La respuesta a la pregunta es un NO rotundo, este medicucho de pacotilla es un asustaviejas.
igual que en esfitness que se cago en mi putisima madre, todo un ejemplo de doctor, ja.
2.-Establecer objetivos realistas está muy bien. Cómo se cuadriculan esos objetivos? Se puede decir, por ejemplo, que un tipo que no ha tocado las pesas en su vida, debe entrenar primero hasta su tope natural? Se puede decir que, una vez metidos en protocolos de esteroides y otros fármacos, existen umbrales que no se deben sobrepasar en cuanto a dosis? Cómo se le enseña a la gente ciuales son esos umbrales?
3.- Duración del ciclo. Todo lo que sea pasar de 28 días de ciclo es un error. Ni siendo novato ni siendo avanzado. Los tiempos de equilibrio del cuerpo así lo dictan. Todo lo que suponga usar agentes anabólicos externos durante más de 28 días, produce una elevación irrefutable de agentes catabólicos, en la misma medida y condición con el objeto de mantener la homeostasis fisiológica. Intervine en un estudio de ocho semanas en el que se usaban 600mg de testo enantarto. A la semana seis, el cortisol y los estrogenos habían subido de tal modo que no se producía anabolismo. Claro, se usan contramedidas químicas para eque eso no ocurra, pero te ves obligado a subir las dosis de testo con el objeto de seguir creciendo, y vuelta con lo mismo, así in eternum. Consecuencia? Un ciclo de 12 semanas te deja el HPTA tieso, el estrógeno circulante dependiendo de lo inhibidores y bloqueadores, y el cortisol, que poca gente se ocupa de él durante el ciclo, disparado. Terminamos y perdemos en cuatro semanas un 50% de lo ganado, mínimo.
No es productivo. Es, como mucho un mantenimiento muscular mínimo e insalublre. Lo que hace falta es un plan de ciclos cortos, con difenretes sustancias y no solo esteroides que se superpongan y faciliten un creciemiento continuado, evidentemente con las limitaciones fisiológicas. Los monstruos de 135 kilos que se ven el el Olimpia se han construido así. Creo que va siendo hora de abrir los ojos a los usuarios normales y que experimenten con seguridad. Un ciclo de 12 semanas de estreroides a cantidades 10 veces encima de los fisiológico es una barbaridad.
4.- Las analíticas deben ser constantes, cierto, después, durante y antes de los protocolos, con osin estreroides.
5.- La terapia PCT realizando protocolos de 28 días es muchas veces hasta innecesaria, o con un mínimo de farmacología y muy cortito. !2 semanas te han cerrado el eje toalmente y necesitas tres meses para hacerlo funcionar. Menuda ruleta rusa.
Y esto es un plan de verdad. El resto dogma, zona de confort y palabrería.
Un saludo
Aprovecha un descuento del 10% en tus suplementos pinchando en el enlace con ZUMUB. #ELITECULTURISMO |
En cumplimiento de Real Decreto Ley 13/2012 te informamos que en Eliteculturismo utilizamos cookies propias y de Google a los únicos fines de realizar una correcta prestación de nuestros servicios así como conocer las páginas y servicios de nuestro foro más utilizados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información pinchando en estos enlaces:
- Política de Privacidad
- Términos y reglas
- Política de Cookies
- Política de Privacidad
- Términos y reglas
- Política de Cookies
Esteroides. Un poco de información.
-
- Gran Maestro
- Mensajes: 7494
- Registrado: 10 Sep 2019 14:29
- Ubicación: Italia
- Agradecido : 70 veces
- Agradecimiento recibido: 366 veces
- Género:
Re: Esteroides. Un poco de información.
O sea que tb corro riesgo de muerte si me meto los 50 mg de DHEA oral????doctorbur escribió: ↑30 Ene 2019 10:31La dehidroepiandrosterona sulfato (DHEA-S) es la hormona esteroidea más abundante en el cuerpo humano. Los niveles plasmáticos de DHEA-S se mantienen bajos hasta el momento de la adrenarquia (6-8 años) para ir luego aumentando y alcanzar su pico de concentración alrededor de los 25-30 años, donde empieza a decrecer paulatinamente.
Tiene uso médico específico para el adelgazamiento de las paredes de la vagina entre otras cosas. (La paredes de la vagina pueden volverse más delgadas después de la menopausia. Esto puede causar dolor. También su uso es habitual en medicina en suero secundarios a enfermedad crónica, agotamiento suprarrenal o terapia con corticosteroides, tratar el lupus eritematoso sistémico y alguna cosa más.
