 01:32
izanagi escribió:
12 Nov 2024 21:12
Que tienes tu que ver con un andaluz o un catalan son tan ajenos a ti como un portugues o un italiano, lo que extrañas cuando te vas no es un pais , no debes pelear por una patria...extrañas a los tuyos familiares y amigos pero los extrañas igual si te vas un año a vivir fuera.

No estoy de aacuerdo con lo que has dicho lo siento Carlos.
Creo que es la quinta vez en lo que va del año que te veo citar esa parte de la película Martin H.
Aprender de una pelicula es igual de licito que de un libro
... En ambos casos son arte. Tu citas conmigo frases de libros como te dije el otro dia sobre el destino impuesto de stephen hawkins.

Un abrazo amigo.

Avatar de Usuario

JanKlod
Gran Maestro
Gran Maestro
Mensajes: 7507
Registrado: 10 Sep 2019 14:29
Ubicación: Italia
Agradecido : 70 veces
Agradecimiento recibido: 369 veces
Género:
Italia

Re: diario izanagi

Mensaje por JanKlod » 13 Nov 2024 11:35

CARLOS PRESIDENTE!!!!!!!!!

Avatar de Usuario

Fighter/Lifter
Gran Maestro
Gran Maestro
Mensajes: 8083
Registrado: 16 Jun 2017 20:29
Ubicación: Lima
Agradecido : 322 veces
Agradecimiento recibido: 615 veces
Género:
Peru

Re: diario izanagi

Mensaje por Fighter/Lifter » 13 Nov 2024 19:02

izanagi escribió:
13 Nov 2024 08:56
Aprender de una pelicula es igual de licito que de un libro
... En ambos casos son arte. Tu citas conmigo frases de libros como te dije el otro dia sobre el destino impuesto de stephen hawkins.

Un abrazo amigo.
De todos modos, creo que la frase de la película no aplica su significado total cuando lo dice un europeo. Me explico:

En la película, el padre le dice algo asó como: "Qué tengo que ver yo con un salteño o un tucumano?" (Cito de memoria, así que quizás no sea así palabra por palabra, pero es eso lo que transmite.) Transcurriendo la escena en Buenos Aires, entendemos que el señor es oriundo de la capital de Argentina. Y es ahí, donde creo que ese ejemplo no funciona tan bien llevado a Europa. Verás, una de las características de los países latinoamericanos, suele ser una gran diferencia a nivel de desarrollo entre la capital y otras ciudades. Cosa que no ocurre en la mayoría de países europeos. Es decir, la forma en la que se vive en Salta es bastante diferente a la que se vive en Argentina, no solo a niveles culturales como puede pasar entre quienes viven en Valencia y Barcelona, sino que la vida en si es muy diferente porque los niveles de desarrollo entre un lugar y otro son bastante significativos.

Avatar de Usuario

JanKlod
Gran Maestro
Gran Maestro
Mensajes: 7507
Registrado: 10 Sep 2019 14:29
Ubicación: Italia
Agradecido : 70 veces
Agradecimiento recibido: 369 veces
Género:
Italia

Re: diario izanagi

Mensaje por JanKlod » 14 Nov 2024 09:08

Ademas en la peli, se refiere a que no solo la "cultura" de esos lugares a miles de km de la Capital, es diferente, sino que incluso cambiando de barrio ya sos extraño en cierta manera.
Que cuando uno cambia de lugar fisico lo que se extraña es el ambito cercano... sea tu casa, tu barrio y sobre todo tu familia y tus seres queridos cercanos sean parientes y/o amigos.
Que a vos te incumbe y afecta lo que tenes cerca, sean cuestiones fisica, intelectuales o emocionales.
Que el resto son todas pajas mentales.

