Por eso he estado haciendo los presses de pecho inclinados todo este tiempo, pero quiero intentar irlos metiendo muy poco a poco para ver si consigo domar ese dolor. Anteayer en la hammer le metí 35 kg por lado, pero esa máquina al final no llegas a levantar completamente vertical ... por eso quiero empezar poco a poco con las mancuernas (en la multi me pasa un poco lo mismo que en la hammer). Hoy hice 10 kg ... que para el brazo izquierdo (el bueno) ni me entero ... pero bueno poco a poco y buscando la progresión.
Las maquinas de press hombro de la marcha hammer son de poner discos a cada lado o son como las de toda la vida que no levantas el peso real?cuanto peso pusiste en el lado bueno y en el malo?como conseguiras compensar ambos brazos?tienes alguna estrategia pensada para ello?
Un saludo.
Ademas es una persona que no hace ningun otro deporte ni entrena.
Lo unico que yo vi, es que debe reforzar las musculatura, hacer algunos ejercicios de estiramientos, masajes..... y si no se le va, tendra que ir a cuchillo....
Lo malo que tiene es que espera una cura milagrosa y no es capaz de hacer los ejercicios y masajes todos los putos dias durante un buen periodo... 2 o 3 meses para despues ver si le hace bien o no.
--------------------------
Yo por mi parte, despues de volver de Argentina y de no entrenar por 1 mes y medio.... senti un poco de molestia en el codo pero "codo de golfista".... no de tenista.
Pensaba que era de algun ejercicio de traccion... pero la segunda semana prestando atencion, me di cuenta que el dolor me venia de hacer el press de banca inclinado y no remo ni jalones.... bueno la cosa es que despues de la segunda semana se me fue la molestia, por lo que deduzco que fue solo un esfuerzo por estar "desentrenado"....
Aprovecha un descuento del 10% en tus suplementos pinchando en el enlace con ZUMUB. #ELITECULTURISMO |
En cumplimiento de Real Decreto Ley 13/2012 te informamos que en Eliteculturismo utilizamos cookies propias y de Google a los únicos fines de realizar una correcta prestación de nuestros servicios así como conocer las páginas y servicios de nuestro foro más utilizados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información pinchando en estos enlaces:
- Política de Privacidad
- Términos y reglas
- Política de Cookies
- Política de Privacidad
- Términos y reglas
- Política de Cookies
Diario de Mario
-
Autor del Tema - Profesional
- Mensajes: 608
- Registrado: 01 Dic 2022 15:13
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 153 veces
- Agradecimiento recibido: 128 veces
- Género:
Re: Diario de Mario
Lo de hoy.
Biseries y todo con peso libre:
- 4x8: Sentadilla con barra (35Kg por lado)/elevaciones laterales hombro con mancuerna(8Kg)
- 4x8: Press superior con barra (25 Kg por lado)/curl biceps alterno mancuerna (10 Kg)
- 4x8: Remo con mancuernas simultaneo (20 Kg)/Peso muerto rumano mancuernas (20 Kg) -> aqui al no poder respirar bien casi se me sale el corazon por la boca :)
- 2x10: Press militar 1 mano (10 Kg): muy poco peso, pero poco a poco voy metiendo presses por encima de la cabeza. Aqui el tema ha sido intentar mantener el peso arriba durante algunos segundos en cada repetición estabilizando la escápula.
- 4x10: Triceps en polea
Ducha y para casa.
Seguiremos informando.
Biseries y todo con peso libre:
- 4x8: Sentadilla con barra (35Kg por lado)/elevaciones laterales hombro con mancuerna(8Kg)
- 4x8: Press superior con barra (25 Kg por lado)/curl biceps alterno mancuerna (10 Kg)
- 4x8: Remo con mancuernas simultaneo (20 Kg)/Peso muerto rumano mancuernas (20 Kg) -> aqui al no poder respirar bien casi se me sale el corazon por la boca :)
- 2x10: Press militar 1 mano (10 Kg): muy poco peso, pero poco a poco voy metiendo presses por encima de la cabeza. Aqui el tema ha sido intentar mantener el peso arriba durante algunos segundos en cada repetición estabilizando la escápula.
- 4x10: Triceps en polea
Ducha y para casa.