Algunos estudios han demostrado que la administración (bajo supervisión médica, evidentemente) puede reducir el desarrollo de la arteriosclerosis previniendo la osteoporosis, y un reciente estudio publicado en el Journal of American College of Cardiology observó que los bajos niveles plasmáticos de DHEA y su forma sulfurada DHEA-S se correlacionan con un mayor riesgo de padecer una enfermedad coronaria (en hombres de 69 a 80 años ).
Se ha formulado la hipótesis de que el aumento de los estrógenos séricos puede proporcionar un mecanismo para efectos cardiovasculares beneficiosos en los hombres; sin embargo, los estudios clínicos que abordan los posibles efectos cardioprotectores de la DHEA no han sido concluyentes.
Evidentemente la adminsitración sin control médico, puede traer efectos secundarios. El DHEA podría causar problemas para orinar en personas con agrandamiento de la próstata, conocido como hipertrofia prostática benigna (HPB) y en caso de no tenerla, ser un precursor de HPB en el futuro.
También puede afectar el funcionamiento de la insulina en el cuerpo.
Variar las condiciones hormono sensibles como cáncer algunos tipos de cáncer.
El DHEA podría elevar la presión arterial.
Un desequilibrio del DHEA, disminuye los niveles de colesterol "bueno" con lo que ello conlleva.
Podría causar problemas hepáticos.
Como todas las hormonas esteroidéas, es probable que cause depresiónes o trastornos del estado de ánimo, agresividad, insomnio etc.
Resumiendo, los datos clínicos sugieren que la DHEA puede tener un papel en la terapia de reemplazo hormonal en pacientes con niveles bajos de DHEA y DHEAS endógenos debido a enfermedades crónicas, agotamiento suprarrenal, terapia con corticosteroides y edad avanzada. Digamos que ese es su uso médico.
Sin embargo, como un potente precursor de esteroides, la DHEA puede aumentar significativamente los niveles de andrógenos en las mujeres y puede ser un gran precursor de los cánceres sensibles a estrógeno y testosterona, entre otras cosas quizá menos importantes, pero no por ello a tener en cuenta.
-
- Intermedio
- Mensajes: 240
- Registrado: 24 Sep 2021 19:59
- Ubicación: España
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 14 veces
Re: Esteroides. Un poco de información.
Si, llevo poco en el foro y ya me estoy dando cuenta... . Gracias.Fighter/Lifter escribió: ↑21 Jun 2022 19:00Es un gran post. Pasa que Metopa tiene una clara tendencia pro-chasca. Querer debatir con él, es como tratar de debatir con un hippie que defiende a capa y espada el uso de la marihuana bajo cualquier circunstancia. xD
-
- Maestro
- Mensajes: 4274
- Registrado: 16 Dic 2016 12:31
- Ubicación: barcelona
- Agradecido : 18 veces
- Agradecimiento recibido: 90 veces
- Género:
Re: Esteroides. Un poco de información.
Cuando comes comida tambien corres el riesgo de morir por atragantamiento ¿por eso vas a dejar de comer?
La respuesta a la pregunta es un NO rotundo, este medicucho de pacotilla es un asustaviejas.
-
- Gran Maestro
- Mensajes: 8078
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 318 veces
- Agradecimiento recibido: 615 veces
- Género:
Re: Esteroides. Un poco de información.
Comer es una necesidad. Pichicatearse no lo es.
-
- Intermedio
- Mensajes: 240
- Registrado: 24 Sep 2021 19:59
- Ubicación: España
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 14 veces
Re: Esteroides. Un poco de información.
Eso pienso yo, salvo que seas un actor, o algo así que te ganas la vida con ello y necesitas un papel...Pero por ir más fuertote a la piscina es un riesgo innecesario, cuando con constancia, disciplina y tiempo se pueden lograr grandes resultados. Es una opinión simplemente.
-
- Maestro
- Mensajes: 4274
- Registrado: 16 Dic 2016 12:31
- Ubicación: barcelona
- Agradecido : 18 veces
- Agradecimiento recibido: 90 veces
- Género:
Re: Esteroides. Un poco de información.
Es una necesidad con riesgo de muerte, tomar dhea NO tiene riesgo de muerte.Fighter/Lifter escribió: ↑24 Jun 2022 06:54Comer es una necesidad. Pichicatearse no lo es.
-
- Gran Maestro
- Mensajes: 7494
- Registrado: 10 Sep 2019 14:29
- Ubicación: Italia
- Agradecido : 70 veces
- Agradecimiento recibido: 366 veces
- Género:
Re: Esteroides. Un poco de información.
Tambien sus efectos son dudosos..... no he visto comentario donde hay un rotundo "SI" es efectiva...
-
- Gran Maestro
- Mensajes: 8078
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 318 veces
- Agradecimiento recibido: 615 veces
- Género:
Re: Esteroides. Un poco de información.