... pero bueno hay que perdonarlo, sabemos que a Iza le habria gustado ser argentino... 🤣😆😂

Avatar de Usuario

JanKlod
Gran Maestro
Gran Maestro
Mensajes: 7507
Registrado: 10 Sep 2019 14:29
Ubicación: Italia
Agradecido : 70 veces
Agradecimiento recibido: 369 veces
Género:
Italia

Re: diario izanagi

Mensaje por JanKlod » 22 Nov 2024 14:26

MIREN!!!!

Si este gordo pudo, Iza tambien podria si quisiera...

👇🏻👇🏻👇🏻👇🏻

https://www.youtube.com/shorts/Q7_8dOON7Q8

Avatar de Usuario

kityasuni
Experto
Experto
Mensajes: 2327
Registrado: 23 Nov 2022 22:18
Ubicación: barcelona
Agradecido : 19 veces
Agradecimiento recibido: 164 veces
España

Re: diario izanagi

Mensaje por kityasuni » 22 Nov 2024 19:37

¿Se habra chuzado?

Avatar de Usuario

kityasuni
Experto
Experto
Mensajes: 2327
Registrado: 23 Nov 2022 22:18
Ubicación: barcelona
Agradecido : 19 veces
Agradecimiento recibido: 164 veces
España

Re: diario izanagi

Mensaje por kityasuni » 24 Nov 2024 17:28

Yo creo que si.

Avatar de Usuario

JanKlod
Gran Maestro
Gran Maestro
Mensajes: 7507
Registrado: 10 Sep 2019 14:29
Ubicación: Italia
Agradecido : 70 veces
Agradecimiento recibido: 369 veces
Género:
Italia

Re: diario izanagi

Mensaje por JanKlod » 27 Nov 2024 17:29



... DEMOSLE VIDILLA AL DIARIO!!!! ☝🏼🍑🌽

Avatar de Usuario

Autor del Tema
izanagi
Gran Maestro
Gran Maestro
Mensajes: 7472
Registrado: 16 Jun 2017 20:57
Ubicación: valencia
Agradecido : 441 veces
Agradecimiento recibido: 260 veces
Género:
España

Re: diario izanagi

Mensaje por izanagi » 27 Nov 2024 18:11

JanKlod escribió:
27 Nov 2024 17:29


... DEMOSLE VIDILLA AL DIARIO!!!! ☝🏼🍑🌽
Deja de poner gordos y tetas en mi diario cabron!!! ejeje

Avatar de Usuario

Fighter/Lifter
Gran Maestro
Gran Maestro
Mensajes: 8083
Registrado: 16 Jun 2017 20:29
Ubicación: Lima
Agradecido : 322 veces
Agradecimiento recibido: 615 veces
Género:
Peru

Re: diario izanagi

Mensaje por Fighter/Lifter » 28 Nov 2024 01:26

¿Y los putos entrenamientos?

Avatar de Usuario

JanKlod
Gran Maestro
Gran Maestro
Mensajes: 7507
Registrado: 10 Sep 2019 14:29
Ubicación: Italia
Agradecido : 70 veces
Agradecimiento recibido: 369 veces
Género:
Italia

Re: diario izanagi

Mensaje por JanKlod » 28 Nov 2024 11:31

Pero a esa chica esta para darle como: cajon que no cierra!!!

Esta tremenda!!! y si a vos no te gusta es que sos re-puto, maricon, come-travas!!!!

Avatar de Usuario

Autor del Tema
izanagi
Gran Maestro
Gran Maestro
Mensajes: 7472
Registrado: 16 Jun 2017 20:57
Ubicación: valencia
Agradecido : 441 veces
Agradecimiento recibido: 260 veces
Género:
España

Re: diario izanagi

Mensaje por izanagi » 28 Nov 2024 14:25

Fighter/Lifter escribió:
28 Nov 2024 01:26
¿Y los putos entrenamientos?
A ver, llevo un tiempo sin entrenar así que no existen nuevos entrenamientos ni se si volveré a entrenar en un futuro proximo...me aburrí o me canse, como quieras decirlo por lo tanto abandone.

Responder

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: kityasuni y 3 invitados