Seguiremos informando.
-
- Maestro
- Mensajes: 5276
- Registrado: 20 Abr 2017 17:19
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 186 veces
- Agradecimiento recibido: 230 veces
- Género:
Re: Diario de Mario
Buenas esas biseries para mantener el ácido láctico alto (y por ende el rirmo cardiaco)!!
Página Web: https://guanyufit.webnode.es/
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
-
- Gran Maestro
- Mensajes: 7472
- Registrado: 16 Jun 2017 20:57
- Ubicación: valencia
- Agradecido : 441 veces
- Agradecimiento recibido: 260 veces
- Género:
Re: Diario de Mario
Buena decision en la eleccion de ejercicios los movimientos por encima de la cabeza son muy beneficiosos asi que aislar a una mano , con concentracion e intensidad ha sido muy inteligente, te has visto como en la sentadilla?mgcm82 escribió: ↑19 Oct 2024 11:50Lo de hoy.
Biseries y todo con peso libre:
- 4x8: Sentadilla con barra (35Kg por lado)/elevaciones laterales hombro con mancuerna(8Kg)
- 4x8: Press superior con barra (25 Kg por lado)/curl biceps alterno mancuerna (10 Kg)
- 4x8: Remo con mancuernas simultaneo (20 Kg)/Peso muerto rumano mancuernas (20 Kg) -> aqui al no poder respirar bien casi se me sale el corazon por la boca :)
- 2x10: Press militar 1 mano (10 Kg): muy poco peso, pero poco a poco voy metiendo presses por encima de la cabeza. Aqui el tema ha sido intentar mantener el peso arriba durante algunos segundos en cada repetición estabilizando la escápula.
- 4x10: Triceps en polea
Ducha y para casa.
Seguiremos informando.
-
Autor del Tema - Profesional
- Mensajes: 608
- Registrado: 01 Dic 2022 15:13
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 153 veces
- Agradecimiento recibido: 128 veces
- Género:
Re: Diario de Mario
El tema es que con la lesion del hombro los he abandonado totalmente y los estoy recuperando poco a poco porque me duele tanto la ejecución como al día siguiente.izanagi escribió: ↑19 Oct 2024 16:46Buena decision en la eleccion de ejercicios los movimientos por encima de la cabeza son muy beneficiosos asi que aislar a una mano , con concentracion e intensidad ha sido muy inteligente, te has visto como en la sentadilla?mgcm82 escribió: ↑19 Oct 2024 11:50Lo de hoy.
Biseries y todo con peso libre:
- 4x8: Sentadilla con barra (35Kg por lado)/elevaciones laterales hombro con mancuerna(8Kg)
- 4x8: Press superior con barra (25 Kg por lado)/curl biceps alterno mancuerna (10 Kg)
- 4x8: Remo con mancuernas simultaneo (20 Kg)/Peso muerto rumano mancuernas (20 Kg) -> aqui al no poder respirar bien casi se me sale el corazon por la boca :)
- 2x10: Press militar 1 mano (10 Kg): muy poco peso, pero poco a poco voy metiendo presses por encima de la cabeza. Aqui el tema ha sido intentar mantener el peso arriba durante algunos segundos en cada repetición estabilizando la escápula.
- 4x10: Triceps en polea
Ducha y para casa.
Seguiremos informando.
Por eso he estado haciendo los presses de pecho inclinados todo este tiempo, pero quiero intentar irlos metiendo muy poco a poco para ver si consigo domar ese dolor. Anteayer en la hammer le metí 35 kg por lado, pero esa máquina al final no llegas a levantar completamente vertical ... por eso quiero empezar poco a poco con las mancuernas (en la multi me pasa un poco lo mismo que en la hammer). Hoy hice 10 kg ... que para el brazo izquierdo (el bueno) ni me entero ... pero bueno poco a poco y buscando la progresión.
-
Autor del Tema - Profesional
- Mensajes: 608
- Registrado: 01 Dic 2022 15:13
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 153 veces
- Agradecimiento recibido: 128 veces
- Género:
Re: Diario de Mario
Lo de hoy:
- Jalón al pecho en polea (alternando agarres prono y supino)
- Extensiones de cuadriceps en máquina
- Femoral tumbado a 1 pierna
- Press hombro en máquina hammer
Hoy hice los dos ejercicios de pierna en máquina para dar descanso a la espalda baja.
