Página 1 de 2

Debate con janklod

Publicado: 28 Feb 2023 15:45
por izanagi
Hola Claudio,te escribo por aqui porque llevamos dias hablando sobre un tema por audio que pienso que puede unirse mas gente y crear incluso un interesante debate.

Yo pienso que la rutina perfecta(de tener tiempo y demas)seria una f2 semanal donde hubiesen estos ejercicios como principales(press banca,peso muerto,sentadilla)y accesorios a elegir.

Luego de mucho a hablar sobre la recuperacion,sobre el volumen del entrenamiento sobre porque f2 y no f7 como josele y demas invoco a todos los foreros(esta en offtopic podeis insultar y faltar al respeto)a decir cual es para vosotros la rutina ideal,aqui abajo dejo un dia.

lunes y viernes(pecho triceps)
Press banca plano 15,12,10,8 ,6
press banca inclinado 4x10
aperturas con mancuernas 3 x 10
peck deck 3x10
cruce de poleas 3 x 10

fondos en paralelas 4 x 10
press frances 4 x 10
extension de triceps en polea 4 x 10

Gracias.

Re: Debate con janklod

Publicado: 28 Feb 2023 15:51
por kityasuni
izanagi escribió:
28 Feb 2023 15:45
Yo pienso que la rutina perfecta(de tener tiempo y demas)seria una f2 semanal donde hubiesen estos ejercicios como principales(press banca,peso muerto,sentadilla)
¿Por que esos 3 ejercicios? Son ejercicios basicos de power, pero no de fitness-culturismo.

Re: Debate con janklod

Publicado: 28 Feb 2023 15:53
por izanagi
kityasuni escribió:
28 Feb 2023 15:51
izanagi escribió:
28 Feb 2023 15:45
Yo pienso que la rutina perfecta(de tener tiempo y demas)seria una f2 semanal donde hubiesen estos ejercicios como principales(press banca,peso muerto,sentadilla)
¿Por que esos 3 ejercicios?
Hola amigo,se trata de armar la rutina perfecta para el desarrollo muscular vamos fuerza/hipertrofia y creo firmemente que ademas de ejercicios como dominadas o levantamientos por encima de la cabeza estos 3 basicos marcan la diferencia.Pero deja tu opinion.

Re: Debate con janklod

Publicado: 28 Feb 2023 15:56
por kityasuni
Son basicos de power, pero no de finess-culturismo.

Re: Debate con janklod

Publicado: 28 Feb 2023 15:59
por izanagi
kityasuni escribió:
28 Feb 2023 15:56
Son basicos de power, pero no de finess-culturismo.
Que opinas del dia que he expuesto de pecho triceps?

Re: Debate con janklod

Publicado: 28 Feb 2023 17:46
por Fighter/Lifter
izanagi escribió:
28 Feb 2023 15:45
Yo pienso que la rutina perfecta(de tener tiempo y demas)seria una f2 semanal donde hubiesen estos ejercicios como principales(press banca,peso muerto,sentadilla)y accesorios a elegir.

Luego de mucho a hablar sobre la recuperacion,sobre el volumen del entrenamiento sobre porque f2 y no f7 como josele y demas invoco a todos los foreros(esta en offtopic podeis insultar y faltar al respeto)a decir cual es para vosotros la rutina ideal,aqui abajo dejo un dia.
Buscar la rutina perfecta, como idea general, es algo utópico. Lo que es excelente en un caso puede ser malo en otro. Dice el dicho que la perfección es enemiga de lo bueno, y en muchos casos comerse la cabeza en búsqueda de esa supuesta perfección puede ser contraproducente. No existe una rutina que sea perfecta para todo el mundo, para todos los objetivos y en todas las circunstancias. Una rutina y unos hábitos que pueden ser *excelentes para un culturista, pueden ser malísimos para un runner.

*Excelentes hablando de resultados estéticos desde el prisma culturista, no de salud.

Re: Debate con janklod

Publicado: 28 Feb 2023 19:44
por izanagi
Fighter/Lifter escribió:
28 Feb 2023 17:46
izanagi escribió:
28 Feb 2023 15:45
Yo pienso que la rutina perfecta(de tener tiempo y demas)seria una f2 semanal donde hubiesen estos ejercicios como principales(press banca,peso muerto,sentadilla)y accesorios a elegir.

Luego de mucho a hablar sobre la recuperacion,sobre el volumen del entrenamiento sobre porque f2 y no f7 como josele y demas invoco a todos los foreros(esta en offtopic podeis insultar y faltar al respeto)a decir cual es para vosotros la rutina ideal,aqui abajo dejo un dia.
Buscar la rutina perfecta, como idea general, es algo utópico. Lo que es excelente en un caso puede ser malo en otro. Dice el dicho que la perfección es enemiga de lo bueno, y en muchos casos comerse la cabeza en búsqueda de esa supuesta perfección puede ser contraproducente. No existe una rutina que sea perfecta para todo el mundo, para todos los objetivos y en todas las circunstancias. Una rutina y unos hábitos que pueden ser *excelentes para un culturista, pueden ser malísimos para un runner.

*Excelentes hablando de resultados estéticos desde el prisma culturista, no de salud.
No corte el rollo tan rapido maestro,que si que cada cuerpo es un mundo,que vale que las rutinas deben adaptarse a objetivos,pero es que el debate con janklod era si un cuerpo natty aguantaba y respondia bien a una f2...maestro vos diras si claro,pero con que volumen de entrenamiento?tocando los 3 basicos ...la edad cuenta?Si solo haces uno o dos ejercicios por musculo al dia al parecido a lo que hace josele la frecuencia puede ser mas alta...pero donde esta el limite PARA CRECER?PARA MEJORAR...hablamos de mejorar visualmente y hablamos de rutinas no hablamos ni de nutricion ,descanso ni nada por el estilo.

Re: Debate con janklod

Publicado: 01 Mar 2023 00:38
por Fighter/Lifter
Por partes:
izanagi escribió:
28 Feb 2023 19:44
pero es que el debate con janklod era si un cuerpo natty aguantaba y respondia bien a una f2...
Pues depende de la rutina F2, depende de la persona, etc. Se puede armar una rutina frecuencia 2 muy suave y también se puede hacer una frecuencia 2 muy bestia. Pero una frecuencia 2 bien personalizada puede funcionar perfectamente bien en la mayoría de los casos. Otra cosa es que sea la forma más óptima, pero ahí ya entran en juego otros factores.
izanagi escribió:
28 Feb 2023 19:44
pero con que volumen de entrenamiento?
A eso me refiero, junto a otros factores, claro.
izanagi escribió:
28 Feb 2023 19:44
la edad cuenta?
Claro que si.
izanagi escribió:
28 Feb 2023 19:44
Si solo haces uno o dos ejercicios por musculo al dia al parecido a lo que hace josele la frecuencia puede ser mas alta...
La frecuencia es uno de muchos factores y se debe adaptar a los demás, igual que el número de ejercicios. Si haces frecuencia 7, solo dos ejercicios, pero esos son peso muerto y press de banca, y haces un 5 x 5 al 80% del 1 RM, pues mucho no vas a durar.

Re: Debate con janklod

Publicado: 01 Mar 2023 04:51
por josele_piro
En estos temas lo único que podemos dar es una opinión personal individual. Es lo que ha dicho Antonio.

En lo personal, soy una persona muy propensa a tener agugetas, las rutinas de f1 me matan, literal, las de f2 un poco menos pero no aguanto, f3 ahí ahí pero a largo plazo se me hacía inviable para mejorar. F7 ya probé tiempo atrás menos organizado y me quemé. Luego volví a lo típico, entre f2 y f3 y no había manera, y fué entoces cuando cambié un poco el chip, y tenté organizar algo en torno a mis sensaciones/agugetas, y f7 con muy pequeñas dosis es lo que con diferencia mejor me ha ido.

Las líneas generales estan bien para la media, lo que pasa, que esas líneas generales se han dado bajo unas circustancias x, y por mucho que el consenso general diga una cosa y luego tu ves en carnes ves otra, no es inteligente basarte en unos estudios que igual a ti te hacen mas mal que bien. El dia ese de ejemplo que puso iza al principio, a mi me destroza por ejemplo, y el supongo que lo hace tan ancho.. asi que hablar de estos temas es dar palos de ciego.

Re: Debate con janklod

Publicado: 01 Mar 2023 11:56
por JanKlod
Hola a todos y por favor escriban los nombres propios con "Mayuscula"

Decir que podes hacer una F2 sin problemas es decir nada....
Como dicho antes dependera del volumen, los ejercicios y su intensidad, la edad, la alimentacion, el tipo de vida que se lleve y todo esto nos dara como resultado un tiempo de recuperacion minimo.
Al fin y al cabo TODO dependera de tu recuperacion, (dias de descanso, sueño, alimentacion, estress...)
No es lo mismo hacer una F2 push-pull-legs que una torso-piernas, teniendo el mismo tiempo de entreno por sesion digamos 60 minutos.
En una entrenaras 6 horas x semana y en la otra 4.... por ende tendras un volumen menor y mejor recuperacion salvo que en una hagas burradas y en la otra hagas liviano....
En la forma que yo entreno, que voy casi todo al fallo o demasiado cerca, una F2 de push-pull-legs creo que me mataria en la primera semana.
Ya hice hace unos tres años una F2 de torso-piernas/brazos con abs mas 15 minutos de trote al final o sea una ABAB... y enn un mes quedè fundido.
Como le contaba a "iza" (que feo tu nombre en minuscula) no tenia dolores articulares, musculares, ni agujetas ni nada pero "sentia un cansancio generalizado interno" algo que no habia sentido antes y creo que era un cansancio del sistema nervioso central... no se bien como explicarlo.
La cuestion que me tome una semana sin ahcer nada y recomence con una ABA-BAB o sea F1,5 como lo que estoy haciendo ahora y asi me va muy bien, me recupero y puedo darle caña, voy aumentado de a poco, de entreno a entreno... algunas repes, despues kilaje, en la mayoria de los ejercicios, a veces en mas, a veces en menos, a veces en uno solo, pero no voy para atras nunca, o sea que para mi situacion (edad, descanso, trabajo, alimentacion, etc.) me va bien asi.

Si pudiese ir 4 veces al gym x semana seguiria con esta rutina pero agregaria ese cuarto dia para hacer exclusivamente core, algunos ejercicios correctivos como face pull, darle un toque a alguna parte rezagada y hacer aerobico..... pero no agragria otro entreno para hacer F2, seguiria con mi F1,5.

Volviendo a lo que escribio Iza

lunes y viernes(pecho triceps)
Press banca plano 15,12,10,8 ,6
press banca inclinado 4x10
aperturas con mancuernas 3 x 10
peck deck 3x10
cruce de poleas 3 x 10

fondos en paralelas 4 x 10
press frances 4 x 10
extension de triceps en polea 4 x 10

Te reto a que hagas esta rutina 2 veces por semana todo al fallo o maximo rir 1..... no duras un mes
Y si a esto le agregas una rutina analoga para espalda y piernas.... no duras ni 2 semanas.... a menos que entrenes como IBAI...
Volviendo al pecho.... 50 series al fallo o casi no las aguantas, despues de 20, son todas repes de mierda con una tecnica desastroza y con pesos de mierda... a menos que te metas algo....
Asi que hacer 100 series de pecho al fallo o cerca por semana, no lo aguanta nadie....
Mas otras 100 series de espalda mas otras 100 series de piernas, son contar brazos ni hombros.... no lo aguantas....

Que respondan los que mas saben y tienen experiencia como "muletas" Carlos, o "agenda 2030" Fighter, o "insectofobia" Cefe o "piel y huesos" Trosele..... todo con cariño!!! 😍

Re: Debate con janklod

Publicado: 01 Mar 2023 12:17
por kityasuni
Todo eso para estar igual que el primer dia de gimnasio, muy bien chaval.

Re: Debate con janklod

Publicado: 01 Mar 2023 12:19
por JanKlod
kityasuni escribió:
01 Mar 2023 12:17
Todo eso para estar igual que el primer dia de gimnasio, muy bien chaval.
Para estar igual???

A quien se le decis?

Re: Debate con janklod

Publicado: 01 Mar 2023 16:22
por Fighter/Lifter
JanKlod escribió:
01 Mar 2023 12:19
kityasuni escribió:
01 Mar 2023 12:17
Todo eso para estar igual que el primer dia de gimnasio, muy bien chaval.
Para estar igual???

A quien se le decis?
A alguno de sus amigos imaginarios. Aún no regresa la enfermera ucraniana a darle las pastillas.

Re: Debate con janklod

Publicado: 01 Mar 2023 16:26
por Fighter/Lifter
JanKlod escribió:
01 Mar 2023 11:56
Decir que podes hacer una F2 sin problemas es decir nada....
Como dicho antes dependera del volumen, los ejercicios y su intensidad, la edad, la alimentacion, el tipo de vida que se lleve y todo esto nos dara como resultado un tiempo de recuperacion minimo.
Al fin y al cabo TODO dependera de tu recuperacion
Así es. Y a eso le añadiría que hay que tener en cuenta el objetivo. Una rutina y unos hábitos que vengan muy bien para un objetivo pueden resultar mediocres o incluso contraproducentes para otro. Así que antes de hablar de la rutina perfecta, habría que preguntarse: ¿Perfecta para qué?

Re: Debate con janklod

Publicado: 01 Mar 2023 16:46
por JanKlod
Asi es (again).
Si mi proposito es mantenerme sano... mantener el peso corporal e ir bajando un par de kilos de grasa muy despacio....

Que sentido tiene matarme en el gimnasio?
Que sentido tiene alimentarme con una cantidad de calorias y proteinas para poder recuperame de algo que no me sirve?
O por otro lado con el edad y el entorno hormonal no da para ganar 5 kg de musculo en un año.... para que entonces entrenar como si los pudiese ganar?

No tiene sentido....

Re: Debate con janklod

Publicado: 01 Mar 2023 18:20
por Fighter/Lifter
JanKlod escribió:
01 Mar 2023 16:46
Asi es (again).
Si mi proposito es mantenerme sano... mantener el peso corporal e ir bajando un par de kilos de grasa muy despacio....
Ahora, si la idea es priorizar la salud, yo no haría las típicas rutinas divididas. Esas rutinas están pensadas para priorizar la hipertrofia, por lo tanto si ese no es el objetivo, no le veo mucho sentido. Ojo que no digo que no se pueda estar bien de salud haciendo las típicas rutinas divididas, pero si el objetivo primario es la salud yo plantearía las cosas de otro modo.

La salud implica muchas cosas, no solo el peso corporal y el porcentaje de grasa. SI hablamos de salud también tendríamos que hablar, de salud articular, buena postura (esto ligado a la salud articular), etc. Y esos son factores que muchas veces quedan de lado con los entrenamientos fierreros más típicos.

Re: Debate con janklod

Publicado: 01 Mar 2023 18:25
por izanagi
Fighter/Lifter escribió:
01 Mar 2023 18:20
JanKlod escribió:
01 Mar 2023 16:46
Asi es (again).
Si mi proposito es mantenerme sano... mantener el peso corporal e ir bajando un par de kilos de grasa muy despacio....
Ahora, si la idea es priorizar la salud, yo no haría las típicas rutinas divididas. Esas rutinas están pensadas para priorizar la hipertrofia, por lo tanto si ese no es el objetivo, no le veo mucho sentido. Ojo que no digo que no se pueda estar bien de salud haciendo las típicas rutinas divididas, pero si el objetivo primario es la salud yo plantearía las cosas de otro modo.

La salud implica muchas cosas, no solo el peso corporal y el porcentaje de grasa. SI hablamos de salud también tendríamos que hablar, de salud articular, buena postura (esto ligado a la salud articular), etc. Y esos son factores que muchas veces quedan de lado con los entrenamientos fierreros más típicos.
Maestro ,en terminos de salud ,que es mas sano?teneis una grasa de un 20 % o de un 12%?en caso de ser el segundo digame amigo ,que problema existe en querer lograrlo rapidamente ?en estar saludables lo mas rapidamente posible?yo veo muchos videos suyos manejando perfectamente movimientos con fines saludables...Creemos que tenemos todo el tiempo del mundo ,que lograremos lo que queramos como bien dice claudio sobre vos con la agenda 2030 pero me repito y lo hare que problema existe en quererlo todo un poco mas...rapido¿?

Re: Debate con janklod

Publicado: 01 Mar 2023 20:21
por Fighter/Lifter
izanagi escribió:
01 Mar 2023 18:25
Maestro ,en terminos de salud ,que es mas sano?teneis una grasa de un 20 % o de un 12%?en caso de ser el segundo digame amigo ,que problema existe en querer lograrlo rapidamente ?en estar saludables lo mas rapidamente posible?yo veo muchos videos suyos manejando perfectamente movimientos con fines saludables...Creemos que tenemos todo el tiempo del mundo ,que lograremos lo que queramos como bien dice claudio sobre vos con la agenda 2030 pero me repito y lo hare que problema existe en quererlo todo un poco mas...rapido¿?
Por partes:

1)Se puede estar bien de salud con 20% y con 12%. Y se puede estar mal de salud con 12% como con 20%. Para hablar de estar bien de salud yo creo que podemos guiarnos de parámetros subjetivos, pero también deberíamos tener algún tipo de guía objetiva. Por ejemplo:

Evaluaciones objetivas:
-Exámenes de sangre donde se examinen distintos marcadores de salud. Hemoglobina, glucosa, colesterol, hormonas, etc.
-Test de movilidad articular. Test de Faber, test de dorsiflexión de tobillo, movilidad de hombros, etc.

Evaluaciones subjetivas:
-Sentir menor dolor de espalda que antes.
-Sentirse de mejor ánimo que antes.
-Sentir un menor cansancio al realizar actividades cotidianas.
-Etc.

2)No hay nada de malo en querer lograr un cambio de forma rápida. El problema es cuando esa forma rápida no es sostenible. Por ejemplo, si una persona con 20-30 kilos de sobrepeso va con toda la prisa y quiere perder peso lo más rápido posible contrata a alguien para que lo guíe. Si lo pone a entrenar con pesas tres veces a la semana + tres días de cardio, y lo pone a comer pechuga/pescado + ensalada tres veces al día, pues probablemente en el primer mes pierda cinco o seis kilos, incluso quizás más. ¿Pero cuanto tiempo aguantará así? Seguramente no mucho, y luego volverá a comer como siempre, a ser inactivo, etc. Y con eso obviamente volverán todos los kilos perdidos.

¿No es mejor buscar formas de progreso que sean sostenibles el mayor tiempo posible? Al fin y al cabo, si hablamos de salud, no se trata de mejorar la salud uno o dos meses, sino de buscar una buena salud y mantenerla el mayor tiempo que podamos.

Re: Debate con janklod

Publicado: 01 Mar 2023 20:35
por izanagi
Fighter/Lifter escribió:
01 Mar 2023 20:21
izanagi escribió:
01 Mar 2023 18:25
Maestro ,en terminos de salud ,que es mas sano?teneis una grasa de un 20 % o de un 12%?en caso de ser el segundo digame amigo ,que problema existe en querer lograrlo rapidamente ?en estar saludables lo mas rapidamente posible?yo veo muchos videos suyos manejando perfectamente movimientos con fines saludables...Creemos que tenemos todo el tiempo del mundo ,que lograremos lo que queramos como bien dice claudio sobre vos con la agenda 2030 pero me repito y lo hare que problema existe en quererlo todo un poco mas...rapido¿?
Por partes:

1)Se puede estar bien de salud con 20% y con 12%. Y se puede estar mal de salud con 12% como con 20%. Para hablar de estar bien de salud yo creo que podemos guiarnos de parámetros subjetivos, pero también deberíamos tener algún tipo de guía objetiva. Por ejemplo:

Evaluaciones objetivas:
-Exámenes de sangre donde se examinen distintos marcadores de salud. Hemoglobina, glucosa, colesterol, hormonas, etc.
-Test de movilidad articular. Test de Faber, test de dorsiflexión de tobillo, movilidad de hombros, etc.

Evaluaciones subjetivas:
-Sentir menor dolor de espalda que antes.
-Sentirse de mejor ánimo que antes.
-Sentir un menor cansancio al realizar actividades cotidianas.
-Etc.

2)No hay nada de malo en querer lograr un cambio de forma rápida. El problema es cuando esa forma rápida no es sostenible. Por ejemplo, si una persona con 20-30 kilos de sobrepeso va con toda la prisa y quiere perder peso lo más rápido posible contrata a alguien para que lo guíe. Si lo pone a entrenar con pesas tres veces a la semana + tres días de cardio, y lo pone a comer pechuga/pescado + ensalada tres veces al día, pues probablemente en el primer mes pierda cinco o seis kilos, incluso quizás más. ¿Pero cuanto tiempo aguantará así? Seguramente no mucho, y luego volverá a comer como siempre, a ser inactivo, etc. Y con eso obviamente volverán todos los kilos perdidos.

¿No es mejor buscar formas de progreso que sean sostenibles el mayor tiempo posible? Al fin y al cabo, si hablamos de salud, no se trata de mejorar la salud uno o dos meses, sino de buscar una buena salud y mantenerla el mayor tiempo que podamos.
Gran mensaje.

Respondiendo..sostenible en cuanto hablamos?porque la mayoria de gente que va al gim piensa me pongo bien para verano es decir defino para la playa...y luego gano masa muscular me tapo un poco...eso la mayoria pero no todos.

Janklod pensara estar sostenible el mayor tiempo posible ser agil y sano...vos seras otra cosa.pero estamos en un foro culturista asi que quedate con el primer parrafo.

Saludos amigo

Re: Debate con janklod

Publicado: 01 Mar 2023 21:20
por kityasuni
Fighter/Lifter escribió:
01 Mar 2023 16:22
Aún no regresa la enfermera ucraniana a darle las pastillas.
Las pastillas se las he mandado a tu madre para que deje de insistir en chuparme la polla, que se pone muy pesada.