Ese médico hizo en su corto paso por este foro, aportes más valiosos de los que tú has hecho en muchísimos años. Ya que lo único que sabes hacer es trolear (sin gracia además), insultar y crear mal rollo.
-
- Maestro
- Mensajes: 4274
- Registrado: 16 Dic 2016 12:31
- Ubicación: barcelona
- Agradecido : 18 veces
- Agradecimiento recibido: 90 veces
- Género:
Re: Esteroides. Un poco de información.
Claro que si amiguito...Fighter/Lifter escribió: ↑25 Jun 2022 03:16Ese médico hizo en su corto paso por este foro, aportes más valiosos de los que tú has hecho en muchísimos años. Ya que lo único que sabes hacer es trolear (sin gracia además), insultar y crear mal rollo.
-
- Intermedio
- Mensajes: 240
- Registrado: 24 Sep 2021 19:59
- Ubicación: España
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 14 veces
Re: Esteroides. Un poco de información.
Totalmente de acuerdo, me he puesto a leer sus hilos, y la verdad es que coincido con tu opinión, me parecen buenas aportaciones. Una pena lleve tiempo sin entrar por aquí.Fighter/Lifter escribió: ↑25 Jun 2022 03:16
Ese médico hizo en su corto paso por este foro, aportes más valiosos de los que tú has hecho en muchísimos años. Ya que lo único que sabes hacer es trolear (sin gracia además), insultar y crear mal rollo.
-
- Gran Maestro
- Mensajes: 8078
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 318 veces
- Agradecimiento recibido: 615 veces
- Género:
Re: Esteroides. Un poco de información.
Se despidió formalmente. Se cansó de las tonterías de Metopa.bjj escribió: ↑25 Jun 2022 11:03Totalmente de acuerdo, me he puesto a leer sus hilos, y la verdad es que coincido con tu opinión, me parecen buenas aportaciones. Una pena lleve tiempo sin entrar por aquí.Fighter/Lifter escribió: ↑25 Jun 2022 03:16
Ese médico hizo en su corto paso por este foro, aportes más valiosos de los que tú has hecho en muchísimos años. Ya que lo único que sabes hacer es trolear (sin gracia además), insultar y crear mal rollo.
-
- Maestro
- Mensajes: 4274
- Registrado: 16 Dic 2016 12:31
- Ubicación: barcelona
- Agradecido : 18 veces
- Agradecimiento recibido: 90 veces
- Género:
Re: Esteroides. Un poco de información.
Te recuerdo que se despidio insultandome por todo lo alto ¿o de eso no te acuerdas?¿memoria selectiva?Fighter/Lifter escribió: ↑25 Jun 2022 17:28Se despidió formalmente. Se cansó de las tonterías de Metopa.
igual que en esfitness que se cago en mi putisima madre, todo un ejemplo de doctor, ja.
-
- Intermedio
- Mensajes: 240
- Registrado: 24 Sep 2021 19:59
- Ubicación: España
- Agradecido : 1 vez
- Agradecimiento recibido: 14 veces
Re: Esteroides. Un poco de información.
Eres una máquina de "hacer amigos" por lo que leo...metopa escribió: ↑25 Jun 2022 23:26Te recuerdo que se despidio insultandome por todo lo alto ¿o de eso no te acuerdas?¿memoria selectiva?Fighter/Lifter escribió: ↑25 Jun 2022 17:28Se despidió formalmente. Se cansó de las tonterías de Metopa.
igual que en esfitness que se cago en mi putisima madre, todo un ejemplo de doctor, ja.
-
- Gran Maestro
- Mensajes: 8078
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 318 veces
- Agradecimiento recibido: 615 veces
- Género:
Re: Esteroides. Un poco de información.
No recuerdo esos detalles pero tampoco me sorprende. Por como te comportas en los foros no creo que haya sido el primero ni el último en responder así ante tu forma de ser.metopa escribió: ↑25 Jun 2022 23:26Te recuerdo que se despidio insultandome por todo lo alto ¿o de eso no te acuerdas?¿memoria selectiva?Fighter/Lifter escribió: ↑25 Jun 2022 17:28Se despidió formalmente. Se cansó de las tonterías de Metopa.
igual que en esfitness que se cago en mi putisima madre, todo un ejemplo de doctor, ja.
-
- Maestro
- Mensajes: 4274
- Registrado: 16 Dic 2016 12:31
- Ubicación: barcelona
- Agradecido : 18 veces
- Agradecimiento recibido: 90 veces
- Género:
Re: Esteroides. Un poco de información.
