-Apoyo bipodal. Buscar que ambos pies estén simétricos, es decir a la misma altura.
-Realizar bisagra de cadera. No llevar el torso adelante, sino la cadera hacia atrás.
-El brazo que no rema nos va a proporcionar apoyo. Es decir que si estás remando con el brazo izquierdo, el derecho no solo debería estar tocando la banca, sino que realmente debes estar poniendo peso sobre ese brazo.
-Buscar el punto en que la mancuerna queda directamente alineada con el hombro. A veces esto requiere "sentarnos" un poquito más atrás. Es cuestión de practicar y encontrar el punto adecuado.
-Apretar core y llevar escápulas hacia la cadera (depresión escapular). O si quiere una pista más en forma gymbro, apretar centro y "sacar pecho."
-No concentrarse en jalar la mancuerna, sino en llevar el codo atrás y abajo.
-Mantener la cabeza/cuello neutros. Ni en flexión ni en extensión. Aunque algunas personas prefieren un poco de extensión, pues les ayuda a mantener una mejor postura. Si es una extensión ligera puede estar bien, aunque idealmente preferiría una postura neutra.
Ojo que todo esto puede parecer que es marearse mucho, pero cuando ya lo tienes practicado, se hace muy rápido. A mi, hacer ese seteo y todos esos checks me toma 5 segundos aprox.
Otro detalle importante de como a mi me gusta ejecutar el ejercicio, aunque ojo, puede argumentarse que también puede hacerse de otra forma, es poner mucha atención a la anti-rotación. Es decir, que el peso de la mancuerna no nos haga rotar el torso. Es decir, de una vez que estás en la postura adecuada, ambos hombros deberían mantenerse a la misma altura durante toda la ejecución del ejercicio.
Busqué en youtube, y me salió este video:
En general me gusta bastante la ejecución y la descripción, de hecho, hablan de casi todos los puntos que me mencionado. Para mi gusto, antes de empezar a remar, llevaría la cadera un pelín más atrás, pero algo mínimo, en general creo que la ejecución se ve muy bien. Un detalle importante, es que me gusta que la mancuerna se mantiene alineada con el antebrazo. Últimamente he visto que se ha puesto de moda realizar los remos con mancuernas, llevando la pesa demasiado hacia la cadera, como si se hiciera un pullover en lugar de un remo.
También me pasa que la altura de la banca me queda un poco pequeña y tengo que andar calibrando. Aún no encontré el punto que me parezca más cómodo (será cosa de ir probando).
Justo creo que uno de mis errores era transformarlo en un pullover por intentar llevar la mancuerna ''al bolsillo'' cuando es algo con lo que no estoy cómodo. Pienso que tal y como lo hace en el video se me va a adaptar mucho mejor.
En verano 3 con 110 KGS!!!se que 102 a 3 reps no fue su máximo maestro.
Un abrazo.
-Press de banca sin pausa:
3 x 3 x 88 kilos.
El último entrenamiento que dejé por acá de banca las mismas reps fue este:
1.-Press de banca:
20 x 30 kilos. 10 x 50 kilos. 5 x 70 kilos. 3 x 85 kilos. 1 x 97.5 kilos.
3 x 3 x 102.5 kilos.
Hoy han salido 3 x 3 x 105 (luego subo el entrenamiento) y ok, eso no podías saberlo, pero el 3 x 3 x 102.5 ya estaba posteado antes de que vinieras a lanzar mierda. Veredicto: Comentario desconectado de la realidad, solo vienes a tirar bilis. Mantente hater. xD
Aprovecha un descuento del 10% en tus suplementos pinchando en el enlace con ZUMUB. ![]() #ELITECULTURISMO ![]() ![]() ![]() |
En cumplimiento de Real Decreto Ley 13/2012 te informamos que en Eliteculturismo utilizamos cookies propias y de Google a los únicos fines de realizar una correcta prestación de nuestros servicios así como conocer las páginas y servicios de nuestro foro más utilizados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información pinchando en estos enlaces:
- Política de Privacidad
- Términos y reglas
- Política de Cookies
- Política de Privacidad
- Términos y reglas
- Política de Cookies
Diario de Fighter/Lifter:
-
- Experto
- Mensajes: 2433
- Registrado: 23 Nov 2022 22:18
- Ubicación: barcelona
- Agradecido : 24 veces
- Agradecimiento recibido: 176 veces
Re: Diario de Fighter/Lifter:
Creo que es al reves, pero bueno.MrGarou escribió: ↑01 Mar 2024 12:14Buenas Fighter.Fighter/Lifter escribió: ↑28 Feb 2024 19:043.-Remo con mancuerna:
2 x 8/8 x 16 kilos.
3 x 10/10 x 26 kilos.
Aprovecho a preguntarte una duda sobre este ejercicio. Veo que algunos recomiendan tener una pierna sobre la banca para hacerlo con más estabilidad mientras que otros lo desaconsejan porque supone un riesgo extra para la zona lumbar (estos últimos proponen hacerlo apoyando únicamente la mano).
Bajo tu punto de vista ¿Cuál sería la forma correcta de hacerlo?
-
Autor del Tema - Gran Maestro
- Mensajes: 8111
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 339 veces
- Agradecimiento recibido: 622 veces
- Género:
Re: Diario de Fighter/Lifter:
Hola MrGarou. Voy a tratar de describir lo más que pueda la forma en que yo ejecuto ese ejercicio (y la forma en la que guío a mis clientes también), paso a paso.MrGarou escribió: ↑01 Mar 2024 12:14Buenas Fighter.Fighter/Lifter escribió: ↑28 Feb 2024 19:043.-Remo con mancuerna:
2 x 8/8 x 16 kilos.
3 x 10/10 x 26 kilos.
Aprovecho a preguntarte una duda sobre este ejercicio. Veo que algunos recomiendan tener una pierna sobre la banca para hacerlo con más estabilidad mientras que otros lo desaconsejan porque supone un riesgo extra para la zona lumbar (estos últimos proponen hacerlo apoyando únicamente la mano).
Bajo tu punto de vista ¿Cuál sería la forma correcta de hacerlo?
-Apoyo bipodal. Buscar que ambos pies estén simétricos, es decir a la misma altura.
-Realizar bisagra de cadera. No llevar el torso adelante, sino la cadera hacia atrás.
-El brazo que no rema nos va a proporcionar apoyo. Es decir que si estás remando con el brazo izquierdo, el derecho no solo debería estar tocando la banca, sino que realmente debes estar poniendo peso sobre ese brazo.
-Buscar el punto en que la mancuerna queda directamente alineada con el hombro. A veces esto requiere "sentarnos" un poquito más atrás. Es cuestión de practicar y encontrar el punto adecuado.
-Apretar core y llevar escápulas hacia la cadera (depresión escapular). O si quiere una pista más en forma gymbro, apretar centro y "sacar pecho."
-No concentrarse en jalar la mancuerna, sino en llevar el codo atrás y abajo.
-Mantener la cabeza/cuello neutros. Ni en flexión ni en extensión. Aunque algunas personas prefieren un poco de extensión, pues les ayuda a mantener una mejor postura. Si es una extensión ligera puede estar bien, aunque idealmente preferiría una postura neutra.
Ojo que todo esto puede parecer que es marearse mucho, pero cuando ya lo tienes practicado, se hace muy rápido. A mi, hacer ese seteo y todos esos checks me toma 5 segundos aprox.
Otro detalle importante de como a mi me gusta ejecutar el ejercicio, aunque ojo, puede argumentarse que también puede hacerse de otra forma, es poner mucha atención a la anti-rotación. Es decir, que el peso de la mancuerna no nos haga rotar el torso. Es decir, de una vez que estás en la postura adecuada, ambos hombros deberían mantenerse a la misma altura durante toda la ejecución del ejercicio.
Busqué en youtube, y me salió este video:
En general me gusta bastante la ejecución y la descripción, de hecho, hablan de casi todos los puntos que me mencionado. Para mi gusto, antes de empezar a remar, llevaría la cadera un pelín más atrás, pero algo mínimo, en general creo que la ejecución se ve muy bien. Un detalle importante, es que me gusta que la mancuerna se mantiene alineada con el antebrazo. Últimamente he visto que se ha puesto de moda realizar los remos con mancuernas, llevando la pesa demasiado hacia la cadera, como si se hiciera un pullover en lugar de un remo.
-
Autor del Tema - Gran Maestro
- Mensajes: 8111
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 339 veces
- Agradecimiento recibido: 622 veces
- Género:
Re: Diario de Fighter/Lifter:
Entrenamiento de ayer, Jueves:
1.-Press de banca:
15 x 30 kilos. 10 x 50 kilos. 5 x 70 kilos. 2 x 90 kilos.
3 x 3 x 95 kilos.
2.-Press de media rodilla con landmine:
Recibí un landmine como regalo por parte de un amigo/cliente, así que ayer lo estuve probando con el amigo con el que entreno banca.
Series de 10-15 para probar el seteo y las sensaciones.
3.-Facepull con banca elástica:
3 x 20.
Empezando nuevo programa de press de banca. Empezaré a realizar frecuencia 2, con una doble progresión.
1.-Press de banca:
15 x 30 kilos. 10 x 50 kilos. 5 x 70 kilos. 2 x 90 kilos.
3 x 3 x 95 kilos.
2.-Press de media rodilla con landmine:
Recibí un landmine como regalo por parte de un amigo/cliente, así que ayer lo estuve probando con el amigo con el que entreno banca.
Series de 10-15 para probar el seteo y las sensaciones.
3.-Facepull con banca elástica:
3 x 20.
Empezando nuevo programa de press de banca. Empezaré a realizar frecuencia 2, con una doble progresión.
-
- Experto
- Mensajes: 2433
- Registrado: 23 Nov 2022 22:18
- Ubicación: barcelona
- Agradecido : 24 veces
- Agradecimiento recibido: 176 veces
Re: Diario de Fighter/Lifter:
Vaya ganas de hacer dificil lo facil.Fighter/Lifter escribió: ↑01 Mar 2024 14:51Hola MrGarou. Voy a tratar de describir lo más que pueda la forma en que yo ejecuto ese ejercicio (y la forma en la que guío a mis clientes también), paso a paso.MrGarou escribió: ↑01 Mar 2024 12:14Buenas Fighter.Fighter/Lifter escribió: ↑28 Feb 2024 19:043.-Remo con mancuerna:
2 x 8/8 x 16 kilos.
3 x 10/10 x 26 kilos.
Aprovecho a preguntarte una duda sobre este ejercicio. Veo que algunos recomiendan tener una pierna sobre la banca para hacerlo con más estabilidad mientras que otros lo desaconsejan porque supone un riesgo extra para la zona lumbar (estos últimos proponen hacerlo apoyando únicamente la mano).
Bajo tu punto de vista ¿Cuál sería la forma correcta de hacerlo?
-Apoyo bipodal. Buscar que ambos pies estén simétricos, es decir a la misma altura.
-Realizar bisagra de cadera. No llevar el torso adelante, sino la cadera hacia atrás.
-El brazo que no rema nos va a proporcionar apoyo. Es decir que si estás remando con el brazo izquierdo, el derecho no solo debería estar tocando la banca, sino que realmente debes estar poniendo peso sobre ese brazo.
-Buscar el punto en que la mancuerna queda directamente alineada con el hombro. A veces esto requiere "sentarnos" un poquito más atrás. Es cuestión de practicar y encontrar el punto adecuado.
-Apretar core y llevar escápulas hacia la cadera (depresión escapular). O si quiere una pista más en forma gymbro, apretar centro y "sacar pecho."
-No concentrarse en jalar la mancuerna, sino en llevar el codo atrás y abajo.
-Mantener la cabeza/cuello neutros. Ni en flexión ni en extensión. Aunque algunas personas prefieren un poco de extensión, pues les ayuda a mantener una mejor postura. Si es una extensión ligera puede estar bien, aunque idealmente preferiría una postura neutra.
Ojo que todo esto puede parecer que es marearse mucho, pero cuando ya lo tienes practicado, se hace muy rápido. A mi, hacer ese seteo y todos esos checks me toma 5 segundos aprox.
Otro detalle importante de como a mi me gusta ejecutar el ejercicio, aunque ojo, puede argumentarse que también puede hacerse de otra forma, es poner mucha atención a la anti-rotación. Es decir, que el peso de la mancuerna no nos haga rotar el torso. Es decir, de una vez que estás en la postura adecuada, ambos hombros deberían mantenerse a la misma altura durante toda la ejecución del ejercicio.
Busqué en youtube, y me salió este video:
En general me gusta bastante la ejecución y la descripción, de hecho, hablan de casi todos los puntos que me mencionado. Para mi gusto, antes de empezar a remar, llevaría la cadera un pelín más atrás, pero algo mínimo, en general creo que la ejecución se ve muy bien. Un detalle importante, es que me gusta que la mancuerna se mantiene alineada con el antebrazo. Últimamente he visto que se ha puesto de moda realizar los remos con mancuernas, llevando la pesa demasiado hacia la cadera, como si se hiciera un pullover en lugar de un remo.
-
Autor del Tema - Gran Maestro
- Mensajes: 8111
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 339 veces
- Agradecimiento recibido: 622 veces
- Género:
Re: Diario de Fighter/Lifter:
Viernes:
1.-Sentadilla Zercher:
8 x 50 kilos. 5 x 70 kilos. 2 x 90 kilos. 1 x 100 kilos.
3 x 5 x 110 kilos.
2.-Peso muerto agarre snatch:
8 x 50 kilos. 5 x 70 kilos. 2 x 90 kilos. 1 x 110 kilos.
3 x 5 x 120 kilos. 3 S de negativa en cada rep.
*Básicamente un peso muerto con agarro muy amplio.
3.-Remo Pendlay:
10 x 60 kilos.
3 x 6 x 80 kilos.
Comentarios:
Tanteando los pesos en la Zercher y el peso muerto con agarre snatch. Aún adivinando un poco ya acostumbrándome a los movimientos.
Son movimientos complicados porque por ejemplo, en la sentadilla Zercher no solo es el peso lo que limita el ejercicio, sino que es muy
incómoda/dolorosa en los brazos. Y el peso muerto con agarre snatch es muy exigente en el agarre (ambas manos en pronación).
Tremendas sensaciones en espalda alta y trapecios.
1.-Sentadilla Zercher:
8 x 50 kilos. 5 x 70 kilos. 2 x 90 kilos. 1 x 100 kilos.
3 x 5 x 110 kilos.
2.-Peso muerto agarre snatch:
8 x 50 kilos. 5 x 70 kilos. 2 x 90 kilos. 1 x 110 kilos.
3 x 5 x 120 kilos. 3 S de negativa en cada rep.
*Básicamente un peso muerto con agarro muy amplio.
3.-Remo Pendlay:
10 x 60 kilos.
3 x 6 x 80 kilos.
Comentarios:
Tanteando los pesos en la Zercher y el peso muerto con agarre snatch. Aún adivinando un poco ya acostumbrándome a los movimientos.
Son movimientos complicados porque por ejemplo, en la sentadilla Zercher no solo es el peso lo que limita el ejercicio, sino que es muy
incómoda/dolorosa en los brazos. Y el peso muerto con agarre snatch es muy exigente en el agarre (ambas manos en pronación).
Tremendas sensaciones en espalda alta y trapecios.
-
- Profesional
- Mensajes: 545
- Registrado: 09 Jun 2023 15:03
- Ubicación: NoWhere
- Agradecido : 196 veces
- Agradecimiento recibido: 79 veces
- Género:
Re: Diario de Fighter/Lifter:
Al contrario Carlos, no es ninguna intrusión, siempre es un placer leerte!

Diría que no noto especial diferencia entre apoyar la pierna o no en lo que se refiere al estímulo aunque aún me queda experimentar bastante con ese ejercicio.
También me pasa que la altura de la banca me queda un poco pequeña y tengo que andar calibrando. Aún no encontré el punto que me parezca más cómodo (será cosa de ir probando).
Gracias por las indicaciones, todo claro. Voy a ir probándolas esta semana y cualquier cosa ya te escribo.Fighter/Lifter escribió: ↑01 Mar 2024 14:51Hola MrGarou. Voy a tratar de describir lo más que pueda la forma en que yo ejecuto ese ejercicio (y la forma en la que guío a mis clientes también), paso a paso.
Justo creo que uno de mis errores era transformarlo en un pullover por intentar llevar la mancuerna ''al bolsillo'' cuando es algo con lo que no estoy cómodo. Pienso que tal y como lo hace en el video se me va a adaptar mucho mejor.
-
Autor del Tema - Gran Maestro
- Mensajes: 8111
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 339 veces
- Agradecimiento recibido: 622 veces
- Género:
Re: Diario de Fighter/Lifter:
Domingo:
1.-Press de banca:
20 x 30 kilos. 10 x 50 kilos. 5 x 70 kilos.
3 x 10 x 80 kilos.
2.-Curl martillo con mancuernas:
2 x 15 x 10 c/u.
3 x 8 x 20 c/u.
3.-Tríceps banda elástica:
3 x 30.
1.-Press de banca:
20 x 30 kilos. 10 x 50 kilos. 5 x 70 kilos.
3 x 10 x 80 kilos.
2.-Curl martillo con mancuernas:
2 x 15 x 10 c/u.
3 x 8 x 20 c/u.
3.-Tríceps banda elástica:
3 x 30.
-
Autor del Tema - Gran Maestro
- Mensajes: 8111
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 339 veces
- Agradecimiento recibido: 622 veces
- Género:
Re: Diario de Fighter/Lifter:
Martes:
1.-Sentadilla Zercher con pausa:
8 x 50 kilos. 5 x 70 kilos. 2 x 90 kilos. Hasta acá sin pausa.
3 x 5 x 100 kilos. 2 S de pausa en cada rep.
Empezando suave, acondicionando los brazos.
2.-Curtsy squats con saco de arena:
3 x 5/5 x 25 kilos. Saco sujetado con agarre Zercher.
Acostumbrándome al movimiento que hace mucho no lo tocaba.
3.-Remo con mancuerna:
2 x 8/8 x 16 kilos.
3 x 10/10 x 26 kilos.
Repitiendo pesos de la semana anterior para acostumbrar al cuerpo.
1.-Sentadilla Zercher con pausa:
8 x 50 kilos. 5 x 70 kilos. 2 x 90 kilos. Hasta acá sin pausa.
3 x 5 x 100 kilos. 2 S de pausa en cada rep.
Empezando suave, acondicionando los brazos.
2.-Curtsy squats con saco de arena:
3 x 5/5 x 25 kilos. Saco sujetado con agarre Zercher.
Acostumbrándome al movimiento que hace mucho no lo tocaba.
3.-Remo con mancuerna:
2 x 8/8 x 16 kilos.
3 x 10/10 x 26 kilos.
Repitiendo pesos de la semana anterior para acostumbrar al cuerpo.
-
Autor del Tema - Gran Maestro
- Mensajes: 8111
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 339 veces
- Agradecimiento recibido: 622 veces
- Género:
Re: Diario de Fighter/Lifter:
Jueves:
1.-Press de banca:
20 x 30 kilos. 10 x 50 kilos. 5 x 70 kilos. 3 x 85 kilos. 1 x 95 kilos.
3 x 3 x 100 kilos.
2.-Press cerrado:
3 x 10 x 70 kilos.
3.-Facepulls banda elástica:
3 x 25.
Entrando en la parte interesante de la programación de press de banca.
1.-Press de banca:
20 x 30 kilos. 10 x 50 kilos. 5 x 70 kilos. 3 x 85 kilos. 1 x 95 kilos.
3 x 3 x 100 kilos.
2.-Press cerrado:
3 x 10 x 70 kilos.
3.-Facepulls banda elástica:
3 x 25.
Entrando en la parte interesante de la programación de press de banca.
-
Autor del Tema - Gran Maestro
- Mensajes: 8111
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 339 veces
- Agradecimiento recibido: 622 veces
- Género:
Re: Diario de Fighter/Lifter:
Viernes:
1.-Sentadilla Zercher:
8 x 50 kilos. 5 x 70 kilos. 2 x 90 kilos. 1 x 100 kilos.
3 x 5 x 110 kilos.
2.-Peso muerto agarre snatch:
8 x 50 kilos. 5 x 70 kilos. 2 x 90 kilos. 1 x 110 kilos.
3 x 5 x 120 kilos. 3 S de negativa en cada rep.
3.-Remo Pendlay:
10 x 60 kilos.
3 x 6 x 80 kilos.
Domingo:
1.-Press de banca:
20 x 30 kilos. 10 x 50 kilos. 5 x 70 kilos.
3 x 12 x 80 kilos.
2.-Curl martillo con mancuernas:
2 x 15 x 10 c/u.
3 x 8 x 20 c/u.
3.-Tríceps banda elástica:
3 x 30.
1.-Sentadilla Zercher:
8 x 50 kilos. 5 x 70 kilos. 2 x 90 kilos. 1 x 100 kilos.
3 x 5 x 110 kilos.
2.-Peso muerto agarre snatch:
8 x 50 kilos. 5 x 70 kilos. 2 x 90 kilos. 1 x 110 kilos.
3 x 5 x 120 kilos. 3 S de negativa en cada rep.
3.-Remo Pendlay:
10 x 60 kilos.
3 x 6 x 80 kilos.
Domingo:
1.-Press de banca:
20 x 30 kilos. 10 x 50 kilos. 5 x 70 kilos.
3 x 12 x 80 kilos.
2.-Curl martillo con mancuernas:
2 x 15 x 10 c/u.
3 x 8 x 20 c/u.
3.-Tríceps banda elástica:
3 x 30.
-
Autor del Tema - Gran Maestro
- Mensajes: 8111
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 339 veces
- Agradecimiento recibido: 622 veces
- Género:
Re: Diario de Fighter/Lifter:
Martes:
1.-Sentadilla Zercher con pausa:
8 x 50 kilos. 5 x 70 kilos. 2 x 90 kilos. Hasta acá sin pausa.
3 x 5 x 105 kilos. 2 S de pausa en cada rep.
2.-Curtsy squats con saco de arena:
3 x 6/6 x 25 kilos. Saco sujetado con agarre Zercher.
3.-Remo con mancuerna:
2 x 8/8 x 16 kilos.
3 x 10/10 x 26 kilos.
1.-Sentadilla Zercher con pausa:
8 x 50 kilos. 5 x 70 kilos. 2 x 90 kilos. Hasta acá sin pausa.
3 x 5 x 105 kilos. 2 S de pausa en cada rep.
2.-Curtsy squats con saco de arena:
3 x 6/6 x 25 kilos. Saco sujetado con agarre Zercher.
3.-Remo con mancuerna:
2 x 8/8 x 16 kilos.
3 x 10/10 x 26 kilos.
-
- Experto
- Mensajes: 2433
- Registrado: 23 Nov 2022 22:18
- Ubicación: barcelona
- Agradecido : 24 veces
- Agradecimiento recibido: 176 veces
-
Autor del Tema - Gran Maestro
- Mensajes: 8111
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 339 veces
- Agradecimiento recibido: 622 veces
- Género:
Re: Diario de Fighter/Lifter:
Jueves:
1.-Press de banca:
20 x 30 kilos. 10 x 50 kilos. 5 x 70 kilos. 3 x 85 kilos. 1 x 97.5 kilos.
3 x 3 x 102.5 kilos.
2.-Press cerrado:
3 x 10 x 72.5 kilos.
3.-Facepulls banda elástica:
3 x 30.
1.-Press de banca:
20 x 30 kilos. 10 x 50 kilos. 5 x 70 kilos. 3 x 85 kilos. 1 x 97.5 kilos.
3 x 3 x 102.5 kilos.
2.-Press cerrado:
3 x 10 x 72.5 kilos.
3.-Facepulls banda elástica:
3 x 30.
-
- Gran Maestro
- Mensajes: 7523
- Registrado: 16 Jun 2017 20:57
- Ubicación: valencia
- Agradecido : 452 veces
- Agradecimiento recibido: 265 veces
- Género:
Re: Diario de Fighter/Lifter:
Buena esa banca!!!ya que el otro día hablábamos de tiempo de descanso cuanto descansaste para la ultima serie??Fighter/Lifter escribió: ↑15 Mar 2024 06:29Jueves:
1.-Press de banca:
20 x 30 kilos. 10 x 50 kilos. 5 x 70 kilos. 3 x 85 kilos. 1 x 97.5 kilos.
3 x 3 x 102.5 kilos.
2.-Press cerrado:
3 x 10 x 72.5 kilos.
3.-Facepulls banda elástica:
3 x 30.
En verano 3 con 110 KGS!!!se que 102 a 3 reps no fue su máximo maestro.
Un abrazo.
-
Autor del Tema - Gran Maestro
- Mensajes: 8111
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 339 veces
- Agradecimiento recibido: 622 veces
- Género:
Re: Diario de Fighter/Lifter:
Gracias. Más o menos 03 minutos de descanso entre la series de banca y más o menos 02 minutos entre las series de press cerrado.
-
Autor del Tema - Gran Maestro
- Mensajes: 8111
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 339 veces
- Agradecimiento recibido: 622 veces
- Género:
Re: Diario de Fighter/Lifter:
Viernes:
1.-Sentadilla Zercher:
8 x 50 kilos. 5 x 70 kilos. 2 x 90 kilos. 1 x 100 kilos.
3 x 110, 120, 125 kilos.
2.-Remo Pendlay:
8 x 60 kilos.
3 x 6 x 80 kilos.
3.-KB TGU:
2 x 1/1 x 12 kilos.
3 x 1/1 x 24 kilos.
Domingo:
1.-Press de banca:
20 x 30 kilos. 10 x 50 kilos. 5 x 70 kilos.
14, 13, 13 x 80 kilos.
2.-Tríceps con banda elástica:
3 x 30.
1.-Sentadilla Zercher:
8 x 50 kilos. 5 x 70 kilos. 2 x 90 kilos. 1 x 100 kilos.
3 x 110, 120, 125 kilos.
2.-Remo Pendlay:
8 x 60 kilos.
3 x 6 x 80 kilos.
3.-KB TGU:
2 x 1/1 x 12 kilos.
3 x 1/1 x 24 kilos.
Domingo:
1.-Press de banca:
20 x 30 kilos. 10 x 50 kilos. 5 x 70 kilos.
14, 13, 13 x 80 kilos.
2.-Tríceps con banda elástica:
3 x 30.
-
Autor del Tema - Gran Maestro
- Mensajes: 8111
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 339 veces
- Agradecimiento recibido: 622 veces
- Género:
Re: Diario de Fighter/Lifter:
Lunes:
1.-Sentadilla frontal (día ligero):
8 x 50 kilos. 5 x 70 kilos. 2 x 80 kilos.
2 x 6 x 90 kilos.
2.-Peso muerto:
8 x 70 kilos. 4 x 100 kilos. 2 x 130 kilos. Hasta acá agarre prono.
2 x 5 x 140 kilos.
3.-Remo Pendlay:
2 x 8 x 70 kilos.
4.-Dominadas:
2 x 6 x 5 kilos de lastre.
1.-Sentadilla frontal (día ligero):
8 x 50 kilos. 5 x 70 kilos. 2 x 80 kilos.
2 x 6 x 90 kilos.
2.-Peso muerto:
8 x 70 kilos. 4 x 100 kilos. 2 x 130 kilos. Hasta acá agarre prono.
2 x 5 x 140 kilos.
3.-Remo Pendlay:
2 x 8 x 70 kilos.
4.-Dominadas:
2 x 6 x 5 kilos de lastre.
-
- Experto
- Mensajes: 2433
- Registrado: 23 Nov 2022 22:18
- Ubicación: barcelona
- Agradecido : 24 veces
- Agradecimiento recibido: 176 veces
Re: Diario de Fighter/Lifter:
Hace 7 años que empezaste el diario y tirabas 90 kilos en press banca y ahora con 80 kilos, que patetico.Fighter/Lifter escribió: ↑18 Mar 2024 14:42Domingo:
1.-Press de banca:
20 x 30 kilos. 10 x 50 kilos. 5 x 70 kilos.
14, 13, 13 x 80 kilos.
-
Autor del Tema - Gran Maestro
- Mensajes: 8111
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 339 veces
- Agradecimiento recibido: 622 veces
- Género:
Re: Diario de Fighter/Lifter:
Lol. Esto es de un entrenamiento de hace un poco menos de 7 años:
-Press de banca sin pausa:
3 x 3 x 88 kilos.
El último entrenamiento que dejé por acá de banca las mismas reps fue este:
1.-Press de banca:
20 x 30 kilos. 10 x 50 kilos. 5 x 70 kilos. 3 x 85 kilos. 1 x 97.5 kilos.
3 x 3 x 102.5 kilos.
Hoy han salido 3 x 3 x 105 (luego subo el entrenamiento) y ok, eso no podías saberlo, pero el 3 x 3 x 102.5 ya estaba posteado antes de que vinieras a lanzar mierda. Veredicto: Comentario desconectado de la realidad, solo vienes a tirar bilis. Mantente hater. xD
-
Autor del Tema - Gran Maestro
- Mensajes: 8111
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 339 veces
- Agradecimiento recibido: 622 veces
- Género:
Re: Diario de Fighter/Lifter:
Entrenamiento del día Jueves:
1.-Press de banca:
20 x 30 kilos. 10 x 50 kilos. 5 x 70 kilos. 3 x 90 kilos. 1 x 100 kilos.
3 x 3 x 105 kilos.
2.-Press cerrado:
3 x 10 x 75 kilos.
3.-Facepulls banda elástica:
4 x 25.
1.-Press de banca:
20 x 30 kilos. 10 x 50 kilos. 5 x 70 kilos. 3 x 90 kilos. 1 x 100 kilos.
3 x 3 x 105 kilos.
2.-Press cerrado:
3 x 10 x 75 kilos.
3.-Facepulls banda elástica:
4 x 25.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Google [Bot] y 3 invitados