Las extensiones de cuadriceps con rest/pause hasta llegar casi al fallo en cada serie.
El femoral tumbado a 1 pierna ya que noto que tengo algo descompensado el lado izquierdo con el derecho y supongo que es porque cuando hago el PMR tiro más con el lado más fuerte.
Seguiremos informando.
- Jalón al pecho en polea (alternando agarres prono y supino)
- Extensiones de cuadriceps en máquina
- Femoral tumbado a 1 pierna
- Press hombro en máquina hammer
Hoy hice los dos ejercicios de pierna en máquina para dar descanso a la espalda baja.
Las extensiones de cuadriceps con rest/pause hasta llegar casi al fallo en cada serie.
El femoral tumbado a 1 pierna ya que noto que tengo algo descompensado el lado izquierdo con el derecho y supongo que es porque cuando hago el PMR tiro más con el lado más fuerte.
Seguiremos informando.
-
- Gran Maestro
- Mensajes: 7472
- Registrado: 16 Jun 2017 20:57
- Ubicación: valencia
- Agradecido : 441 veces
- Agradecimiento recibido: 260 veces
- Género:
Re: Diario de Mario
Pregunta absurda pero que le hago a todo el mundo, que piensas del jalon tras nuca? lo ves lesivo?mgcm82 escribió: ↑20 Oct 2024 13:27Lo de hoy:
- Jalón al pecho en polea (alternando agarres prono y supino)
- Extensiones de cuadriceps en máquina
- Femoral tumbado a 1 pierna
- Press hombro en máquina hammer
Hoy hice los dos ejercicios de pierna en máquina para dar descanso a la espalda baja.
Las extensiones de cuadriceps con rest/pause hasta llegar casi al fallo en cada serie.
El femoral tumbado a 1 pierna ya que noto que tengo algo descompensado el lado izquierdo con el derecho y supongo que es porque cuando hago el PMR tiro más con el lado más fuerte.
Seguiremos informando.
Las maquinas de press hombro de la marcha hammer son de poner discos a cada lado o son como las de toda la vida que no levantas el peso real?cuanto peso pusiste en el lado bueno y en el malo?como conseguiras compensar ambos brazos?tienes alguna estrategia pensada para ello?
Un saludo.
-
- Gran Maestro
- Mensajes: 8083
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 322 veces
- Agradecimiento recibido: 615 veces
- Género:
Re: Diario de Mario
Si hay historial de lesiones de hombros o no tienes buena movilidad de hombros, yo las desaconsejaría.
-
- Gran Maestro
- Mensajes: 7472
- Registrado: 16 Jun 2017 20:57
- Ubicación: valencia
- Agradecido : 441 veces
- Agradecimiento recibido: 260 veces
- Género:
Re: Diario de Mario
La lesion mas comun en el gimnasio convencional vienen por los hombros,ya que diria que es el unico hueso que no encaja tan bien como los demas... mucho debes hacer el burro o con muy mala tecnica para sufrir una rotura a nivel muscular y de articular solo se me ocurre el hombro y como mucho la muñeca,las rodillas en la sentadilla vienen por una tecnica muy mala mas que por poner peso por ego.Fighter/Lifter escribió: ↑20 Oct 2024 17:48Si hay historial de lesiones de hombros o no tienes buena movilidad de hombros, yo las desaconsejaría.
-
Autor del Tema - Profesional
- Mensajes: 608
- Registrado: 01 Dic 2022 15:13
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 153 veces
- Agradecimiento recibido: 128 veces
- Género:
Re: Diario de Mario
En relación al press tras nuca totalmente de acuerdo con Antonio. El tema es que hacerlo por detrás ademas de someter al hombro a una rotación innecesaria no te ofrece ningun beneficio para el trabajo del dorsal con respecto de hacerlo al pecho.
Ojo, que yo soy el primero que lo he hecho ya que antes era algo innegociable en las rutinas, pero ya hace bastantes años que no lo hago (y menos despues de la lesión del hombro).
Es algo muy similar al press militar, que antes también se trabajaba por detrás de la nuca y ahora es difícil encontrar a gente que lo haga así por la misma razón. De hecho recuerdo hace muchos años (pero muchos muchos) que en todos los gimnasios había el típico banco de hombro en el que los soportes estaban por detrás del banco. Ahora yo creo que esos bancos son muy difíciles de ver.
En cuanto a lo de que el hombro sea la zona que más se lesiona la gente que va al gimnasio no te sabría decir pero es posible.
Lo que si te puedo decir es que no es un hueso y que el problema no es el encaje :) La razón de que haya mucha gente con problemas en el hombro es precisamente que es una articulación muy compleja ya que tiene movimiento en todos los planos. En este sentido hay lesiones de hombro de muchos tipos :)
En mi caso se trata de un problema por sobreuso de la articulación (una artrosis vaya :) ) por haber hecho muchos movimientos repetitivos por encima de la cabeza. Se va produciendo desgaste, eso provoca que el acromion roce y se vaya redondeando y creciendo, y hace que no quede hueco apenas para que pasen por ese ahí los tendones de hombro y bíceps. Claro, ahi lo que pasa es que se produce un roce del hueso con el tendon que provoca inflamación y dolor. Es como una cuerda que va rozando con algo y se va deshilachando (es una explicación muy poco técnica pero creo que se entiende)
Se trata de una lesión crónica y el único arreglo que tiene (por llamarlo de algun modo) es la operación que básicamente consiste en que te liman el hueso para abrir el hueco. Por eso, en lo que pueda intentaré abrir todo lo posible el hueco trabajando mucho la postura (fortaleciendo la cintura escapular para forzar a que el hombro vaya hacia atrás) y aguantando en lo que pueda el dolor, que ya es mucho más llevadero que antes.
Sobre las máquinas hammer son de las que pones los discos, pero tampoco levantas el peso real (en este caso además cada brazo trabaja por separado con lo que evitas descompensaciones). Siempre pongo el mismo peso en ambos lados, lo que hago es parar en cuanto me limita uno de los dos brazos (que siempre suele ser el malo)
Ojo, que yo soy el primero que lo he hecho ya que antes era algo innegociable en las rutinas, pero ya hace bastantes años que no lo hago (y menos despues de la lesión del hombro).
Es algo muy similar al press militar, que antes también se trabajaba por detrás de la nuca y ahora es difícil encontrar a gente que lo haga así por la misma razón. De hecho recuerdo hace muchos años (pero muchos muchos) que en todos los gimnasios había el típico banco de hombro en el que los soportes estaban por detrás del banco. Ahora yo creo que esos bancos son muy difíciles de ver.
En cuanto a lo de que el hombro sea la zona que más se lesiona la gente que va al gimnasio no te sabría decir pero es posible.
Lo que si te puedo decir es que no es un hueso y que el problema no es el encaje :) La razón de que haya mucha gente con problemas en el hombro es precisamente que es una articulación muy compleja ya que tiene movimiento en todos los planos. En este sentido hay lesiones de hombro de muchos tipos :)
En mi caso se trata de un problema por sobreuso de la articulación (una artrosis vaya :) ) por haber hecho muchos movimientos repetitivos por encima de la cabeza. Se va produciendo desgaste, eso provoca que el acromion roce y se vaya redondeando y creciendo, y hace que no quede hueco apenas para que pasen por ese ahí los tendones de hombro y bíceps. Claro, ahi lo que pasa es que se produce un roce del hueso con el tendon que provoca inflamación y dolor. Es como una cuerda que va rozando con algo y se va deshilachando (es una explicación muy poco técnica pero creo que se entiende)
Se trata de una lesión crónica y el único arreglo que tiene (por llamarlo de algun modo) es la operación que básicamente consiste en que te liman el hueso para abrir el hueco. Por eso, en lo que pueda intentaré abrir todo lo posible el hueco trabajando mucho la postura (fortaleciendo la cintura escapular para forzar a que el hombro vaya hacia atrás) y aguantando en lo que pueda el dolor, que ya es mucho más llevadero que antes.
Sobre las máquinas hammer son de las que pones los discos, pero tampoco levantas el peso real (en este caso además cada brazo trabaja por separado con lo que evitas descompensaciones). Siempre pongo el mismo peso en ambos lados, lo que hago es parar en cuanto me limita uno de los dos brazos (que siempre suele ser el malo)
-
- Gran Maestro
- Mensajes: 7507
- Registrado: 10 Sep 2019 14:29
- Ubicación: Italia
- Agradecido : 70 veces
- Agradecimiento recibido: 369 veces
- Género:
Re: Diario de Mario
La persona es la pareja de mi cuñada.... hace varios meses que le duele, hace ya un par de meses que no juega.mgcm82 escribió: ↑19 Oct 2024 09:31El tema que yo veo aquí es que el dolor es en una persona que juega al Padel, pero JanKlod no especifica si sigue o no jugando regularmente y si tiene o no buena técnica. A lo que voy es que -además de la lesión- probablemente haya un mal gesto técnico que además repite una y otra vez.
En este sentido probablemente (y aquí estoy meramente especulando :) ) debería también analizar la técnica ya que el fisio por si solo no le va a solucionar seguramente el tema.
Hace tiempo viendo un video de Amorosi (no me castigueis por ello pero a veces dice cosas que tienen sentido) hablaba de su lesión en el hombro y de como no se iba y al final era porque había empezado a incluir boxeo en su entrenamiento con un gesto técnico malo en uno de los golpes y a pesar de hacer de todo no se le iba. Claro, le costó asociar, eliminar inicialmente ese gesto y luego irlo depurando y todo volvió a la normalidad con el tiempo. En este sentido lo que quiero decir es que lo importante sería -además de poner un tratamiento- analizar cual puede ser la causa raiz: sobreuso, mala técnica o incluso otro movimiento que haga en su vida diara que no tenga nada que ver con el Padel ... porque sino va a estar igual en cero coma.
Y otra cosa que veo complicada de medir (por mi desconocimiento ojo) es como ir regulando el esfuerzo y la sobrecarga progresiva para volver a ser funcional en este contexto. En el nuestro (entrenamiento con pesas), en el que mueves un peso X en un ejercicio Y lo veo más sencillo, aparte de que puedes ir retirando ejercicios y reintroduciéndolos incrementando progresivamente el peso/repes, mirar mucho la técnica en cada repetición ... pero en el contexto de un deporte en el que precisamente el dolor que tienes va asociado a un movimiento repetitivo y clave para ese deporte no se ... (y volviendo a especular normalmente el Padel es un deporte al que normalmente la gente se lanza sin tener ni idea y suele ser muy lesivo por ello .... lesiones en rotadores, codo, rodillas ...)
Y por cierto ... me estoy dando cuenta que me ha salido un tocho de cuñao interesante .... jajajaja
En fin, solo desear suerte a tu amigo y mucha paciencia
Ademas es una persona que no hace ningun otro deporte ni entrena.
Lo unico que yo vi, es que debe reforzar las musculatura, hacer algunos ejercicios de estiramientos, masajes..... y si no se le va, tendra que ir a cuchillo....
Lo malo que tiene es que espera una cura milagrosa y no es capaz de hacer los ejercicios y masajes todos los putos dias durante un buen periodo... 2 o 3 meses para despues ver si le hace bien o no.
--------------------------
Yo por mi parte, despues de volver de Argentina y de no entrenar por 1 mes y medio.... senti un poco de molestia en el codo pero "codo de golfista".... no de tenista.
Pensaba que era de algun ejercicio de traccion... pero la segunda semana prestando atencion, me di cuenta que el dolor me venia de hacer el press de banca inclinado y no remo ni jalones.... bueno la cosa es que despues de la segunda semana se me fue la molestia, por lo que deduzco que fue solo un esfuerzo por estar "desentrenado"....
-
Autor del Tema - Profesional
- Mensajes: 608
- Registrado: 01 Dic 2022 15:13
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 153 veces
- Agradecimiento recibido: 128 veces
- Género:
Re: Diario de Mario
A mi no me digas, fue idea del médico cuando vio que no paraba de toser :D :D :D
-
- Gran Maestro
- Mensajes: 7472
- Registrado: 16 Jun 2017 20:57
- Ubicación: valencia
- Agradecido : 441 veces
- Agradecimiento recibido: 260 veces
- Género:
Re: Diario de Mario
Trolls en otro tema hablo de merdicamentos y quimica....me alegro que no derivase en una neumonia lo tuyo, mi tio ya lleva ingresado dos semanas por neumonia.
-
- Gran Maestro
- Mensajes: 7472
- Registrado: 16 Jun 2017 20:57
- Ubicación: valencia
- Agradecido : 441 veces
- Agradecimiento recibido: 260 veces
- Género:
Re: Diario de Mario
Vos tambien juegas a padel o lo he soñado?o era secreto? a mi de pequeño me gustaba el fronton y la pilota valenciana que es parecida a la pelota vasca...voy a buscar cosas que buscas por internet en plan ayudas de suplementos.JanKlod escribió: ↑21 Oct 2024 09:43La persona es la pareja de mi cuñada.... hace varios meses que le duele, hace ya un par de meses que no juega.mgcm82 escribió: ↑19 Oct 2024 09:31El tema que yo veo aquí es que el dolor es en una persona que juega al Padel, pero JanKlod no especifica si sigue o no jugando regularmente y si tiene o no buena técnica. A lo que voy es que -además de la lesión- probablemente haya un mal gesto técnico que además repite una y otra vez.
En este sentido probablemente (y aquí estoy meramente especulando :) ) debería también analizar la técnica ya que el fisio por si solo no le va a solucionar seguramente el tema.
Hace tiempo viendo un video de Amorosi (no me castigueis por ello pero a veces dice cosas que tienen sentido) hablaba de su lesión en el hombro y de como no se iba y al final era porque había empezado a incluir boxeo en su entrenamiento con un gesto técnico malo en uno de los golpes y a pesar de hacer de todo no se le iba. Claro, le costó asociar, eliminar inicialmente ese gesto y luego irlo depurando y todo volvió a la normalidad con el tiempo. En este sentido lo que quiero decir es que lo importante sería -además de poner un tratamiento- analizar cual puede ser la causa raiz: sobreuso, mala técnica o incluso otro movimiento que haga en su vida diara que no tenga nada que ver con el Padel ... porque sino va a estar igual en cero coma.
Y otra cosa que veo complicada de medir (por mi desconocimiento ojo) es como ir regulando el esfuerzo y la sobrecarga progresiva para volver a ser funcional en este contexto. En el nuestro (entrenamiento con pesas), en el que mueves un peso X en un ejercicio Y lo veo más sencillo, aparte de que puedes ir retirando ejercicios y reintroduciéndolos incrementando progresivamente el peso/repes, mirar mucho la técnica en cada repetición ... pero en el contexto de un deporte en el que precisamente el dolor que tienes va asociado a un movimiento repetitivo y clave para ese deporte no se ... (y volviendo a especular normalmente el Padel es un deporte al que normalmente la gente se lanza sin tener ni idea y suele ser muy lesivo por ello .... lesiones en rotadores, codo, rodillas ...)
Y por cierto ... me estoy dando cuenta que me ha salido un tocho de cuñao interesante .... jajajaja
En fin, solo desear suerte a tu amigo y mucha paciencia
Ademas es una persona que no hace ningun otro deporte ni entrena.
Lo unico que yo vi, es que debe reforzar las musculatura, hacer algunos ejercicios de estiramientos, masajes..... y si no se le va, tendra que ir a cuchillo....
Lo malo que tiene es que espera una cura milagrosa y no es capaz de hacer los ejercicios y masajes todos los putos dias durante un buen periodo... 2 o 3 meses para despues ver si le hace bien o no.
--------------------------
Yo por mi parte, despues de volver de Argentina y de no entrenar por 1 mes y medio.... senti un poco de molestia en el codo pero "codo de golfista".... no de tenista.
Pensaba que era de algun ejercicio de traccion... pero la segunda semana prestando atencion, me di cuenta que el dolor me venia de hacer el press de banca inclinado y no remo ni jalones.... bueno la cosa es que despues de la segunda semana se me fue la molestia, por lo que deduzco que fue solo un esfuerzo por estar "desentrenado"....
-
- Gran Maestro
- Mensajes: 8083
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 322 veces
- Agradecimiento recibido: 615 veces
- Género:
-
Autor del Tema - Profesional
- Mensajes: 608
- Registrado: 01 Dic 2022 15:13
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 153 veces
- Agradecimiento recibido: 128 veces
- Género:
Re: Diario de Mario
Bueno pues han pasado cerca de dos meses desde la última vez que publiqué algo.
Las razones ahí quedan, pero me he decidido a volver a publicar y esta vez intentar mantener la cabeza más fría y centrarme simplemente en mantener esto actualizado lo más posible sin entrar en polémicas absurdas.
Durante estos casi dos meses las cosas no han sido fáciles, he tenido varios problemas importantes personales/familiares y me han afectado bastante a nivel emocional, con lo que las cosas han estado bastante desordenadas durante este tiempo.
A nivel entrenamientos he seguido con el plan regularmente, pero a nivel dieta y descanso ha sido un completo desastre. Mucho estrés provocado por la situación y ansiedad. Afortunadamente parece que las cosas van volviendo poco a poco a su sitio y me he decidido a volver a retomar las riendas.
Estos días he estado pensando el plan a seguir de aquí a los próximos 6 meses y que estoy decidido a seguir:
1.- Entrenamiento -> voy a cambiar el esquema actual de entrenamientos full body para volver a una rutina dividida de 4 dias. Los fines de semana entrenaré con mi mujer/hijos con lo que serán entrenamientos más de compromiso que otra cosa.
El cardio iré viendo sobre la marcha, de momento solamente lo incluiré de forma moderada.
2.- Dieta:
Esta mañana el peso en la báscula han sido 79,4 Kg.
Mi objetivo es quitarme 10 Kg de aquí al verano, algo totalmente factible ... y mantenerme (eso ya no lo es tanto)
Para llegar a dicho objetivo voy a estructurarlo en diferentes tramos:
a) De aqui a fin de año fundamentalmente limpiar dieta (sin control de calorías) y no hacer comidas nocturnas. Obviamente las comidas familiares se respetarán y ahi no tengo pensado hacer ningun intento de dieta.
El objetivo en estos casi 10 dias es no incrementar el peso, mantenerme por debajo de los 80 Kg y si se puede incluso bajar 1 kilillo.
b) Las 8 primeras semanas de año mi idea es introducir un deficit moderado e ir vigilando periódicamente. La idea sería intentar arañar 3/4 kilos en ese periodo (los primeros kilos siempre se van más facil).
c) Meter un pequeño descanso de un par de semanas en normo,
d) Nuevo arreón de 4/5 semanas en deficit e intentar arañar otros 2/3 kilos
e) Descanso de 1 semana
f) Apretar hasta el final
e) Llegar a los 50 como un pincel :)
Seguiremos informando.
Las razones ahí quedan, pero me he decidido a volver a publicar y esta vez intentar mantener la cabeza más fría y centrarme simplemente en mantener esto actualizado lo más posible sin entrar en polémicas absurdas.
Durante estos casi dos meses las cosas no han sido fáciles, he tenido varios problemas importantes personales/familiares y me han afectado bastante a nivel emocional, con lo que las cosas han estado bastante desordenadas durante este tiempo.
A nivel entrenamientos he seguido con el plan regularmente, pero a nivel dieta y descanso ha sido un completo desastre. Mucho estrés provocado por la situación y ansiedad. Afortunadamente parece que las cosas van volviendo poco a poco a su sitio y me he decidido a volver a retomar las riendas.
Estos días he estado pensando el plan a seguir de aquí a los próximos 6 meses y que estoy decidido a seguir:
1.- Entrenamiento -> voy a cambiar el esquema actual de entrenamientos full body para volver a una rutina dividida de 4 dias. Los fines de semana entrenaré con mi mujer/hijos con lo que serán entrenamientos más de compromiso que otra cosa.
El cardio iré viendo sobre la marcha, de momento solamente lo incluiré de forma moderada.
2.- Dieta:
Esta mañana el peso en la báscula han sido 79,4 Kg.
