Un saludo bro.
La barra pesa 20kg, es barra olímpica de las guapas.
Fíjate que para mí es más condena las triseries, estoy más acostumbrado a entrenar así, por eso no hice triseries
Por otro lado, sobre el tema del youtuber, la verdad que me da un poco igual. Ya había visto por aquí ese argumento pero todavia no he visto ningún estudio que lo corrobore o, por lo menos, una explicación convincente. Lo que sí me gustaría saber es qué o cuál considera él (y vosotros) que es la técnica o rutina que se debe seguir para cuando se tiene el objetivo de hiperteofiar sarcoplasmáticamente. ¿Haciendo powerlifting?¿Halterofilia?¿Crossfit? No se... me parece lo mismo que si uno quiere ser jugador de fútbol jugando al baloncesto.
Voy a poner un trozo de un artículo para aprender un poco de historia y ciencia que, en mi opinión, el que no lo entienda es porque no quiere y, en esa determinada situación, no hay tutía:
Entrenamiento holístico
En el esquema original del entrenamiento holístico, el Dr. Hatfield proponía usar tres rangos de intensidad/repeticiones para la estimulación óptima de un músculo. Esto incluye series de 4-6 repeticiones a velocidad explosiva, series de 12-15 reps hechas rítmicamente y series de 40 reps con una cadencia bastante lenta. Los diferentes tipos de rutina se hacían siguiendo un patrón de ciclos bastante complicado (Hatfield lo llamaba entrenamiento ABC) y, francamente, hacerlo todo de forma literal era horroroso.
Como punto de partida, en principio este esquema no tiene nada de malo, aunque voy a subirlo un poco de nivel en un segundo. También creo que el Dr. Squat se dejó un tipo de entrenamiento de vital importancia para cualquier culturista: el entrenamiento de fuerza pura. Discutiré esto a continuación.
Diferentes fibras, diferentes “partes” del músculo, diferentes tipos de crecimiento
Voy a dar por hecho que cualquiera que esté leyendo este artículo tiene una mínima idea sobre los tipos de fibras musculares. Muy brevemente, hay tres tipos de fibras musculares predominantes: Tipo I (de oxidación lenta), Tipo IIa (de oxidación rápida/glucolítica) y Tipo IIx (glucólisis rápida). Las viejas fibras Tipo IIb han resultado existir sólo en animales. El Tipo IIx representa el umbral más alto de fibras en humanos.
Cada tipo de fibra tiene una fisiología distinta en términos de fuerza y capacidad de crecimiento, fatiga, etc. Las fibras Tipo I tienen la fuerza de salida y el crecimiento más bajos y son las que más tardan en fatigarse y las fibras Tipo II tienen un nivel de fuerza de salida más alto y una capacidad de crecimiento y de fatiga más rapidos, quedando las fibras de Tipo IIa en el punto medio entre las Tipo I y las Tipo IIx. Podríamos fijarnos, de manera simplista, en los esquemas de repeticiones del entrenamiento holístico para reclutar unas determinadas unidades motoras: 4-6 reps para tipo IIx, series de 12-15 para Tipo IIa y series de 50 para Tipo I. Esto no es necesariamente incorrecto, pero la cosa va un poco más allá.
El Dr. Hatfield pudo ser uno de los primeros americanos en creer en la idea de que el músculo tiene diferentes componentes que contribuyen a su crecimiento. Esto va junto a la idea europea de la hipertrofia miofibrilar frente a la hipertrofia sarcoplasmática (este tema está tratado con más detalle en Ultimate Diet 2.0). La hipertrofia miofibrilar se refiere al crecimiento del verdadero componente contráctil de las fibras musculares, mientras que la hipertrofia sarcoplasmática se refiere al crecimiento de todo lo demás: glucógeno, agua, minerales, mitocondria y capilares. La clave es entender que cada componente requiere un tipo de entrenamiento y un estrés diferentes para estimular su crecimiento.
Entrenamiento de fuerza pura
Como he mencionado arriba, lo que Hatfield se dejó en el entrenamiento holístico es el entrenamiento de la fuerza pura. Esto puede referirse a un montón de tipos de entrenamiento, pero vamos a definirlo como cualquier entrenamiento por debajo de 5 repeticiones. Series duras de 2 y 3 repeticiones (dobles y triples) con un peso cercano al máximo, por ejemplo.
Es esencial darse cuenta que de la producción de fuerza es una combinación de factores tanto neurológicos como musculares: se dan varias adaptaciones neuronales que aumentan la fuerza de salida sin hacer más grande a la persona. Sé que la creencia popular es que la fuerza está estrictamente ligada al tamaño, pero no es tan simple: atletas como los powelifters y los levantadores olímpicos aumentan su fuerza sin aumentar absolutamente nada su tamaño, y lo hacen maximizando los factores neuronales.
Ahora, sospecho que la mayoría de los culturistas empezarán a echar mierda sobre el entrenamiento de la fuerza, ya que su deporte consiste en estar lo más grande posible. Pero voy a argumentar por qué mejorar los componentes neuronales de la fuerza te ayudarán a ser aún más grande a largo plazo. La razón, en realidad es muy simple.
Estimular el crecimiento miofibrilar quiere decir imponer una combinación de tensión, fatiga y daño a los componentes de las fibras musculares (estimular la hipertrofia sarcoplasmática es más de fatiga y agotar la energía que la tensión en sí). Mejorando la fuerza a bajas repeticiones, podrás luego usar más peso en rangos más altos. Esto significa más tensión, más daño y más crecimiento final. También está bien ser realmente tan fuerte como pareces: en mi opinión, hay demasiados culturistas muy grandes pero muy flojos por ahí.
Zonas de intensidad
Teniendo en cuenta esa introducción, vamos a hablar ahora de las zonas de intensidad, ya que es un concepto clave de todos los esquemas de periodización. El único problema que tuve con el esquema de Hatfield es que no era lo suficientemente específico. Como han comentado entrenadores como Charles Poliquin, el problema del tiempo bajo tensión puede ser tan importante para el crecimiento general como el número de repeticiones. Esto quiere decir que 5 repeticiones hechas en 60 segundos (una cadencia muy lenta) no es lo mismo que 5 repeticiones hechas en 30 segundos o 5 repeticiones hechas en 5 segundos. El primero sería más para estimular la hipertrofia sarcoplasmática, el segundo para la hipertrofia miofibrilar y el tercero para fuerza pura y la potencia. Por poner otro ejemplo, he visto gente haciendo 40 repeticiones (la “serie larga” de Hatfield) en 40 segundos, lo cual acaba con este sistema: un tiempo de 60-120 segundos por serie sin fijarte en las repeticiones sería más beneficioso. Vamos a ver pues las diferentes zonas de intensidad.