¿Y tu lo ves normal cagarme en tu putisima madre por no estar deacuerdo contigo?Fighter/Lifter escribió: ↑26 Jun 2022 04:19No recuerdo esos detalles pero tampoco me sorprende. Por como te comportas en los foros no creo que haya sido el primero ni el último en responder así ante tu forma de ser.metopa escribió: ↑25 Jun 2022 23:26Te recuerdo que se despidio insultandome por todo lo alto ¿o de eso no te acuerdas?¿memoria selectiva?Fighter/Lifter escribió: ↑25 Jun 2022 17:28Se despidió formalmente. Se cansó de las tonterías de Metopa.
igual que en esfitness que se cago en mi putisima madre, todo un ejemplo de doctor, ja.
-
- Gran Maestro
- Mensajes: 8078
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 318 veces
- Agradecimiento recibido: 615 veces
- Género:
Re: Esteroides. Un poco de información.
No estoy de acuerdo con esa clase de comportamientos, si es que esa es tu pregunta. No dije que me parecía bien, dije que no me sorprendía. Si te comportas como un troll/hater, insultas a diestra y siniestra, etc pues luego no puedes sorprenderte cuando alguien salta y te dice cosas poco amables.
-
- Experto
- Mensajes: 2319
- Registrado: 23 Nov 2022 22:18
- Ubicación: barcelona
- Agradecido : 19 veces
- Agradecimiento recibido: 163 veces
Re: Esteroides. Un poco de información.
El mundo de la farmacología deportiva puede ser complejo, especialmente cuando se trata del uso de ciclos de esteroides anabólicos. Para aquellos que son nuevos en este campo, es esencial comprender los fundamentos de un ciclo de esteroides y cómo puede afectar el rendimiento y la apariencia física. En este blog, explicaremos el ciclo de esteroides para principiantes, centrándonos en su introducción segura y los aspectos importantes a tener en cuenta.
¿Qué es un ciclo de esteroides para principiantes?
Un ciclo de esteroides anabólicos para principiantes es un programa controlado y planificado, diseñado específicamente para aquellos que están comenzando en la farmacología deportiva. Este tipo de ciclo se caracteriza por dosis moderadas y compuestos suaves que brindan beneficios sin exponer al usuario a un riesgo excesivo.
Antes de embarcarse en un ciclo de esteroides, es importante tener en cuenta lo siguiente:
Educación e investigación: Antes de iniciar cualquier ciclo de esteroides, asegúrate de obtener una educación adecuada sobre los esteroides anabólicos, sus efectos, beneficios y riesgos asociados. Investiga fuentes confiables y busca información de calidad para tomar decisiones informadas.
Asesoramiento médico: Consulta siempre a un médico o especialista en medicina deportiva antes de comenzar cualquier ciclo de esteroides. Un profesional de la salud podrá evaluar tu estado de salud, analizar los riesgos y beneficios específicos para tu caso y brindarte orientación adecuada.
Establece objetivos realistas: Antes de iniciar un ciclo de esteroides, define tus objetivos de manera clara y realista. Esto te ayudará a seleccionar los compuestos adecuados y establecer las dosis correctas para alcanzar tus metas.
Comienza con dosis bajas: Como principiante, es recomendable comenzar con dosis bajas de esteroides anabólicos. Esto te permitirá evaluar cómo reacciona tu cuerpo y minimizar los posibles efectos secundarios.
Ciclo y duración adecuados: Diseña un ciclo adecuado en términos de duración y selección de compuestos. Los ciclos de esteroides para principiantes generalmente son más cortos y utilizan esteroides suaves. Un ciclo de 8 a 12 semanas es común para principiantes.
Monitoreo regular: Durante el ciclo, es importante realizar análisis de sangre regulares para controlar los niveles hormonales y evaluar la salud en general. Esto te ayudará a ajustar el ciclo según sea necesario y detectar cualquier problema de salud temprano.
Terapia de post ciclo (PCT): Después de completar el ciclo, es esencial realizar una terapia de post ciclo adecuada para ayudar a restablecer la producción natural de testosterona y minimizar los efectos secundarios. La PCT puede incluir medicamentos como el tamoxifeno o el clomifeno.
Estilo de vida saludable: Durante todo el ciclo, mantén un estilo de vida saludable. Esto implica seguir una dieta equilibrada, realizar ejercicio regular, descansar lo suficiente y evitar el consumo excesivo de alcohol y drogas.
En conclusión, si estás considerando iniciar un ciclo de esteroides como principiante en la farmacología deportiva, es crucial tomar en cuenta estas recomendaciones. La educación, el asesoramiento médico, el establecimiento de objetivos realistas, el monitoreo regular y la terapia de post ciclo son aspectos fundamentales para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos asociados con el uso de esteroides anabólicos.
¿Qué es un ciclo de esteroides para principiantes?
Un ciclo de esteroides anabólicos para principiantes es un programa controlado y planificado, diseñado específicamente para aquellos que están comenzando en la farmacología deportiva. Este tipo de ciclo se caracteriza por dosis moderadas y compuestos suaves que brindan beneficios sin exponer al usuario a un riesgo excesivo.
Antes de embarcarse en un ciclo de esteroides, es importante tener en cuenta lo siguiente:
Educación e investigación: Antes de iniciar cualquier ciclo de esteroides, asegúrate de obtener una educación adecuada sobre los esteroides anabólicos, sus efectos, beneficios y riesgos asociados. Investiga fuentes confiables y busca información de calidad para tomar decisiones informadas.
Asesoramiento médico: Consulta siempre a un médico o especialista en medicina deportiva antes de comenzar cualquier ciclo de esteroides. Un profesional de la salud podrá evaluar tu estado de salud, analizar los riesgos y beneficios específicos para tu caso y brindarte orientación adecuada.
Establece objetivos realistas: Antes de iniciar un ciclo de esteroides, define tus objetivos de manera clara y realista. Esto te ayudará a seleccionar los compuestos adecuados y establecer las dosis correctas para alcanzar tus metas.
Comienza con dosis bajas: Como principiante, es recomendable comenzar con dosis bajas de esteroides anabólicos. Esto te permitirá evaluar cómo reacciona tu cuerpo y minimizar los posibles efectos secundarios.
Ciclo y duración adecuados: Diseña un ciclo adecuado en términos de duración y selección de compuestos. Los ciclos de esteroides para principiantes generalmente son más cortos y utilizan esteroides suaves. Un ciclo de 8 a 12 semanas es común para principiantes.
Monitoreo regular: Durante el ciclo, es importante realizar análisis de sangre regulares para controlar los niveles hormonales y evaluar la salud en general. Esto te ayudará a ajustar el ciclo según sea necesario y detectar cualquier problema de salud temprano.
Terapia de post ciclo (PCT): Después de completar el ciclo, es esencial realizar una terapia de post ciclo adecuada para ayudar a restablecer la producción natural de testosterona y minimizar los efectos secundarios. La PCT puede incluir medicamentos como el tamoxifeno o el clomifeno.
Estilo de vida saludable: Durante todo el ciclo, mantén un estilo de vida saludable. Esto implica seguir una dieta equilibrada, realizar ejercicio regular, descansar lo suficiente y evitar el consumo excesivo de alcohol y drogas.
En conclusión, si estás considerando iniciar un ciclo de esteroides como principiante en la farmacología deportiva, es crucial tomar en cuenta estas recomendaciones. La educación, el asesoramiento médico, el establecimiento de objetivos realistas, el monitoreo regular y la terapia de post ciclo son aspectos fundamentales para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos asociados con el uso de esteroides anabólicos.
-
- Intermedio
- Mensajes: 105
- Registrado: 03 Oct 2024 12:58
- Ubicación: madrid
- Agradecimiento recibido: 2 veces
- Género:
Re: Esteroides. Un poco de información.
DOGMA O VERDAD?
Alrededor de todos los logros humanos siempre existe la mística y los rumores. En el caso de la química que mejora el rendimiento deportivo, los medios y los políticos no pueden mantenerse de lado. Tienen que dogmatizar. Entiendo que hay sustancias que necesitan un control. De todos modos, cualquier dogma o tema politizado que influya sobre un profesional de la salud es de por sí persuasivo. Y siendo más incisivo, tales tácticas para con aquellos profesionales de la salud con criterios diferentes y por mermanecer al lado de su juramento hipocrático, raya en la locura.
Sí, hay estudios que dicen que los estreroides son malos para esto o lo otro, la cuestión es que encuentras estudios diciendo precisamente lo contrario y alabando, por ejemplo, las virtudes de la testosterona.
Yo, después de 30 años usando estreoides, hgh e insulina, no he tenido jamás el menor problema de salud. Puedo decir con absolotua confianza que esas ayudas me han servido para llegar a ser joven siendo ya viejo. Es evidente, que todo se hace con conocimiento, precacución y contramedidas, pero de ahía a dogmatizar sin base científica, me parece un error.
Gracias que existen personas que no caen en el dogma ni la política y siguen adelante con sus ensayos y experiencias sin importarles un comino lo que diga el establishment. Tú mem uestras tres estudios diciendo que la testosterona es mala, yo te muestro otros tantos diciendo lo contrario. Qué queda? La pura experimentación personal.
La mera aserción de que los esteroides son obra del demonio es una obra del demonio. Parece ser que todo aquello que produzca, convierta en o incremente la testosterona dentro de nuestro organismo tiene algún componente satánico. ¿Deberiamos entonces prohibir de forma categórica los espectaculos de lucha, boxeo, etc? Aquí se produce mucha testosterona.
Puedo citar del tirón ,porque los tengo anotados aquí al lado, cinco estudios sobre la demonización de la testosterona y la realidad.
1.- Produce la testosterona la famosa ira de los esteroides? No, lo que produce es un estado de auto confianza, y sensación de encontrarse bien. Aparte de una libido propia de un chavalín de 18 años. **Rabijewslo,.M., et al (1998) Pol Arch Med Wew N100 (3):21 2-21
**Almeida, O.P. (1 999) Arg Neuropsiquiatr. 57 (3a): 701-6
** Tricker, R., et al (1 996) J. Clin. Endocrinol Metab. 81 (10): 3754-8
2.-Incrementa la testosterona el riesgo de ataque al corazón? Dificil cuestión, pero varios estudiosmuestran presicamente lo contrario, los beneficios de su uso para prevenir accidentes coronarios."Shapiro, J. et al. (1 999) Amer. J. Ther. 6(3): 1 67-74
**Zmuda, J.M., et al. (1 997) 1 30(1 -2): 1 99-202 (Atherosclerosis)
**Zmuda, J.M., et al. (1 997) AM. J. Epidemiol. 1 46 (8): 609-61 7
**Salke, R.C., et al (1 985) Med Sci. Sports Exer. 1 7 (6):701 -4
3.- Realmente, la testosterona ha demostrado tener un efecto positivo en la lipo proteína de alta densidad y los niveles de colesterol.**Zhao, S; L; X;and and Wang, Z., (1 998) Hunan I Ko Ta Hseah Pao. 23(3): 299
**Barrett-Connor, E. I. (1995) Diabete. Metab. 21 (3) : 156-61
4.- la testosterona ha demostrado mejorar significativamente la angina crónica.**English, K.M.et al. (2000) Circulation. 1 02(1 6):1 906-1 1
5.- Hablando de los factores de riesgo cardiaco, suben la testosterona las lipo proteinas de baja densidad? Realmente es justo al contrario.**Zmunda, J.M. et al. (1 996) AM. J. Cardiol 77 (1 4): 1 244-7
**Rabijewski, M., et al. (1998) Pol. Arch. Med. Weun. 100 (3): 212-21
**Uyanik, B.S., et al. (1997)Jpn. Heart J. 38 (1): 73-82 **Zgliczynski,
S., et al. (1996) Atherosclerosis. 121 ( l ) :35-43.
Dogma, dogma, política, política, religiiones sin dioses pero con alguien al que idolatrar..... Mentiras basadas en el miedo del pueblo, y aún así, se siguen creando foros como este en el que se habla abiertamente de como combinar tal o cual estreoide, de cuanto tiepo debe tener un protocolo, si te sale acné o tres tetas. Somos así.
Contradicción pura................ dependiente de si hay ganancias económicas, eso sí. Entonces diremos lo que sea en contra incluso de nuestro criterio.
Un saludito.
Alrededor de todos los logros humanos siempre existe la mística y los rumores. En el caso de la química que mejora el rendimiento deportivo, los medios y los políticos no pueden mantenerse de lado. Tienen que dogmatizar. Entiendo que hay sustancias que necesitan un control. De todos modos, cualquier dogma o tema politizado que influya sobre un profesional de la salud es de por sí persuasivo. Y siendo más incisivo, tales tácticas para con aquellos profesionales de la salud con criterios diferentes y por mermanecer al lado de su juramento hipocrático, raya en la locura.
Sí, hay estudios que dicen que los estreroides son malos para esto o lo otro, la cuestión es que encuentras estudios diciendo precisamente lo contrario y alabando, por ejemplo, las virtudes de la testosterona.
Yo, después de 30 años usando estreoides, hgh e insulina, no he tenido jamás el menor problema de salud. Puedo decir con absolotua confianza que esas ayudas me han servido para llegar a ser joven siendo ya viejo. Es evidente, que todo se hace con conocimiento, precacución y contramedidas, pero de ahía a dogmatizar sin base científica, me parece un error.
Gracias que existen personas que no caen en el dogma ni la política y siguen adelante con sus ensayos y experiencias sin importarles un comino lo que diga el establishment. Tú mem uestras tres estudios diciendo que la testosterona es mala, yo te muestro otros tantos diciendo lo contrario. Qué queda? La pura experimentación personal.
La mera aserción de que los esteroides son obra del demonio es una obra del demonio. Parece ser que todo aquello que produzca, convierta en o incremente la testosterona dentro de nuestro organismo tiene algún componente satánico. ¿Deberiamos entonces prohibir de forma categórica los espectaculos de lucha, boxeo, etc? Aquí se produce mucha testosterona.