Mi objetivo es quitarme 10 Kg de aquí al verano, algo totalmente factible ... y mantenerme (eso ya no lo es tanto)
Para llegar a dicho objetivo voy a estructurarlo en diferentes tramos:
a) De aqui a fin de año fundamentalmente limpiar dieta (sin control de calorías) y no hacer comidas nocturnas. Obviamente las comidas familiares se respetarán y ahi no tengo pensado hacer ningun intento de dieta.
El objetivo en estos casi 10 dias es no incrementar el peso, mantenerme por debajo de los 80 Kg y si se puede incluso bajar 1 kilillo.
b) Las 8 primeras semanas de año mi idea es introducir un deficit moderado e ir vigilando periódicamente. La idea sería intentar arañar 3/4 kilos en ese periodo (los primeros kilos siempre se van más facil).
c) Meter un pequeño descanso de un par de semanas en normo,
d) Nuevo arreón de 4/5 semanas en deficit e intentar arañar otros 2/3 kilos
e) Descanso de 1 semana
f) Apretar hasta el final
e) Llegar a los 50 como un pincel :)
Seguiremos informando.
-
- Gran Maestro
- Mensajes: 7472
- Registrado: 16 Jun 2017 20:57
- Ubicación: valencia
- Agradecido : 441 veces
- Agradecimiento recibido: 260 veces
- Género:
Re: Diario de Mario
Yo no se si es mejor tener bascula e ir pesándose regularmente y decir 10 kgs menos ... porque si ... o tirar la bascula y guiarte por el espejo o si tienes dismorfia corporal por vigorexia como yo tirar ambas cosas jeje. bueno espero que logres tu objetivo estaré pasándome.mgcm82 escribió: ↑08 Dic 2024 13:25Bueno pues han pasado cerca de dos meses desde la última vez que publiqué algo.
Las razones ahí quedan, pero me he decidido a volver a publicar y esta vez intentar mantener la cabeza más fría y centrarme simplemente en mantener esto actualizado lo más posible sin entrar en polémicas absurdas.
Durante estos casi dos meses las cosas no han sido fáciles, he tenido varios problemas importantes personales/familiares y me han afectado bastante a nivel emocional, con lo que las cosas han estado bastante desordenadas durante este tiempo.
A nivel entrenamientos he seguido con el plan regularmente, pero a nivel dieta y descanso ha sido un completo desastre. Mucho estrés provocado por la situación y ansiedad. Afortunadamente parece que las cosas van volviendo poco a poco a su sitio y me he decidido a volver a retomar las riendas.
Estos días he estado pensando el plan a seguir de aquí a los próximos 6 meses y que estoy decidido a seguir:
1.- Entrenamiento -> voy a cambiar el esquema actual de entrenamientos full body para volver a una rutina dividida de 4 dias. Los fines de semana entrenaré con mi mujer/hijos con lo que serán entrenamientos más de compromiso que otra cosa.
El cardio iré viendo sobre la marcha, de momento solamente lo incluiré de forma moderada.
2.- Dieta:
Esta mañana el peso en la báscula han sido 79,4 Kg.
Mi objetivo es quitarme 10 Kg de aquí al verano, algo totalmente factible ... y mantenerme (eso ya no lo es tanto)
Para llegar a dicho objetivo voy a estructurarlo en diferentes tramos:
a) De aqui a fin de año fundamentalmente limpiar dieta (sin control de calorías) y no hacer comidas nocturnas. Obviamente las comidas familiares se respetarán y ahi no tengo pensado hacer ningun intento de dieta.
El objetivo en estos casi 10 dias es no incrementar el peso, mantenerme por debajo de los 80 Kg y si se puede incluso bajar 1 kilillo.
b) Las 8 primeras semanas de año mi idea es introducir un deficit moderado e ir vigilando periódicamente. La idea sería intentar arañar 3/4 kilos en ese periodo (los primeros kilos siempre se van más facil).
c) Meter un pequeño descanso de un par de semanas en normo,
d) Nuevo arreón de 4/5 semanas en deficit e intentar arañar otros 2/3 kilos
e) Descanso de 1 semana
f) Apretar hasta el final
e) Llegar a los 50 como un pincel :)
Seguiremos informando.
-
- Gran Maestro
- Mensajes: 8083
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 322 veces
- Agradecimiento recibido: 615 veces
- Género:
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Google [Bot] y 11 invitados