Entrenamiento de fuerza: el objetivo del entrenamiento de la fuerza pura es mejorar los componentes neuronales de la producción de fuerza. El peso debería estar al 85% de 1 repetición máxima o superior. Las series deben durar como mucho 20 segundos. Generalmente se hacen 5 repeticiones o menos con 2-3 segundos en la fase excéntrica. Se levanta el peso lo más rápido posible. Se eligen los típicos ejercicios compuestos, como sentadillas, press de banca, power clean, peso muerto, etc. Se pueden hacer ejercicios de aislamiento en este tipo de entrenamiento, pero tu técnica debe ser perfecta o probablemente te lesionarás. Los atletas de fuerza generalmente hacen muchas, muchas series (6-10 series de 2-3 repeticiones), pero en general sólo se centran en unos cuantos levantamientos. Un culturista puede necesitar entrenar más partes del cuerpo, lo cual significaría recortar el número total de series a realizar.
Método intensivo de culturismo (o potencia culturista): el objetivo de esta zona es aumentar el tamaño miofibrilar y la densidad muscular. Esta zona también aumenta la fuerza máxima, aunque no tanto el entrenamiento de fuerza pura. El peso debería estar entorno al 80-85% del 1RM. La duración de cada serie debe ser de 20-30 segundos. Un enfoque genérico sería repetir series de 4-6 repeticiones, con 3-4 segundos de bajada, sin pausa abajo, y 1 segundo de subida. Los tiempos de descanso entre series deberían ser de unos 3 minutos. Dependiendo de la tolerancia al volumen de trabajo y de la cantidad de ejercicios realizados, se harían entre 2 y 8 series por parte del cuerpo. Como en el entrenamiento de fuerza, son recomendables los ejercicios compuestos; los ejercicios de aislamiento pueden hacerse, pero sólo con una técnica realmente perfecta.
Método culturista extensivo: el objetivo de esta zona es la hipertrofia tanto miofibrilar como sarcoplasmática con el rango de fuerza absoluta (6-8 repeticiones) para crecimiento miofibrilar (con algunas ganancias de fuerza) y el rango de fuerza relativa (10-12 o incluso 15 repeticiones) más para hipertrofia sarcoplasmática. Dado el desgaste de glucógeno, habrá un aumento del almacenamiento de glucógeno y de agua (aumento del bombeo de sangre), especialmente en los rangos de repeticiones más altos. Los pesos deberían ir entre el 70 y el 80% del 1RM, durando las series 30-45 (ó 60) segundos. Los tiempos de descanso son generalmente 1-2 minutos. De cualquier forma, de 6 a 12 repeticiones o así, 3 segundos de excéntrica y 2 de concéntrica. Se deben hacer entre 3 y 6 series por ejercicio. Algunos culturistas probablemente harían una subdivisión de esta categoría en 2 rangos distintos, uno entre 6 y 8 repeticiones y otro con un rango entre 12 y 15 repeticiones. En este método se puede hacer una mezcla entre ejercicios compuestos y de aislamiento.
Método culturista realmente extendido: (no se me da bien inventar nombres ingeniosos para los entrenamientos como a otros autores del sector) el objetivo de esta zona es la hipertrofia puramente sarcoplasmática, con énfasis en la capilarización y la mitocondria más que en otros componentes, como el glucógeno. Como he mencionado arriba, creo que el mejor enfoque para este tipo de entrenamiento es olvidarnos de las repeticiones y hacer 1 ó 2 series cronometradas de 1-2 minutos con el objetivo de mantener un movimiento continuo. Para esto recomiendo ejercicios de aislamiento mejor que compuestos. Sinceramente, verías a Dios si intentas hacer sentadillas durante 2 minutos sin parar (una vez tuve un ciclista de montaña al que entrenaba para hacerlo) pero te acabarás cansando cardiovascularmente haciendo ese tipo de ejercicios.
Un saludo!
El tema que comentas del jalón tras nuca o del agarre amplio en jalones son leyendas de gimnasio que, precisamente cuando te pones a estudiar, ves que ninguna persona que tenga algo de idea de musculación recomienda (hay determinado casos que un jalón tras nuca viene bien, pero no me quiero extender). El agarre amplio en jalón no te da amplitud a la espalda, todo lo contrario, porque acortas el recorrido. Es como cuando escucho que para hacer más larga la inserción del bíceps en el codo (aponeurosis del biceps) hay que hacer los concentrados con mancuerna bajando hasta abajo hasta que se te doble el codo al revés casi... pues gilipolleces. Las inserciones son como son por genética, es imposible mejorar una inserción. Pues todos los días lo escucho.
Te puedo decir, en experiencia propia, que la heavy duty ha sido la rutina con la que he ganado más hipertrofia sarcomérica sin duda. Pero con la rutina que he ganado más sarcoplasmática sería una weider o derivada (no me refiero a la típica de un grupo muscular diario, sino weider en todas sus variantes). Y encima esto no es exacto, porque para ganar más hipertrofia sarcoplasmática hay que tener una buena hipertrofia sarcomérica, es una combinación, ya lo puse ayer con el estudio del Dr. Hatfield.
Todos aquí sabemos que si quieres ser boxeador tu entrenamiento debe ir por un determinado camino, nunca le diríamos a un boxeador que entrene Waterpolo. ¿Va a mejorar en algo? Seguramente, tendrá más puntería de cara a puerta... ¿para qué quiere eso?
Siempre insisto en lo mismo, todo de pende del objetivo, no me cansaré de decirlo. No puede entrenar igual la persona que juega al fútbol que la que juega al waterpolo y, es más, incluso dentro de un mismo deporte, no entrena igual un portero que un delantero.
Pues muy bien tío, poco a poco subiendo el peso y recuperando el nivel... aunque esta tarde me dió un pequeño pichazo en el piramidal jejej... puñetera lumbalgia!
Saludos.
Aprovecha un descuento del 10% en tus suplementos pinchando en el enlace con ZUMUB. ![]() #ELITECULTURISMO ![]() |
En cumplimiento de Real Decreto Ley 13/2012 te informamos que en Eliteculturismo utilizamos cookies propias y de Google a los únicos fines de realizar una correcta prestación de nuestros servicios así como conocer las páginas y servicios de nuestro foro más utilizados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información pinchando en estos enlaces:
- Política de Privacidad
- Términos y reglas
- Política de Cookies
- Política de Privacidad
- Términos y reglas
- Política de Cookies
-
carlos996
Autor del Tema - Maestro

- Mensajes: 5277
- Registrado: 20 Abr 2017 17:19
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 186 veces
- Agradecimiento recibido: 231 veces
- Género:

Re: Diario de carlos996
Al final he hecho un popurri de espalda y pierna hoy jajaj...
Jalón al pecho 7x12,12,10,10,8,8,6 (50kg,60kg,65kg y 70kg)
Sentadilla 6x12,12,10,10,8,6 (30kg + barra, 40kg + barra, 45kg + barra y 50kg + barra)
Remo mancuerna 5x12,12,10,10,8 (mancuerna 20kg, mancuerna 22kg y mancuerna 24kg)
Curl cuadriceps máquina 5x12,12,10,10,8 (35kg, 45kg y 50kg)
Peso muerto 4x12,10,10,8 (20kg+barra, 30kg + barra y 40kg+barra
Triángulo al pecho 6x15,12,10,10,8,6+descendente al fallo (40kg,50kg,60kg,65kg,70kg+40kg al fallo)
Entreno raro hoy tanto por grupos musculares como por distribución. No he querido meter remos en polea porque creo que ese es el ejercicio que me genera molestias en el costado.
Jalón al pecho 7x12,12,10,10,8,8,6 (50kg,60kg,65kg y 70kg)
Sentadilla 6x12,12,10,10,8,6 (30kg + barra, 40kg + barra, 45kg + barra y 50kg + barra)
Remo mancuerna 5x12,12,10,10,8 (mancuerna 20kg, mancuerna 22kg y mancuerna 24kg)
Curl cuadriceps máquina 5x12,12,10,10,8 (35kg, 45kg y 50kg)
Peso muerto 4x12,10,10,8 (20kg+barra, 30kg + barra y 40kg+barra
Triángulo al pecho 6x15,12,10,10,8,6+descendente al fallo (40kg,50kg,60kg,65kg,70kg+40kg al fallo)
Entreno raro hoy tanto por grupos musculares como por distribución. No he querido meter remos en polea porque creo que ese es el ejercicio que me genera molestias en el costado.
Página Web: https://guanyufit.webnode.es/
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
-
Criticator
- Maestro

- Mensajes: 3798
- Registrado: 19 Mar 2017 20:38
- Ubicación: Barna
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 16 veces
- Género:

-
carlos996
Autor del Tema - Maestro

- Mensajes: 5277
- Registrado: 20 Abr 2017 17:19
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 186 veces
- Agradecimiento recibido: 231 veces
- Género:

Re: Diario de carlos996
Pues depende de cuántos días haya entrenado dursnte la semana. Actualmente no entreno mucho, 3 o 4 días por semana. Por ejemplo esta semana pasada entrené lunes, martes, jueves y domingo.Criticator escribió:Pero en domingo también entrenas?
Página Web: https://guanyufit.webnode.es/
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
-
carlos996
Autor del Tema - Maestro

- Mensajes: 5277
- Registrado: 20 Abr 2017 17:19
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 186 veces
- Agradecimiento recibido: 231 veces
- Género:

Re: Diario de carlos996
Hoy he ido a entrenar y no tenía que haber ido... uno de los peores entrenamientos en mucho tiempo. No dormi nada esta noche porque tenía al peque malo, despues todo el día de curro que me dormía en el teclado y encima voy a entrenar sin merendar... que poca energía por Dios, qué cansancio..
Pecho:
Press banca 6x12,12,10,10,8,6 (50kg+barra,55kg+barra,60kg+barra y 70kg+ barra que he hecho 4 y me ha costao un riñón)
Aperturas superiores mancuerna 4x12,12,10,8 (mancuerna 17,5kg, mancuerna 20, mancuerna 22,5kg)
Press superior mancuerna 5x12,12,10,10,10 (mancuerna 27,5kg, mancuerna 30kg)
Superserie aperturas en polea + elevaciones en polea baja para superior 3x12 (20kg a cada lado y 10kg a cada lado)
Fst7 en máquina de press (yo creo que he acabado con 25kg jajaja)
Pd: Menos mal que tenia la amilopectina+bcaas que han sido como agua de mayo hoy...
Pecho:
Press banca 6x12,12,10,10,8,6 (50kg+barra,55kg+barra,60kg+barra y 70kg+ barra que he hecho 4 y me ha costao un riñón)
Aperturas superiores mancuerna 4x12,12,10,8 (mancuerna 17,5kg, mancuerna 20, mancuerna 22,5kg)
Press superior mancuerna 5x12,12,10,10,10 (mancuerna 27,5kg, mancuerna 30kg)
Superserie aperturas en polea + elevaciones en polea baja para superior 3x12 (20kg a cada lado y 10kg a cada lado)
Fst7 en máquina de press (yo creo que he acabado con 25kg jajaja)
Pd: Menos mal que tenia la amilopectina+bcaas que han sido como agua de mayo hoy...
Última edición por carlos996 el 10 Jul 2017 21:25, editado 1 vez en total.
Página Web: https://guanyufit.webnode.es/
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
-
izanagi
- Gran Maestro

- Mensajes: 7753
- Registrado: 16 Jun 2017 20:57
- Ubicación: valencia
- Agradecido : 480 veces
- Agradecimiento recibido: 285 veces
- Género:

Re: Diario de carlos996
Cuanto pesa la barra?Todos hemos tenido dias que sabiamos antes de pisar el gim que no deberiamos entrenar...pero bueno asi somos.Yo de ti hubiese inclinado el banco y hubiese hecho superserie del segundo y tercer ejercicio para agilizar la condena xD.carlos996 escribió:Hoy he ido a entrenar y no tenía que haber ido... uno de los peores entrenamientos en mucho tiempo. No dormi nada esta noche porque tenía al peque malo, despues todo el día de curro que me dormía en el teclado y encima voy a entrenar sin merendar... que poca energía por Dios, qué cansancio..
Pecho:
Press banca 6x12,12,10,10,8,6 (50kg+barra,55kg+barra,60kg+barra y 70kg+ barra que he hecho 4 y me ha costao un riñón)
Aperturas superiores mancuerna 4x12,12,10,8 (mancuerna 17,5kg, mancuerna 20, mancuerna 22,5kg)
Press superior mancuerna 5x12,12,10,10,10 (mancuerna 27,5kg, mancuerna 30kg)
Superserie aperturas en polea + elevaciones en polea baja para superior 3x12 (20kg a cada lado y 10kg a cada lado)
Fst7 en máquina de press (yo creo que he acabado con 25kg jajaja)
Un saludo bro.
-
carlos996
Autor del Tema - Maestro

- Mensajes: 5277
- Registrado: 20 Abr 2017 17:19
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 186 veces
- Agradecimiento recibido: 231 veces
- Género:

Re: Diario de carlos996
Hola izanagi,izanagi escribió:Cuanto pesa la barra?Todos hemos tenido dias que sabiamos antes de pisar el gim que no deberiamos entrenar...pero bueno asi somos.Yo de ti hubiese inclinado el banco y hubiese hecho superserie del segundo y tercer ejercicio para agilizar la condena xD.carlos996 escribió:Hoy he ido a entrenar y no tenía que haber ido... uno de los peores entrenamientos en mucho tiempo. No dormi nada esta noche porque tenía al peque malo, despues todo el día de curro que me dormía en el teclado y encima voy a entrenar sin merendar... que poca energía por Dios, qué cansancio..
Pecho:
Press banca 6x12,12,10,10,8,6 (50kg+barra,55kg+barra,60kg+barra y 70kg+ barra que he hecho 4 y me ha costao un riñón)
Aperturas superiores mancuerna 4x12,12,10,8 (mancuerna 17,5kg, mancuerna 20, mancuerna 22,5kg)
Press superior mancuerna 5x12,12,10,10,10 (mancuerna 27,5kg, mancuerna 30kg)
Superserie aperturas en polea + elevaciones en polea baja para superior 3x12 (20kg a cada lado y 10kg a cada lado)
Fst7 en máquina de press (yo creo que he acabado con 25kg jajaja)
Un saludo bro.
La barra pesa 20kg, es barra olímpica de las guapas.
Fíjate que para mí es más condena las triseries, estoy más acostumbrado a entrenar así, por eso no hice triseries
Página Web: https://guanyufit.webnode.es/
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
-
carlos996
Autor del Tema - Maestro

- Mensajes: 5277
- Registrado: 20 Abr 2017 17:19
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 186 veces
- Agradecimiento recibido: 231 veces
- Género:

Re: Diario de carlos996
Entrenamiento de esta tarde:
Biceps y triceps:
Triserie --> curl barra z de pie + press frances barra z + concentrado mancuerna banco scott 5x8-12 (15kg+barra,15kg+barra,mancuerna 15kg 2 primeras series / 20kg+barra,20kg+barra,mancuerna 15kg las 3 últimas)
Triserie --> tiron polea barra + curl araña en polea baja + tirón cuerda por encima de la cabeza 4x8-12 (25kg,35kg,35kg las 2 primeras / 30kg,40kg,40kg las 2 últimas)
Curl 21 4 series, 3 primeras con 10kg+barra y la ultima con 15kg+barra
Fst7 de dips para triceps en máquina con 40 y pico kg
Bonus: dominadas 2x7
Buen entreno de brazo pero me da a mi, por cómo he acabado, que mañana no tengo agujetas apenas. Creo qur necesito más carga de trabajo, es que siempre le he metido mucha tralla al brazo y me ha aguantado muy bien.
Las dominadas de regalo es para ir incorporándolas poco a poco y ya que me sobraba tiempo... llevaba más de un año sin hacer una dominada.
Biceps y triceps:
Triserie --> curl barra z de pie + press frances barra z + concentrado mancuerna banco scott 5x8-12 (15kg+barra,15kg+barra,mancuerna 15kg 2 primeras series / 20kg+barra,20kg+barra,mancuerna 15kg las 3 últimas)
Triserie --> tiron polea barra + curl araña en polea baja + tirón cuerda por encima de la cabeza 4x8-12 (25kg,35kg,35kg las 2 primeras / 30kg,40kg,40kg las 2 últimas)
Curl 21 4 series, 3 primeras con 10kg+barra y la ultima con 15kg+barra
Fst7 de dips para triceps en máquina con 40 y pico kg
Bonus: dominadas 2x7
Buen entreno de brazo pero me da a mi, por cómo he acabado, que mañana no tengo agujetas apenas. Creo qur necesito más carga de trabajo, es que siempre le he metido mucha tralla al brazo y me ha aguantado muy bien.
Las dominadas de regalo es para ir incorporándolas poco a poco y ya que me sobraba tiempo... llevaba más de un año sin hacer una dominada.
Página Web: https://guanyufit.webnode.es/
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
-
izanagi
- Gran Maestro

- Mensajes: 7753
- Registrado: 16 Jun 2017 20:57
- Ubicación: valencia
- Agradecido : 480 veces
- Agradecimiento recibido: 285 veces
- Género:

Re: Diario de carlos996
Yo nunca tengo agujetas...y estoy echo un toro... no se porque te preocupa tanto.Si lo se existen muchos estudios de vieja escuela que dicen que agujetas igual a crecimiento muscular...pero siendo consecuente tambien existen muchos estudios que dicen que no son necesarias las agujetas para crecer.Sabes ultimamente he estado viendo a un youtuber que decia que las weiders es la forma mas lenta de crecer de un natural...que opinas?carlos996 escribió:Entrenamiento de esta tarde:
Biceps y triceps:
Triserie --> curl barra z de pie + press frances barra z + concentrado mancuerna banco scott 5x8-12 (15kg+barra,15kg+barra,mancuerna 15kg 2 primeras series / 20kg+barra,20kg+barra,mancuerna 15kg las 3 últimas)
Triserie --> tiron polea barra + curl araña en polea baja + tirón cuerda por encima de la cabeza 4x8-12 (25kg,35kg,35kg las 2 primeras / 30kg,40kg,40kg las 2 últimas)
Curl 21 4 series, 3 primeras con 10kg+barra y la ultima con 15kg+barra
Fst7 de dips para triceps en máquina con 40 y pico kg
Bonus: dominadas 2x7
Buen entreno de brazo pero me da a mi, por cómo he acabado, que mañana no tengo agujetas apenas. Creo qur necesito más carga de trabajo, es que siempre le he metido mucha tralla al brazo y me ha aguantado muy bien.
Las dominadas de regalo es para ir incorporándolas poco a poco y ya que me sobraba tiempo... llevaba más de un año sin hacer una dominada.
-
carlos996
Autor del Tema - Maestro

- Mensajes: 5277
- Registrado: 20 Abr 2017 17:19
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 186 veces
- Agradecimiento recibido: 231 veces
- Género:

Re: Diario de carlos996
No es que me preocupen laa agujetas, pero si les doy importancia porque así puedo saber si he trabajado fibras musculares que no suelo trabajar o si he puesto la carga adecuada. Recordemos que las agujetas aparecen cuando se trabaja un músculo que no está acostumbrado (bien por falta de costumbre al trabajo, bien por falta de costumbre al ángulo de realización o bien por falta de costumbre a la carga utilizada).izanagi escribió:Yo nunca tengo agujetas...y estoy echo un toro... no se porque te preocupa tanto.Si lo se existen muchos estudios de vieja escuela que dicen que agujetas igual a crecimiento muscular...pero siendo consecuente tambien existen muchos estudios que dicen que no son necesarias las agujetas para crecer.Sabes ultimamente he estado viendo a un youtuber que decia que las weiders es la forma mas lenta de crecer de un natural...que opinas?carlos996 escribió:Entrenamiento de esta tarde:
Biceps y triceps:
Triserie --> curl barra z de pie + press frances barra z + concentrado mancuerna banco scott 5x8-12 (15kg+barra,15kg+barra,mancuerna 15kg 2 primeras series / 20kg+barra,20kg+barra,mancuerna 15kg las 3 últimas)
Triserie --> tiron polea barra + curl araña en polea baja + tirón cuerda por encima de la cabeza 4x8-12 (25kg,35kg,35kg las 2 primeras / 30kg,40kg,40kg las 2 últimas)
Curl 21 4 series, 3 primeras con 10kg+barra y la ultima con 15kg+barra
Fst7 de dips para triceps en máquina con 40 y pico kg
Bonus: dominadas 2x7
Buen entreno de brazo pero me da a mi, por cómo he acabado, que mañana no tengo agujetas apenas. Creo qur necesito más carga de trabajo, es que siempre le he metido mucha tralla al brazo y me ha aguantado muy bien.
Las dominadas de regalo es para ir incorporándolas poco a poco y ya que me sobraba tiempo... llevaba más de un año sin hacer una dominada.
Por otro lado, sobre el tema del youtuber, la verdad que me da un poco igual. Ya había visto por aquí ese argumento pero todavia no he visto ningún estudio que lo corrobore o, por lo menos, una explicación convincente. Lo que sí me gustaría saber es qué o cuál considera él (y vosotros) que es la técnica o rutina que se debe seguir para cuando se tiene el objetivo de hiperteofiar sarcoplasmáticamente. ¿Haciendo powerlifting?¿Halterofilia?¿Crossfit? No se... me parece lo mismo que si uno quiere ser jugador de fútbol jugando al baloncesto.
Voy a poner un trozo de un artículo para aprender un poco de historia y ciencia que, en mi opinión, el que no lo entienda es porque no quiere y, en esa determinada situación, no hay tutía:
Entrenamiento holístico
En el esquema original del entrenamiento holístico, el Dr. Hatfield proponía usar tres rangos de intensidad/repeticiones para la estimulación óptima de un músculo. Esto incluye series de 4-6 repeticiones a velocidad explosiva, series de 12-15 reps hechas rítmicamente y series de 40 reps con una cadencia bastante lenta. Los diferentes tipos de rutina se hacían siguiendo un patrón de ciclos bastante complicado (Hatfield lo llamaba entrenamiento ABC) y, francamente, hacerlo todo de forma literal era horroroso.
Como punto de partida, en principio este esquema no tiene nada de malo, aunque voy a subirlo un poco de nivel en un segundo. También creo que el Dr. Squat se dejó un tipo de entrenamiento de vital importancia para cualquier culturista: el entrenamiento de fuerza pura. Discutiré esto a continuación.
Diferentes fibras, diferentes “partes” del músculo, diferentes tipos de crecimiento
Voy a dar por hecho que cualquiera que esté leyendo este artículo tiene una mínima idea sobre los tipos de fibras musculares. Muy brevemente, hay tres tipos de fibras musculares predominantes: Tipo I (de oxidación lenta), Tipo IIa (de oxidación rápida/glucolítica) y Tipo IIx (glucólisis rápida). Las viejas fibras Tipo IIb han resultado existir sólo en animales. El Tipo IIx representa el umbral más alto de fibras en humanos.
Cada tipo de fibra tiene una fisiología distinta en términos de fuerza y capacidad de crecimiento, fatiga, etc. Las fibras Tipo I tienen la fuerza de salida y el crecimiento más bajos y son las que más tardan en fatigarse y las fibras Tipo II tienen un nivel de fuerza de salida más alto y una capacidad de crecimiento y de fatiga más rapidos, quedando las fibras de Tipo IIa en el punto medio entre las Tipo I y las Tipo IIx. Podríamos fijarnos, de manera simplista, en los esquemas de repeticiones del entrenamiento holístico para reclutar unas determinadas unidades motoras: 4-6 reps para tipo IIx, series de 12-15 para Tipo IIa y series de 50 para Tipo I. Esto no es necesariamente incorrecto, pero la cosa va un poco más allá.
El Dr. Hatfield pudo ser uno de los primeros americanos en creer en la idea de que el músculo tiene diferentes componentes que contribuyen a su crecimiento. Esto va junto a la idea europea de la hipertrofia miofibrilar frente a la hipertrofia sarcoplasmática (este tema está tratado con más detalle en Ultimate Diet 2.0). La hipertrofia miofibrilar se refiere al crecimiento del verdadero componente contráctil de las fibras musculares, mientras que la hipertrofia sarcoplasmática se refiere al crecimiento de todo lo demás: glucógeno, agua, minerales, mitocondria y capilares. La clave es entender que cada componente requiere un tipo de entrenamiento y un estrés diferentes para estimular su crecimiento.
Entrenamiento de fuerza pura
Como he mencionado arriba, lo que Hatfield se dejó en el entrenamiento holístico es el entrenamiento de la fuerza pura. Esto puede referirse a un montón de tipos de entrenamiento, pero vamos a definirlo como cualquier entrenamiento por debajo de 5 repeticiones. Series duras de 2 y 3 repeticiones (dobles y triples) con un peso cercano al máximo, por ejemplo.
Es esencial darse cuenta que de la producción de fuerza es una combinación de factores tanto neurológicos como musculares: se dan varias adaptaciones neuronales que aumentan la fuerza de salida sin hacer más grande a la persona. Sé que la creencia popular es que la fuerza está estrictamente ligada al tamaño, pero no es tan simple: atletas como los powelifters y los levantadores olímpicos aumentan su fuerza sin aumentar absolutamente nada su tamaño, y lo hacen maximizando los factores neuronales.
Ahora, sospecho que la mayoría de los culturistas empezarán a echar mierda sobre el entrenamiento de la fuerza, ya que su deporte consiste en estar lo más grande posible. Pero voy a argumentar por qué mejorar los componentes neuronales de la fuerza te ayudarán a ser aún más grande a largo plazo. La razón, en realidad es muy simple.
Estimular el crecimiento miofibrilar quiere decir imponer una combinación de tensión, fatiga y daño a los componentes de las fibras musculares (estimular la hipertrofia sarcoplasmática es más de fatiga y agotar la energía que la tensión en sí). Mejorando la fuerza a bajas repeticiones, podrás luego usar más peso en rangos más altos. Esto significa más tensión, más daño y más crecimiento final. También está bien ser realmente tan fuerte como pareces: en mi opinión, hay demasiados culturistas muy grandes pero muy flojos por ahí.
Zonas de intensidad
Teniendo en cuenta esa introducción, vamos a hablar ahora de las zonas de intensidad, ya que es un concepto clave de todos los esquemas de periodización. El único problema que tuve con el esquema de Hatfield es que no era lo suficientemente específico. Como han comentado entrenadores como Charles Poliquin, el problema del tiempo bajo tensión puede ser tan importante para el crecimiento general como el número de repeticiones. Esto quiere decir que 5 repeticiones hechas en 60 segundos (una cadencia muy lenta) no es lo mismo que 5 repeticiones hechas en 30 segundos o 5 repeticiones hechas en 5 segundos. El primero sería más para estimular la hipertrofia sarcoplasmática, el segundo para la hipertrofia miofibrilar y el tercero para fuerza pura y la potencia. Por poner otro ejemplo, he visto gente haciendo 40 repeticiones (la “serie larga” de Hatfield) en 40 segundos, lo cual acaba con este sistema: un tiempo de 60-120 segundos por serie sin fijarte en las repeticiones sería más beneficioso. Vamos a ver pues las diferentes zonas de intensidad.
Entrenamiento de fuerza: el objetivo del entrenamiento de la fuerza pura es mejorar los componentes neuronales de la producción de fuerza. El peso debería estar al 85% de 1 repetición máxima o superior. Las series deben durar como mucho 20 segundos. Generalmente se hacen 5 repeticiones o menos con 2-3 segundos en la fase excéntrica. Se levanta el peso lo más rápido posible. Se eligen los típicos ejercicios compuestos, como sentadillas, press de banca, power clean, peso muerto, etc. Se pueden hacer ejercicios de aislamiento en este tipo de entrenamiento, pero tu técnica debe ser perfecta o probablemente te lesionarás. Los atletas de fuerza generalmente hacen muchas, muchas series (6-10 series de 2-3 repeticiones), pero en general sólo se centran en unos cuantos levantamientos. Un culturista puede necesitar entrenar más partes del cuerpo, lo cual significaría recortar el número total de series a realizar.
Método intensivo de culturismo (o potencia culturista): el objetivo de esta zona es aumentar el tamaño miofibrilar y la densidad muscular. Esta zona también aumenta la fuerza máxima, aunque no tanto el entrenamiento de fuerza pura. El peso debería estar entorno al 80-85% del 1RM. La duración de cada serie debe ser de 20-30 segundos. Un enfoque genérico sería repetir series de 4-6 repeticiones, con 3-4 segundos de bajada, sin pausa abajo, y 1 segundo de subida. Los tiempos de descanso entre series deberían ser de unos 3 minutos. Dependiendo de la tolerancia al volumen de trabajo y de la cantidad de ejercicios realizados, se harían entre 2 y 8 series por parte del cuerpo. Como en el entrenamiento de fuerza, son recomendables los ejercicios compuestos; los ejercicios de aislamiento pueden hacerse, pero sólo con una técnica realmente perfecta.
Método culturista extensivo: el objetivo de esta zona es la hipertrofia tanto miofibrilar como sarcoplasmática con el rango de fuerza absoluta (6-8 repeticiones) para crecimiento miofibrilar (con algunas ganancias de fuerza) y el rango de fuerza relativa (10-12 o incluso 15 repeticiones) más para hipertrofia sarcoplasmática. Dado el desgaste de glucógeno, habrá un aumento del almacenamiento de glucógeno y de agua (aumento del bombeo de sangre), especialmente en los rangos de repeticiones más altos. Los pesos deberían ir entre el 70 y el 80% del 1RM, durando las series 30-45 (ó 60) segundos. Los tiempos de descanso son generalmente 1-2 minutos. De cualquier forma, de 6 a 12 repeticiones o así, 3 segundos de excéntrica y 2 de concéntrica. Se deben hacer entre 3 y 6 series por ejercicio. Algunos culturistas probablemente harían una subdivisión de esta categoría en 2 rangos distintos, uno entre 6 y 8 repeticiones y otro con un rango entre 12 y 15 repeticiones. En este método se puede hacer una mezcla entre ejercicios compuestos y de aislamiento.
Método culturista realmente extendido: (no se me da bien inventar nombres ingeniosos para los entrenamientos como a otros autores del sector) el objetivo de esta zona es la hipertrofia puramente sarcoplasmática, con énfasis en la capilarización y la mitocondria más que en otros componentes, como el glucógeno. Como he mencionado arriba, creo que el mejor enfoque para este tipo de entrenamiento es olvidarnos de las repeticiones y hacer 1 ó 2 series cronometradas de 1-2 minutos con el objetivo de mantener un movimiento continuo. Para esto recomiendo ejercicios de aislamiento mejor que compuestos. Sinceramente, verías a Dios si intentas hacer sentadillas durante 2 minutos sin parar (una vez tuve un ciclista de montaña al que entrenaba para hacerlo) pero te acabarás cansando cardiovascularmente haciendo ese tipo de ejercicios.
Un saludo!
Página Web: https://guanyufit.webnode.es/
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
-
izanagi
- Gran Maestro

- Mensajes: 7753
- Registrado: 16 Jun 2017 20:57
- Ubicación: valencia
- Agradecido : 480 veces
- Agradecimiento recibido: 285 veces
- Género:

Re: Diario de carlos996
Carlos despues de haberme leido toda la respuesta ,creo que tu tambien querras leer una respuesta o una opinion en este caso mia...Yo no digo que las weiders sean malas,de hecho fueron sino la primera de las primeras que impulsaron a los culturistas de vieja escuela a entrenar...comprendido esto ,sabemos que tu eres un purista de vieja escuela tambien.Cuando yo empeze a entrenar recuerdo que todo el mundo hacia jalon tras nuca, que cuanto mas abierta hacias una dominada mas amplitud dabas a la espalda y cuidado con las sentadillas que te jodias las rodillas...mil cosas que se han comentado.Yo no vengo a decirte que tienes o que no tienes que hacer.Yo ahora hago crossfit y running , antes hacia solo running y antes natacion y mma y mucho antes gimnasio clasico.Con la persona que mas discuto es con figther/lifter pero si algo tenemos en comun es que nos gusta probarlo todo.No powerlifter ni crossfit ni nada sino probar cosas en plan este año me dedicare a hacer estos 3 metodos, funcional trainning, heavy duty y aba bab (por ejemplo).Y que es mejor pues como no es una ciencia exacta ni tu ni yo tenemos la respuesta.
Existe un dicho que dice aprendiz de todo oficial de nada y creo que me describe muy bien ya que yo voy probando formas de entrenar...quieres saber lo que sentia con weider de 5 dias musculo por dia? pues que crecia pero lentamente y vi que en caso de gente con esteroides daria mas resultado que con gente natural pero claro luego pense que cualquier tipo de rutina con gente con esteroides funcionaria mejor...Sabes lo que siento ahora con el crossfit? que no mejoro en nada la hipertrofia Pero entreno mas rapidamente y soy mas fuerte en cosas que antes no era...Quieres saber tambien cuando era runner? pues que era como comer todos los dias lentejas sal a correr 10 km y mira el cronometro has mejorado enhorabuena a nadie le importa sigues igual? mas de lo mismo pero claro es la moda...como el crossfit y como antes las weiders...
Si alguna vez quieres criticarme hazlo sin pensarlo me encanta ver puntos de vista distintos me encanta leer sobre entrenamiento multifibras y pensar como mejorare cuando una vez mas acabe mi ciclo de entrenamiento en crossfit o en lo que haga y decida probar otra cosa nueva.Creo que tu sabes mucho de algo...pero me gustaria que intentases mas cosas.Ya no xk te vaya a ir mejor sino xk solo intentandolo podras venirme a decirme que lo hiciste y no sirvio para nada.
Un saludo.
Existe un dicho que dice aprendiz de todo oficial de nada y creo que me describe muy bien ya que yo voy probando formas de entrenar...quieres saber lo que sentia con weider de 5 dias musculo por dia? pues que crecia pero lentamente y vi que en caso de gente con esteroides daria mas resultado que con gente natural pero claro luego pense que cualquier tipo de rutina con gente con esteroides funcionaria mejor...Sabes lo que siento ahora con el crossfit? que no mejoro en nada la hipertrofia Pero entreno mas rapidamente y soy mas fuerte en cosas que antes no era...Quieres saber tambien cuando era runner? pues que era como comer todos los dias lentejas sal a correr 10 km y mira el cronometro has mejorado enhorabuena a nadie le importa sigues igual? mas de lo mismo pero claro es la moda...como el crossfit y como antes las weiders...
Si alguna vez quieres criticarme hazlo sin pensarlo me encanta ver puntos de vista distintos me encanta leer sobre entrenamiento multifibras y pensar como mejorare cuando una vez mas acabe mi ciclo de entrenamiento en crossfit o en lo que haga y decida probar otra cosa nueva.Creo que tu sabes mucho de algo...pero me gustaria que intentases mas cosas.Ya no xk te vaya a ir mejor sino xk solo intentandolo podras venirme a decirme que lo hiciste y no sirvio para nada.
Un saludo.
-
Fighter/Lifter
- Gran Maestro

- Mensajes: 8383
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 416 veces
- Agradecimiento recibido: 689 veces
- Género:

Re: Diario de carlos996
Pienso que se podría abrir un tema al respecto (Izanagi, hazlo tú si puedes) para no desviar tanto este diario.
-
carlos996
Autor del Tema - Maestro

- Mensajes: 5277
- Registrado: 20 Abr 2017 17:19
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 186 veces
- Agradecimiento recibido: 231 veces
- Género:

Re: Diario de carlos996
Izanagi, creeme cuando te digo que he probado muchas rutinas diferentes. No todas, porque el crossfit nunca he hecho un WOD entero, pero rutinas como multifibras, holística, heavy duty, torso-pierna, phat... Más que nada porque si no la hacía y la hacía bien, explicando cada ejercicio y cada ángulo adoptado, no me sacaba el título.izanagi escribió:Carlos despues de haberme leido toda la respuesta ,creo que tu tambien querras leer una respuesta o una opinion en este caso mia...Yo no digo que las weiders sean malas,de hecho fueron sino la primera de las primeras que impulsaron a los culturistas de vieja escuela a entrenar...comprendido esto ,sabemos que tu eres un purista de vieja escuela tambien.Cuando yo empeze a entrenar recuerdo que todo el mundo hacia jalon tras nuca, que cuanto mas abierta hacias una dominada mas amplitud dabas a la espalda y cuidado con las sentadillas que te jodias las rodillas...mil cosas que se han comentado.Yo no vengo a decirte que tienes o que no tienes que hacer.Yo ahora hago crossfit y running , antes hacia solo running y antes natacion y mma y mucho antes gimnasio clasico.Con la persona que mas discuto es con figther/lifter pero si algo tenemos en comun es que nos gusta probarlo todo.No powerlifter ni crossfit ni nada sino probar cosas en plan este año me dedicare a hacer estos 3 metodos, funcional trainning, heavy duty y aba bab (por ejemplo).Y que es mejor pues como no es una ciencia exacta ni tu ni yo tenemos la respuesta.
Existe un dicho que dice aprendiz de todo oficial de nada y creo que me describe muy bien ya que yo voy probando formas de entrenar...quieres saber lo que sentia con weider de 5 dias musculo por dia? pues que crecia pero lentamente y vi que en caso de gente con esteroides daria mas resultado que con gente natural pero claro luego pense que cualquier tipo de rutina con gente con esteroides funcionaria mejor...Sabes lo que siento ahora con el crossfit? que no mejoro en nada la hipertrofia Pero entreno mas rapidamente y soy mas fuerte en cosas que antes no era...Quieres saber tambien cuando era runner? pues que era como comer todos los dias lentejas sal a correr 10 km y mira el cronometro has mejorado enhorabuena a nadie le importa sigues igual? mas de lo mismo pero claro es la moda...como el crossfit y como antes las weiders...
Si alguna vez quieres criticarme hazlo sin pensarlo me encanta ver puntos de vista distintos me encanta leer sobre entrenamiento multifibras y pensar como mejorare cuando una vez mas acabe mi ciclo de entrenamiento en crossfit o en lo que haga y decida probar otra cosa nueva.Creo que tu sabes mucho de algo...pero me gustaria que intentases mas cosas.Ya no xk te vaya a ir mejor sino xk solo intentandolo podras venirme a decirme que lo hiciste y no sirvio para nada.
Un saludo.
El tema que comentas del jalón tras nuca o del agarre amplio en jalones son leyendas de gimnasio que, precisamente cuando te pones a estudiar, ves que ninguna persona que tenga algo de idea de musculación recomienda (hay determinado casos que un jalón tras nuca viene bien, pero no me quiero extender). El agarre amplio en jalón no te da amplitud a la espalda, todo lo contrario, porque acortas el recorrido. Es como cuando escucho que para hacer más larga la inserción del bíceps en el codo (aponeurosis del biceps) hay que hacer los concentrados con mancuerna bajando hasta abajo hasta que se te doble el codo al revés casi... pues gilipolleces. Las inserciones son como son por genética, es imposible mejorar una inserción. Pues todos los días lo escucho.
Te puedo decir, en experiencia propia, que la heavy duty ha sido la rutina con la que he ganado más hipertrofia sarcomérica sin duda. Pero con la rutina que he ganado más sarcoplasmática sería una weider o derivada (no me refiero a la típica de un grupo muscular diario, sino weider en todas sus variantes). Y encima esto no es exacto, porque para ganar más hipertrofia sarcoplasmática hay que tener una buena hipertrofia sarcomérica, es una combinación, ya lo puse ayer con el estudio del Dr. Hatfield.
Todos aquí sabemos que si quieres ser boxeador tu entrenamiento debe ir por un determinado camino, nunca le diríamos a un boxeador que entrene Waterpolo. ¿Va a mejorar en algo? Seguramente, tendrá más puntería de cara a puerta... ¿para qué quiere eso?
Siempre insisto en lo mismo, todo de pende del objetivo, no me cansaré de decirlo. No puede entrenar igual la persona que juega al fútbol que la que juega al waterpolo y, es más, incluso dentro de un mismo deporte, no entrena igual un portero que un delantero.
Página Web: https://guanyufit.webnode.es/
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
-
carlos996
Autor del Tema - Maestro

- Mensajes: 5277
- Registrado: 20 Abr 2017 17:19
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 186 veces
- Agradecimiento recibido: 231 veces
- Género:

Re: Diario de carlos996
Entrenamiento de esta tarde:
Hombraco Paco:
Elevaciones laterales 5x12-15,12-15,10,8,8 + descendente sentado al fallo (mancuerna 8kg, mancuerna 10kg a una mano y mancuerna 12kg a una mano + mancuernas de 4kg)
Press militar multipower: 5x12,10,10,8,8 + descendente al fallo (30kg+barra,40kg+barra y 50kg+barra + 20kg+barra al fallo)
Elevación frontal mancuerna 4x12,12,8,8 (mancuerna 8kg y mancuerna 12kg)
Press mancuerna 5x12,10,10,8,8, 6 (mancuernas 18kg, mancuernas 20kg, mancuerna 22kg y mancuernas 24kg)
Facepulls + encogimientos mancuerna 3x12,20 (30kg y mancuerna de 20kg)
Y a la ducha.
Hombraco Paco:
Elevaciones laterales 5x12-15,12-15,10,8,8 + descendente sentado al fallo (mancuerna 8kg, mancuerna 10kg a una mano y mancuerna 12kg a una mano + mancuernas de 4kg)
Press militar multipower: 5x12,10,10,8,8 + descendente al fallo (30kg+barra,40kg+barra y 50kg+barra + 20kg+barra al fallo)
Elevación frontal mancuerna 4x12,12,8,8 (mancuerna 8kg y mancuerna 12kg)
Press mancuerna 5x12,10,10,8,8, 6 (mancuernas 18kg, mancuernas 20kg, mancuerna 22kg y mancuernas 24kg)
Facepulls + encogimientos mancuerna 3x12,20 (30kg y mancuerna de 20kg)
Y a la ducha.
Página Web: https://guanyufit.webnode.es/
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
-
carlos996
Autor del Tema - Maestro

- Mensajes: 5277
- Registrado: 20 Abr 2017 17:19
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 186 veces
- Agradecimiento recibido: 231 veces
- Género:

Re: Diario de carlos996
Entreno de esta mañana:
Dorsal:
Jalón al pecho 5x12,10,10,8,8+descendente al fallo tras nuca (60kg,65kg,70kg+35kg al fallo)
Peso muerto 4x10,8,8,6 (30kg+barra, 40kg+barra y 50kg + barra)
Remo en multipower 5x12,10,10,8,8 (30kg+barra, 40kg+barra y 45kg+barra)
Triángulo al pecho 5x12,10,10,8,8+descendente al fallo (55kg,60kg,65kg + 35kg al fallo)
Remo Gironda 3x12-15 (50kg)
Recordatorio: press superior multipower 4x12,12,10,8+triple descendente al falli (40kg+barra, 50kg+barra y 60kg+barra + 40kg+barra al fallo + 30kg+barra al fallo)
Buen entrenamiento a pesar de empezar sin nada de ganas...
Hacía mucho que no le metía un recordatorio de pecho con la espalda, si no lo habéis hecho nunca probadlo, parece que has hecho 20 series de pectoral de cómo se congestiona jejejeje
Dorsal:
Jalón al pecho 5x12,10,10,8,8+descendente al fallo tras nuca (60kg,65kg,70kg+35kg al fallo)
Peso muerto 4x10,8,8,6 (30kg+barra, 40kg+barra y 50kg + barra)
Remo en multipower 5x12,10,10,8,8 (30kg+barra, 40kg+barra y 45kg+barra)
Triángulo al pecho 5x12,10,10,8,8+descendente al fallo (55kg,60kg,65kg + 35kg al fallo)
Remo Gironda 3x12-15 (50kg)
Recordatorio: press superior multipower 4x12,12,10,8+triple descendente al falli (40kg+barra, 50kg+barra y 60kg+barra + 40kg+barra al fallo + 30kg+barra al fallo)
Buen entrenamiento a pesar de empezar sin nada de ganas...
Hacía mucho que no le metía un recordatorio de pecho con la espalda, si no lo habéis hecho nunca probadlo, parece que has hecho 20 series de pectoral de cómo se congestiona jejejeje
Página Web: https://guanyufit.webnode.es/
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
-
Fighter/Lifter
- Gran Maestro

- Mensajes: 8383
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 416 veces
- Agradecimiento recibido: 689 veces
- Género:

-
carlos996
Autor del Tema - Maestro

- Mensajes: 5277
- Registrado: 20 Abr 2017 17:19
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 186 veces
- Agradecimiento recibido: 231 veces
- Género:

Re: Diario de carlos996
Hola Fighter!Fighter/Lifter escribió:¿Como van las sensaciones en el peso muerto?
Pues muy bien tío, poco a poco subiendo el peso y recuperando el nivel... aunque esta tarde me dió un pequeño pichazo en el piramidal jejej... puñetera lumbalgia!
Página Web: https://guanyufit.webnode.es/
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
-
carlos996
Autor del Tema - Maestro

- Mensajes: 5277
- Registrado: 20 Abr 2017 17:19
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 186 veces
- Agradecimiento recibido: 231 veces
- Género:

Re: Diario de carlos996
Entrenamiento de ayer:
Pecho:
Press banca 6x20,20,10,8,8,6 + descendentes al fallo (40kg+barra,50kg+barra,60kg+barra y 70kg+ barra + 40kg+barra al fallo)
Aperturas superiores mancuerna 4x12,12,10,8 (mancuerna 17,5kg, mancuerna 20, mancuerna 22,5kg)
Press superior mancuerna 5x12,12,10,8,8 (mancuerna 27,5kg, mancuerna 30kg, mancuerna 32,5kg)
Aperturas en polea 4x12,10,10+descendente al fallo (20kg a cada lado, 25kg kg a cada lado + 10kg a cada lado al fallo)
Pullover mancuerna 3x10 (mancuerna 30kg)
Recordarorio de dorsal: jalón en máquina 4x12-15 (50kg)
Buen entreno
Pecho:
Press banca 6x20,20,10,8,8,6 + descendentes al fallo (40kg+barra,50kg+barra,60kg+barra y 70kg+ barra + 40kg+barra al fallo)
Aperturas superiores mancuerna 4x12,12,10,8 (mancuerna 17,5kg, mancuerna 20, mancuerna 22,5kg)
Press superior mancuerna 5x12,12,10,8,8 (mancuerna 27,5kg, mancuerna 30kg, mancuerna 32,5kg)
Aperturas en polea 4x12,10,10+descendente al fallo (20kg a cada lado, 25kg kg a cada lado + 10kg a cada lado al fallo)
Pullover mancuerna 3x10 (mancuerna 30kg)
Recordarorio de dorsal: jalón en máquina 4x12-15 (50kg)
Buen entreno
Página Web: https://guanyufit.webnode.es/
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
-
izanagi
- Gran Maestro

- Mensajes: 7753
- Registrado: 16 Jun 2017 20:57
- Ubicación: valencia
- Agradecido : 480 veces
- Agradecimiento recibido: 285 veces
- Género:

Re: Diario de carlos996
Muy buen entrenamiento de pectoral...espero que hoy tengas agujetas,En cuanto a cosas a añadir por mi parte seria meter peck deck y despues de pull over un buen bombeo en maquina de press banca o el bombeo que hiciste de 40 mas barra al fallo lo hubiese hecho despues del pull over .carlos996 escribió:Entrenamiento de ayer:
Pecho:
Press banca 6x20,20,10,8,8,6 + descendentes al fallo (40kg+barra,50kg+barra,60kg+barra y 70kg+ barra + 40kg+barra al fallo)
Aperturas superiores mancuerna 4x12,12,10,8 (mancuerna 17,5kg, mancuerna 20, mancuerna 22,5kg)
Press superior mancuerna 5x12,12,10,8,8 (mancuerna 27,5kg, mancuerna 30kg, mancuerna 32,5kg)
Aperturas en polea 4x12,10,10+descendente al fallo (20kg a cada lado, 25kg kg a cada lado + 10kg a cada lado al fallo)
Pullover mancuerna 3x10 (mancuerna 30kg)
Recordarorio de dorsal: jalón en máquina 4x12-15 (50kg)
Buen entreno
Saludos.