Puedo citar del tirón ,porque los tengo anotados aquí al lado, cinco estudios sobre la demonización de la testosterona y la realidad.
1.- Produce la testosterona la famosa ira de los esteroides? No, lo que produce es un estado de auto confianza, y sensación de encontrarse bien. Aparte de una libido propia de un chavalín de 18 años. **Rabijewslo,.M., et al (1998) Pol Arch Med Wew N100 (3):21 2-21
**Almeida, O.P. (1 999) Arg Neuropsiquiatr. 57 (3a): 701-6
** Tricker, R., et al (1 996) J. Clin. Endocrinol Metab. 81 (10): 3754-8
2.-Incrementa la testosterona el riesgo de ataque al corazón? Dificil cuestión, pero varios estudiosmuestran presicamente lo contrario, los beneficios de su uso para prevenir accidentes coronarios."Shapiro, J. et al. (1 999) Amer. J. Ther. 6(3): 1 67-74
**Zmuda, J.M., et al. (1 997) 1 30(1 -2): 1 99-202 (Atherosclerosis)
**Zmuda, J.M., et al. (1 997) AM. J. Epidemiol. 1 46 (8): 609-61 7
**Salke, R.C., et al (1 985) Med Sci. Sports Exer. 1 7 (6):701 -4
3.- Realmente, la testosterona ha demostrado tener un efecto positivo en la lipo proteína de alta densidad y los niveles de colesterol.**Zhao, S; L; X;and and Wang, Z., (1 998) Hunan I Ko Ta Hseah Pao. 23(3): 299
**Barrett-Connor, E. I. (1995) Diabete. Metab. 21 (3) : 156-61
4.- la testosterona ha demostrado mejorar significativamente la angina crónica.**English, K.M.et al. (2000) Circulation. 1 02(1 6):1 906-1 1
5.- Hablando de los factores de riesgo cardiaco, suben la testosterona las lipo proteinas de baja densidad? Realmente es justo al contrario.**Zmunda, J.M. et al. (1 996) AM. J. Cardiol 77 (1 4): 1 244-7
**Rabijewski, M., et al. (1998) Pol. Arch. Med. Weun. 100 (3): 212-21
**Uyanik, B.S., et al. (1997)Jpn. Heart J. 38 (1): 73-82 **Zgliczynski,
S., et al. (1996) Atherosclerosis. 121 ( l ) :35-43.
Dogma, dogma, política, política, religiiones sin dioses pero con alguien al que idolatrar..... Mentiras basadas en el miedo del pueblo, y aún así, se siguen creando foros como este en el que se habla abiertamente de como combinar tal o cual estreoide, de cuanto tiepo debe tener un protocolo, si te sale acné o tres tetas. Somos así.
Contradicción pura................ dependiente de si hay ganancias económicas, eso sí. Entonces diremos lo que sea en contra incluso de nuestro criterio.
Un saludito.
-
- Intermedio
- Mensajes: 105
- Registrado: 03 Oct 2024 12:58
- Ubicación: madrid
- Agradecimiento recibido: 2 veces
- Género:
Re: Esteroides. Un poco de información.
1.- Programa controlado y planificado. De acuerdo. Controlado por quién y durante cuanto tiempo? Si no consigues que te lo lleve un médico deprtivo o un endocrino, quien lo hace?kityasuni escribió: ↑21 Mar 2024 14:09El mundo de la farmacología deportiva puede ser complejo, especialmente cuando se trata del uso de ciclos de esteroides anabólicos. Para aquellos que son nuevos en este campo, es esencial comprender los fundamentos de un ciclo de esteroides y cómo puede afectar el rendimiento y la apariencia física. En este blog, explicaremos el ciclo de esteroides para principiantes, centrándonos en su introducción segura y los aspectos importantes a tener en cuenta.
¿Qué es un ciclo de esteroides para principiantes?
Un ciclo de esteroides anabólicos para principiantes es un programa controlado y planificado, diseñado específicamente para aquellos que están comenzando en la farmacología deportiva. Este tipo de ciclo se caracteriza por dosis moderadas y compuestos suaves que brindan beneficios sin exponer al usuario a un riesgo excesivo.
Antes de embarcarse en un ciclo de esteroides, es importante tener en cuenta lo siguiente:
Educación e investigación: Antes de iniciar cualquier ciclo de esteroides, asegúrate de obtener una educación adecuada sobre los esteroides anabólicos, sus efectos, beneficios y riesgos asociados. Investiga fuentes confiables y busca información de calidad para tomar decisiones informadas.
Asesoramiento médico: Consulta siempre a un médico o especialista en medicina deportiva antes de comenzar cualquier ciclo de esteroides. Un profesional de la salud podrá evaluar tu estado de salud, analizar los riesgos y beneficios específicos para tu caso y brindarte orientación adecuada.
Establece objetivos realistas: Antes de iniciar un ciclo de esteroides, define tus objetivos de manera clara y realista. Esto te ayudará a seleccionar los compuestos adecuados y establecer las dosis correctas para alcanzar tus metas.
Comienza con dosis bajas: Como principiante, es recomendable comenzar con dosis bajas de esteroides anabólicos. Esto te permitirá evaluar cómo reacciona tu cuerpo y minimizar los posibles efectos secundarios.
Ciclo y duración adecuados: Diseña un ciclo adecuado en términos de duración y selección de compuestos. Los ciclos de esteroides para principiantes generalmente son más cortos y utilizan esteroides suaves. Un ciclo de 8 a 12 semanas es común para principiantes.
Monitoreo regular: Durante el ciclo, es importante realizar análisis de sangre regulares para controlar los niveles hormonales y evaluar la salud en general. Esto te ayudará a ajustar el ciclo según sea necesario y detectar cualquier problema de salud temprano.
Terapia de post ciclo (PCT): Después de completar el ciclo, es esencial realizar una terapia de post ciclo adecuada para ayudar a restablecer la producción natural de testosterona y minimizar los efectos secundarios. La PCT puede incluir medicamentos como el tamoxifeno o el clomifeno.
Estilo de vida saludable: Durante todo el ciclo, mantén un estilo de vida saludable. Esto implica seguir una dieta equilibrada, realizar ejercicio regular, descansar lo suficiente y evitar el consumo excesivo de alcohol y drogas.
En conclusión, si estás considerando iniciar un ciclo de esteroides como principiante en la farmacología deportiva, es crucial tomar en cuenta estas recomendaciones. La educación, el asesoramiento médico, el establecimiento de objetivos realistas, el monitoreo regular y la terapia de post ciclo son aspectos fundamentales para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos asociados con el uso de esteroides anabólicos.
2.-Establecer objetivos realistas está muy bien. Cómo se cuadriculan esos objetivos? Se puede decir, por ejemplo, que un tipo que no ha tocado las pesas en su vida, debe entrenar primero hasta su tope natural? Se puede decir que, una vez metidos en protocolos de esteroides y otros fármacos, existen umbrales que no se deben sobrepasar en cuanto a dosis? Cómo se le enseña a la gente ciuales son esos umbrales?
3.- Duración del ciclo. Todo lo que sea pasar de 28 días de ciclo es un error. Ni siendo novato ni siendo avanzado. Los tiempos de equilibrio del cuerpo así lo dictan. Todo lo que suponga usar agentes anabólicos externos durante más de 28 días, produce una elevación irrefutable de agentes catabólicos, en la misma medida y condición con el objeto de mantener la homeostasis fisiológica. Intervine en un estudio de ocho semanas en el que se usaban 600mg de testo enantarto. A la semana seis, el cortisol y los estrogenos habían subido de tal modo que no se producía anabolismo. Claro, se usan contramedidas químicas para eque eso no ocurra, pero te ves obligado a subir las dosis de testo con el objeto de seguir creciendo, y vuelta con lo mismo, así in eternum. Consecuencia? Un ciclo de 12 semanas te deja el HPTA tieso, el estrógeno circulante dependiendo de lo inhibidores y bloqueadores, y el cortisol, que poca gente se ocupa de él durante el ciclo, disparado. Terminamos y perdemos en cuatro semanas un 50% de lo ganado, mínimo.
No es productivo. Es, como mucho un mantenimiento muscular mínimo e insalublre. Lo que hace falta es un plan de ciclos cortos, con difenretes sustancias y no solo esteroides que se superpongan y faciliten un creciemiento continuado, evidentemente con las limitaciones fisiológicas. Los monstruos de 135 kilos que se ven el el Olimpia se han construido así. Creo que va siendo hora de abrir los ojos a los usuarios normales y que experimenten con seguridad. Un ciclo de 12 semanas de estreroides a cantidades 10 veces encima de los fisiológico es una barbaridad.
4.- Las analíticas deben ser constantes, cierto, después, durante y antes de los protocolos, con osin estreroides.
5.- La terapia PCT realizando protocolos de 28 días es muchas veces hasta innecesaria, o con un mínimo de farmacología y muy cortito. !2 semanas te han cerrado el eje toalmente y necesitas tres meses para hacerlo funcionar. Menuda ruleta rusa.
Y esto es un plan de verdad. El resto dogma, zona de confort y palabrería.
Un saludo
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados