Pues entonces yo optaría por una "Weider"
Lunes: Prioridad fuerza.
Miércoles: Prioridad recuperación.
Viernes: Prioridad resistencia.
Ejemplo:
Lunes:
Sentadilla Goblet: 3 x 8
Press plano mancuernas: 3 x 8
Remo mancuernas 3 x 8/8
KB swings: 3 x 10.
Estos días trabaja fuerte, pero tampoco llega al fallo. Digamos RIR 2.
Miércoles:
Zancadas 3 x 10/10
Push ups
Remo TRX
Peso muerto rumano con mancuernas 3 x 10
Estos días si deja mucho margen, digamos RIR 5.
Viernes:
KB swings 5 x 20
Press inclinado mancuernas 5 x 20
Remo ergonómico 5 sets
Air bike 5 sets
Acá igual algunas reps en reserva en swings y press, pero igual que cueste. Y en el remo y el air bike si que suda la gota gorda.
Serà porque ahi se nota mas facilmente la sarcopenia y es maa facil de medirla???
Serà porque es mas facil de perderla???
Serà porque una buena masa muscular y funcional (no a nivel culturista) significaria que tb tenes una buena masa muscular en el cuerpo?
Aprovecha un descuento del 10% en tus suplementos pinchando en el enlace con ZUMUB. #ELITECULTURISMO |
En cumplimiento de Real Decreto Ley 13/2012 te informamos que en Eliteculturismo utilizamos cookies propias y de Google a los únicos fines de realizar una correcta prestación de nuestros servicios así como conocer las páginas y servicios de nuestro foro más utilizados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información pinchando en estos enlaces:
- Política de Privacidad
- Términos y reglas
- Política de Cookies
- Política de Privacidad
- Términos y reglas
- Política de Cookies
¿Weider o FullBody?
-
Autor del Tema - Profesional
- Mensajes: 833
- Registrado: 04 Dic 2016 19:41
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 2 veces
- Agradecimiento recibido: 6 veces
- Edad: 38
¿Weider o FullBody?
Hola chicos, me gustaría saber por cuál de las dos rutinas apuestan y por qué, y cosas negativas de una u otra.
Las rutinas Weider (entrenar 1-2 músculos por sesión una vez a la semana) son las típicas rutinas de gimnasio que realizan el 70% de la gente que va a un gimnasio.
FullBody: Como su propio nombre indica, las rutinas full body se caracterizan por entrenar en cada sesión tanto los músculos del torso como los músculos de las piernas.
Las rutinas Weider (entrenar 1-2 músculos por sesión una vez a la semana) son las típicas rutinas de gimnasio que realizan el 70% de la gente que va a un gimnasio.
FullBody: Como su propio nombre indica, las rutinas full body se caracterizan por entrenar en cada sesión tanto los músculos del torso como los músculos de las piernas.
-
- Admin
- Mensajes: 1472
- Registrado: 03 Dic 2016 19:54
- Ubicación: Málaga
- Agradecimiento recibido: 1 vez
- Género:
Re: ¿Weider o FullBody?
Yo hasta ahora siempre he hecho rutina Weider y me ha ido bien. Ya se sabe que ahora todos dicen que es la peor rutina que hay, que es mejor la torso/pierna o la fullbody antes, pero esas rutinas no las soporto.
-
- Maestro
- Mensajes: 5276
- Registrado: 20 Abr 2017 17:19
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 186 veces
- Agradecimiento recibido: 230 veces
- Género:
Re: ¿Weider o FullBody?
Pues depende para qué objetivo, es como todo.
Está claro que el entrenamiento Weider es la piedra angular de la musculación, es así. Lo que ocurre, como ya comenté en otra ocasión, es que hay una gran confusión entre lo que significa el término "entrenamiento Weider". La gente cree que se basa dependiendo, simplemente, en la división de la rutina de entrenamiento y no es así. El "entrenamiento Weider" son unas bases o principios que se deben seguir para conseguir hipertrofiar. Con el tiempo, se "apodó" a las rutinas que trabajaban uno o dos grupos musculares diarios (porque son las rutinas más utilizadas por los culturistas) como rutinas "Weider". Pero las rutinas de torso/pierna o las de Fullbody también utilizan técnicas Weider. ¿Acaso en una rutina torso/pierna no se utilizan bi series, forzadas, negativas o descendentes? Pues eso son técnicas Weider. Lo mismo ocurre con las Fullbody. Lo que ocurre con estas rutinas (Fullbody y torso/pierna) es que se "saltan" por decirlo de alguna manera algunos principios básicos Weider como el de prioridad muscular o el de rutina dividida... Pero, al final, todas las rutinas de entrenamiento derivan de Weider (Heavy Duty, Multifibras, etc...)
Dicho esto y, suponiendo que la pregunta es, ¿qué tipo de división te gusta más teniendo como objetivo la hipertrofia (en cualquiera de sus dos variantes)? Yo respondo que la que se conoce comúnmente como Weider (uno o dos grupos musculares al día), ya que cumple perfectamente con todos los principios básicos. En una rutina FullBody se hace caso omiso a la prioridad muscular e incluso al aislamiento y, por ello, se resiente el de sobrecarga, ya que no puedo mover los mismos pesos haciendo un grupo muscular en un entreno que todos, así como el número de series que también se resiente. En las de torso/pierna ocurre lo mismo pero solo con el torso, lo que me gusta de esta es la doble frecuencia de pierna (aunque, como un alto porcentaje de gente, odio la pierna jaja).
Como conclusión, y desde mi punto de vista, no es que unas sean mejor que otras porque sí, sino que unas son mejor que otras dependiendo del objetivo. Si una persona no quiere hipertrofiar demasiado y, en cambio, da mucha más importancia a su entrenamiento cardiovascular pues le recomendaría una FullBody. U otras personas que lo que buscan es empezar una preparación y preparar su cuerpo para hipertrofiar lo máximo posible pues le recomendaría una multifibras, para buscar mayor capilarización, etc...
Un saludo!
Está claro que el entrenamiento Weider es la piedra angular de la musculación, es así. Lo que ocurre, como ya comenté en otra ocasión, es que hay una gran confusión entre lo que significa el término "entrenamiento Weider". La gente cree que se basa dependiendo, simplemente, en la división de la rutina de entrenamiento y no es así. El "entrenamiento Weider" son unas bases o principios que se deben seguir para conseguir hipertrofiar. Con el tiempo, se "apodó" a las rutinas que trabajaban uno o dos grupos musculares diarios (porque son las rutinas más utilizadas por los culturistas) como rutinas "Weider". Pero las rutinas de torso/pierna o las de Fullbody también utilizan técnicas Weider. ¿Acaso en una rutina torso/pierna no se utilizan bi series, forzadas, negativas o descendentes? Pues eso son técnicas Weider. Lo mismo ocurre con las Fullbody. Lo que ocurre con estas rutinas (Fullbody y torso/pierna) es que se "saltan" por decirlo de alguna manera algunos principios básicos Weider como el de prioridad muscular o el de rutina dividida... Pero, al final, todas las rutinas de entrenamiento derivan de Weider (Heavy Duty, Multifibras, etc...)
Dicho esto y, suponiendo que la pregunta es, ¿qué tipo de división te gusta más teniendo como objetivo la hipertrofia (en cualquiera de sus dos variantes)? Yo respondo que la que se conoce comúnmente como Weider (uno o dos grupos musculares al día), ya que cumple perfectamente con todos los principios básicos. En una rutina FullBody se hace caso omiso a la prioridad muscular e incluso al aislamiento y, por ello, se resiente el de sobrecarga, ya que no puedo mover los mismos pesos haciendo un grupo muscular en un entreno que todos, así como el número de series que también se resiente. En las de torso/pierna ocurre lo mismo pero solo con el torso, lo que me gusta de esta es la doble frecuencia de pierna (aunque, como un alto porcentaje de gente, odio la pierna jaja).
Como conclusión, y desde mi punto de vista, no es que unas sean mejor que otras porque sí, sino que unas son mejor que otras dependiendo del objetivo. Si una persona no quiere hipertrofiar demasiado y, en cambio, da mucha más importancia a su entrenamiento cardiovascular pues le recomendaría una FullBody. U otras personas que lo que buscan es empezar una preparación y preparar su cuerpo para hipertrofiar lo máximo posible pues le recomendaría una multifibras, para buscar mayor capilarización, etc...
Un saludo!
Página Web: https://guanyufit.webnode.es/
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
-
- Veterano
- Mensajes: 338
- Registrado: 02 Abr 2017 20:21
- Ubicación: Barna
- Agradecido : 4 veces
- Agradecimiento recibido: 6 veces
- Género:
Re: ¿Weider o FullBody?
Muy bien explicado. Entonces me recomiendas weider u otra? Soy principiante en esto.carlos996 escribió:Pues depende para qué objetivo, es como todo.
Está claro que el entrenamiento Weider es la piedra angular de la musculación, es así. Lo que ocurre, como ya comenté en otra ocasión, es que hay una gran confusión entre lo que significa el término "entrenamiento Weider". La gente cree que se basa dependiendo, simplemente, en la división de la rutina de entrenamiento y no es así. El "entrenamiento Weider" son unas bases o principios que se deben seguir para conseguir hipertrofiar. Con el tiempo, se "apodó" a las rutinas que trabajaban uno o dos grupos musculares diarios (porque son las rutinas más utilizadas por los culturistas) como rutinas "Weider". Pero las rutinas de torso/pierna o las de Fullbody también utilizan técnicas Weider. ¿Acaso en una rutina torso/pierna no se utilizan bi series, forzadas, negativas o descendentes? Pues eso son técnicas Weider. Lo mismo ocurre con las Fullbody. Lo que ocurre con estas rutinas (Fullbody y torso/pierna) es que se "saltan" por decirlo de alguna manera algunos principios básicos Weider como el de prioridad muscular o el de rutina dividida... Pero, al final, todas las rutinas de entrenamiento derivan de Weider (Heavy Duty, Multifibras, etc...)
Dicho esto y, suponiendo que la pregunta es, ¿qué tipo de división te gusta más teniendo como objetivo la hipertrofia (en cualquiera de sus dos variantes)? Yo respondo que la que se conoce comúnmente como Weider (uno o dos grupos musculares al día), ya que cumple perfectamente con todos los principios básicos. En una rutina FullBody se hace caso omiso a la prioridad muscular e incluso al aislamiento y, por ello, se resiente el de sobrecarga, ya que no puedo mover los mismos pesos haciendo un grupo muscular en un entreno que todos, así como el número de series que también se resiente. En las de torso/pierna ocurre lo mismo pero solo con el torso, lo que me gusta de esta es la doble frecuencia de pierna (aunque, como un alto porcentaje de gente, odio la pierna jaja).
Como conclusión, y desde mi punto de vista, no es que unas sean mejor que otras porque sí, sino que unas son mejor que otras dependiendo del objetivo. Si una persona no quiere hipertrofiar demasiado y, en cambio, da mucha más importancia a su entrenamiento cardiovascular pues le recomendaría una FullBody. U otras personas que lo que buscan es empezar una preparación y preparar su cuerpo para hipertrofiar lo máximo posible pues le recomendaría una multifibras, para buscar mayor capilarización, etc...
Un saludo!
-
- Maestro
- Mensajes: 5276
- Registrado: 20 Abr 2017 17:19
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 186 veces
- Agradecimiento recibido: 230 veces
- Género:
Re: ¿Weider o FullBody?
Pues como comentaba anteriormente, depende de cual sea tu objetivoGuapiFit escribió:Muy bien explicado. Entonces me recomiendas weider u otra? Soy principiante en esto.carlos996 escribió:Pues depende para qué objetivo, es como todo.
Está claro que el entrenamiento Weider es la piedra angular de la musculación, es así. Lo que ocurre, como ya comenté en otra ocasión, es que hay una gran confusión entre lo que significa el término "entrenamiento Weider". La gente cree que se basa dependiendo, simplemente, en la división de la rutina de entrenamiento y no es así. El "entrenamiento Weider" son unas bases o principios que se deben seguir para conseguir hipertrofiar. Con el tiempo, se "apodó" a las rutinas que trabajaban uno o dos grupos musculares diarios (porque son las rutinas más utilizadas por los culturistas) como rutinas "Weider". Pero las rutinas de torso/pierna o las de Fullbody también utilizan técnicas Weider. ¿Acaso en una rutina torso/pierna no se utilizan bi series, forzadas, negativas o descendentes? Pues eso son técnicas Weider. Lo mismo ocurre con las Fullbody. Lo que ocurre con estas rutinas (Fullbody y torso/pierna) es que se "saltan" por decirlo de alguna manera algunos principios básicos Weider como el de prioridad muscular o el de rutina dividida... Pero, al final, todas las rutinas de entrenamiento derivan de Weider (Heavy Duty, Multifibras, etc...)
Dicho esto y, suponiendo que la pregunta es, ¿qué tipo de división te gusta más teniendo como objetivo la hipertrofia (en cualquiera de sus dos variantes)? Yo respondo que la que se conoce comúnmente como Weider (uno o dos grupos musculares al día), ya que cumple perfectamente con todos los principios básicos. En una rutina FullBody se hace caso omiso a la prioridad muscular e incluso al aislamiento y, por ello, se resiente el de sobrecarga, ya que no puedo mover los mismos pesos haciendo un grupo muscular en un entreno que todos, así como el número de series que también se resiente. En las de torso/pierna ocurre lo mismo pero solo con el torso, lo que me gusta de esta es la doble frecuencia de pierna (aunque, como un alto porcentaje de gente, odio la pierna jaja).
Como conclusión, y desde mi punto de vista, no es que unas sean mejor que otras porque sí, sino que unas son mejor que otras dependiendo del objetivo. Si una persona no quiere hipertrofiar demasiado y, en cambio, da mucha más importancia a su entrenamiento cardiovascular pues le recomendaría una FullBody. U otras personas que lo que buscan es empezar una preparación y preparar su cuerpo para hipertrofiar lo máximo posible pues le recomendaría una multifibras, para buscar mayor capilarización, etc...
Un saludo!
Página Web: https://guanyufit.webnode.es/
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
-
- Veterano
- Mensajes: 338
- Registrado: 02 Abr 2017 20:21
- Ubicación: Barna
- Agradecido : 4 veces
- Agradecimiento recibido: 6 veces
- Género:
Re: ¿Weider o FullBody?
Quiero conseguir el máximo músculo posible.carlos996 escribió:Pues como comentaba anteriormente, depende de cual sea tu objetivoGuapiFit escribió:Muy bien explicado. Entonces me recomiendas weider u otra? Soy principiante en esto.carlos996 escribió:Pues depende para qué objetivo, es como todo.
Está claro que el entrenamiento Weider es la piedra angular de la musculación, es así. Lo que ocurre, como ya comenté en otra ocasión, es que hay una gran confusión entre lo que significa el término "entrenamiento Weider". La gente cree que se basa dependiendo, simplemente, en la división de la rutina de entrenamiento y no es así. El "entrenamiento Weider" son unas bases o principios que se deben seguir para conseguir hipertrofiar. Con el tiempo, se "apodó" a las rutinas que trabajaban uno o dos grupos musculares diarios (porque son las rutinas más utilizadas por los culturistas) como rutinas "Weider". Pero las rutinas de torso/pierna o las de Fullbody también utilizan técnicas Weider. ¿Acaso en una rutina torso/pierna no se utilizan bi series, forzadas, negativas o descendentes? Pues eso son técnicas Weider. Lo mismo ocurre con las Fullbody. Lo que ocurre con estas rutinas (Fullbody y torso/pierna) es que se "saltan" por decirlo de alguna manera algunos principios básicos Weider como el de prioridad muscular o el de rutina dividida... Pero, al final, todas las rutinas de entrenamiento derivan de Weider (Heavy Duty, Multifibras, etc...)
Dicho esto y, suponiendo que la pregunta es, ¿qué tipo de división te gusta más teniendo como objetivo la hipertrofia (en cualquiera de sus dos variantes)? Yo respondo que la que se conoce comúnmente como Weider (uno o dos grupos musculares al día), ya que cumple perfectamente con todos los principios básicos. En una rutina FullBody se hace caso omiso a la prioridad muscular e incluso al aislamiento y, por ello, se resiente el de sobrecarga, ya que no puedo mover los mismos pesos haciendo un grupo muscular en un entreno que todos, así como el número de series que también se resiente. En las de torso/pierna ocurre lo mismo pero solo con el torso, lo que me gusta de esta es la doble frecuencia de pierna (aunque, como un alto porcentaje de gente, odio la pierna jaja).
Como conclusión, y desde mi punto de vista, no es que unas sean mejor que otras porque sí, sino que unas son mejor que otras dependiendo del objetivo. Si una persona no quiere hipertrofiar demasiado y, en cambio, da muc ha más importancia a su entrenamiento cardiovascular pues le recomendaría una FullBody. U otras personas que lo que buscan es empezar una preparación y preparar su cuerpo para hipertrofiar lo máximo posible pues le recomendaría una multifibras, para buscar mayor capilarización, etc...
Un saludo!
Re: ¿Weider o FullBody?
Lo mas importante , y mas siendo principiante es que elijas la que mas te guste. Al final lo que importa es la constancia y el esfeurzo. Si te va bien con Weider adelante, siendo novato digamos que todo funciona (la ventaja del principiante). Yo personalmente optaría por fullbody o torso-piernas principiantes por el tema de la recuperación...pero lo dicho..la que mas te guste y mientras tanto investiga por internet que hay mucha información sobre los pros y contras de cada una . Un saludo
NUTRICIONISTA TITULADOInteresados en dietas enviadme mp
-
- Maestro
- Mensajes: 5276
- Registrado: 20 Abr 2017 17:19
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 186 veces
- Agradecimiento recibido: 230 veces
- Género:
Re: ¿Weider o FullBody?
GuapiFit escribió:Quiero conseguir el máximo músculo posible.carlos996 escribió:Pues como comentaba anteriormente, depende de cual sea tu objetivoGuapiFit escribió:
Muy bien explicado. Entonces me recomiendas weider u otra? Soy principiante en esto.
Pues entonces yo optaría por una "Weider"
Página Web: https://guanyufit.webnode.es/
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
Canal de YouTube: https://www.youtube.com/channel/UC6g0z5 ... xuDjo5KHGA
-
- Gran Maestro
- Mensajes: 7494
- Registrado: 10 Sep 2019 14:29
- Ubicación: Italia
- Agradecido : 70 veces
- Agradecimiento recibido: 366 veces
- Género:
Re: ¿Weider o FullBody?
Es que nos vamos al extremo, para una persona comun que no va a competir y no puede (o no le interesa) ir todos los dias al gym.... yo recomendaria una PULL-PUSH-LEGS F1 pero a dar todo en cada entreno.
-
- Profesional
- Mensajes: 545
- Registrado: 09 Jun 2023 15:03
- Ubicación: NoWhere
- Agradecido : 196 veces
- Agradecimiento recibido: 79 veces
- Género:
Re: ¿Weider o FullBody?
Si tiene objetivos realistas una persona común los va a cumplir con una PPL, una fullbody, una weider, una torso-piernas, una posterior-anterior o lo que quiera. Simplemente que haga la que prefiera ¿no?
-
- Gran Maestro
- Mensajes: 7494
- Registrado: 10 Sep 2019 14:29
- Ubicación: Italia
- Agradecido : 70 veces
- Agradecimiento recibido: 366 veces
- Género:
Re: ¿Weider o FullBody?
Si, creo que es asi nomas.... cualquier rutina que te guste la haras con placer y la segurias en el tiempo = mejores resultados.
Yo en mi caso prefiero un PPL o inlcuso un Weider porque me gusta sentir el "trabajo".... si hiciera una F.B. haria un solo ejercicio por musculo y no sentiria tan bien ek entreno, pero son cosas mias.
Yo en mi caso prefiero un PPL o inlcuso un Weider porque me gusta sentir el "trabajo".... si hiciera una F.B. haria un solo ejercicio por musculo y no sentiria tan bien ek entreno, pero son cosas mias.
-
- Gran Maestro
- Mensajes: 7494
- Registrado: 10 Sep 2019 14:29
- Ubicación: Italia
- Agradecido : 70 veces
- Agradecimiento recibido: 366 veces
- Género:
Re: ¿Weider o FullBody?
Volviendo al tema.... me contradire pero ahora estoy haciendo una FB y la verdad que me siento bien.... supongo hasta que me aburra y vuelva a cambiar...
Estoy yendo 3 veces por semana.... cuando vaya 4, creo que hare una rutina mixta a la argentina.
1. Piernas, brazos, deltoides medios y core (seleccion de ejercicios 1)
2. Torso (seleccion de ejercicios 1) y cardio
3. Piernas, brazos, deltoides medios y core (seleccion de ejercicios 2)
4. Torso (seleccion de ejercicios 2) y cardio
O sea, el objetivo sera mantener la masa muscular y darle al cardio, ya pasaron las epocas locas de hipertrofia.... ahora lo que vale es la salud en general (mantener la masa muscular, mantener a raya la grasa, tener fuerza, salud articular, capacidad cardiovascular.... sin llegar al extremo de un atleta de elite... pero estando mejor que la media de mi edad)
Estoy yendo 3 veces por semana.... cuando vaya 4, creo que hare una rutina mixta a la argentina.
1. Piernas, brazos, deltoides medios y core (seleccion de ejercicios 1)
2. Torso (seleccion de ejercicios 1) y cardio
3. Piernas, brazos, deltoides medios y core (seleccion de ejercicios 2)
4. Torso (seleccion de ejercicios 2) y cardio
O sea, el objetivo sera mantener la masa muscular y darle al cardio, ya pasaron las epocas locas de hipertrofia.... ahora lo que vale es la salud en general (mantener la masa muscular, mantener a raya la grasa, tener fuerza, salud articular, capacidad cardiovascular.... sin llegar al extremo de un atleta de elite... pero estando mejor que la media de mi edad)
-
- Gran Maestro
- Mensajes: 8078
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 318 veces
- Agradecimiento recibido: 615 veces
- Género:
Re: ¿Weider o FullBody?
Tengo un amigo que entrena fullbody 3 x semana y usa un enfoque como este:JanKlod escribió: ↑02 Ene 2025 11:36
O sea, el objetivo sera mantener la masa muscular y darle al cardio, ya pasaron las epocas locas de hipertrofia.... ahora lo que vale es la salud en general (mantener la masa muscular, mantener a raya la grasa, tener fuerza, salud articular, capacidad cardiovascular.... sin llegar al extremo de un atleta de elite... pero estando mejor que la media de mi edad)
Lunes: Prioridad fuerza.
Miércoles: Prioridad recuperación.
Viernes: Prioridad resistencia.
Ejemplo:
Lunes:
Sentadilla Goblet: 3 x 8
Press plano mancuernas: 3 x 8
Remo mancuernas 3 x 8/8
KB swings: 3 x 10.
Estos días trabaja fuerte, pero tampoco llega al fallo. Digamos RIR 2.
Miércoles:
Zancadas 3 x 10/10
Push ups
Remo TRX
Peso muerto rumano con mancuernas 3 x 10
Estos días si deja mucho margen, digamos RIR 5.
Viernes:
KB swings 5 x 20
Press inclinado mancuernas 5 x 20
Remo ergonómico 5 sets
Air bike 5 sets
Acá igual algunas reps en reserva en swings y press, pero igual que cueste. Y en el remo y el air bike si que suda la gota gorda.
-
- Gran Maestro
- Mensajes: 7494
- Registrado: 10 Sep 2019 14:29
- Ubicación: Italia
- Agradecido : 70 veces
- Agradecimiento recibido: 366 veces
- Género:
Re: ¿Weider o FullBody?
Una pregunta....
Escuche en un video que la Sarcopenia se da mayormente en las extremidades, por ende habria que entrenar bien brazos y piernas.
Alguien tiene alguna info mas sobre esto?
Es real?
Escuche en un video que la Sarcopenia se da mayormente en las extremidades, por ende habria que entrenar bien brazos y piernas.
Alguien tiene alguna info mas sobre esto?
Es real?
-
- Gran Maestro
- Mensajes: 8078
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 318 veces
- Agradecimiento recibido: 615 veces
- Género:
Re: ¿Weider o FullBody?
Nunca había oído eso, ni veo razones para que sea así. Lo único que se me ocurre es que alguien haya concluido eso porque la mayoría de estudios al respecto se han realizado midiendo diámetros de extremidades, pero creo que eso se debe a que es más fácil hacer las mediciones de esa forma.
-
- Gran Maestro
- Mensajes: 7494
- Registrado: 10 Sep 2019 14:29
- Ubicación: Italia
- Agradecido : 70 veces
- Agradecimiento recibido: 366 veces
- Género:
Re: ¿Weider o FullBody?
Dicen que para longevidad "la masa muscular apendicular" (brazos y piernas) es fundamental.Fighter/Lifter escribió: ↑07 Ene 2025 17:04Nunca había oído eso, ni veo razones para que sea así. Lo único que se me ocurre es que alguien haya concluido eso porque la mayoría de estudios al respecto se han realizado midiendo diámetros de extremidades, pero creo que eso se debe a que es más fácil hacer las mediciones de esa forma.
Serà porque ahi se nota mas facilmente la sarcopenia y es maa facil de medirla???
Serà porque es mas facil de perderla???
Serà porque una buena masa muscular y funcional (no a nivel culturista) significaria que tb tenes una buena masa muscular en el cuerpo?
-
- Gran Maestro
- Mensajes: 8078
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 318 veces
- Agradecimiento recibido: 615 veces
- Género:
Re: ¿Weider o FullBody?
Yo supongo que es por eso. Porque tener una cadera fuerte es importante, pero medir los glúteos y psoas es complicado. Tener una espalda fuerte también, pero sacar una medición es complicado.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados