Aprovecha un descuento del 10% en tus suplementos pinchando en el enlace con ZUMUB. ![]() #ELITECULTURISMO ![]() ![]() ![]() |
En cumplimiento de Real Decreto Ley 13/2012 te informamos que en Eliteculturismo utilizamos cookies propias y de Google a los únicos fines de realizar una correcta prestación de nuestros servicios así como conocer las páginas y servicios de nuestro foro más utilizados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información pinchando en estos enlaces:
- Política de Privacidad
- Términos y reglas
- Política de Cookies
- Política de Privacidad
- Términos y reglas
- Política de Cookies
ENTRENAR FUERZA
-
- Gran Maestro
- Mensajes: 7995
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 310 veces
- Agradecimiento recibido: 600 veces
- Género:
Re: ENTRENAR FUERZA
Si, hay varias formas de lograr eso enfocándolo a personas "normales". Si gustas dejo algunas ideas.
-
- Gran Maestro
- Mensajes: 7995
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 310 veces
- Agradecimiento recibido: 600 veces
- Género:
Re: ENTRENAR FUERZA
Lo de normales, lo digo para diferenciar el entrenamiento de fuerza y/o potencia que normalmente se pautaría para atletas, con lo que tú buscas, que sería más trabajar fuerza/potencia con miras a la salud como prioridad.
-
- Gran Maestro
- Mensajes: 7995
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 310 veces
- Agradecimiento recibido: 600 veces
- Género:
Re: ENTRENAR FUERZA
Lo que dijo Mario en este post me parece un excelente punto de partida. Priorizar la salud implica rascar tiempo de un lado para invertirlo en otro. Y eso normalmente significará invertir tiempo en trabajo de movilidad/elasticidad, quizás algo de tiempo usando el foam roller o pelotas de Lacrosse/Tennis, etc.mgcm82 escribió: ↑11 Abr 2025 11:23El tema es lo que decía .... que sacar tiempo para todo es complicado porque ya no vale con combinar fuerza y cardio, sino que dentro de cada disciplina hay que trabajar diferentes vertientes. Por no hablar de que si te gusta hacer algo, quitar tiempo de ahí (por ejemplo la hipertrofia) para invertirlo en otra cosa (la flexibilidad) es jodido. Y por qué no decirlo ... todos tenemos nuestro pequeño ego por el cual nos gusta vernos algo mejor que la media y normalmente priorizamos unos objetivos sobre otros.
-
Autor del Tema - Gran Maestro
- Mensajes: 7285
- Registrado: 10 Sep 2019 14:29
- Ubicación: Italia
- Agradecido : 70 veces
- Agradecimiento recibido: 360 veces
- Género:
Re: ENTRENAR FUERZA
Con miras a la salud de "adultos mayores"....Fighter/Lifter escribió: ↑14 Abr 2025 18:25Lo de normales, lo digo para diferenciar el entrenamiento de fuerza y/o potencia que normalmente se pautaría para atletas, con lo que tú buscas, que sería más trabajar fuerza/potencia con miras a la salud como prioridad.
-
- Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: 23 Abr 2025 21:22
- Ubicación: Mallorca
- Agradecimiento recibido: 1 vez
- Género:
Re: ENTRENAR FUERZA
Para añadir a lo que ya se ha dicho, yo pienso que el entrenamiento de fuerza o potencia puede ser beneficioso no solamente cuando nos hacemos mayores si no en muchos contextos independientemente de la edad, y sobre todo en atletas naturales.
Hacer mesociclos de fuerza de vez en cuando puede ayudarte a salir de un estancamiento puesto que mejoras el sistema neural, el impulso nervioso y la coordinación entre músculos para movimientos concretos que posteriormente puede beneficiarte en una sinergia cuando hagas hipertrofia para poder aplicar más fuerza en los ejercicios aunque en un rango de repeticiones más alto. Además el entrenamiento de fuerza refuerza en mayor medida los tendones y articulaciones, y respetando correctamente la sobrecarga progresiva y con una correcta recuperación, puede incluso protegerte de futuras lesiones.
También pueden hacerse entrenamientos híbridos, para ello tendría sentido aplicar alguno de los métodos dedicados a la mejora de fuerza en ejercicios básicos como press de banca, press militar, sentadilla y peso muerto, y combinarlo con aislados de hipertrofia. A lo largo de mi vida es un método que me ha funcionado bastante bien, tanto a mi como a antiguos clientes cuando ejercí.
Para concluir, no creo que con la edad sea necesario priorizar fuerza si no combinar equitativamente. Es evidente que con los años perdemos capacidad de aplicar fuerza y generar músculo, ya que nuestras células envejecen, nuestro metabolismo pierde eficiencia, merma nuestra capacidad de regeneración, y nuestra producción de hormonas se ve disminuida, por ello es importante atacar desde varios flancos para ralentizar envejecimiento sistémico y no nos olvidemos DEL CARDIO también, es importante preservar la función de nuestras mitocondrias y salud cardiovascular para mantener el cuerpo fuerte.
Hacer mesociclos de fuerza de vez en cuando puede ayudarte a salir de un estancamiento puesto que mejoras el sistema neural, el impulso nervioso y la coordinación entre músculos para movimientos concretos que posteriormente puede beneficiarte en una sinergia cuando hagas hipertrofia para poder aplicar más fuerza en los ejercicios aunque en un rango de repeticiones más alto. Además el entrenamiento de fuerza refuerza en mayor medida los tendones y articulaciones, y respetando correctamente la sobrecarga progresiva y con una correcta recuperación, puede incluso protegerte de futuras lesiones.
También pueden hacerse entrenamientos híbridos, para ello tendría sentido aplicar alguno de los métodos dedicados a la mejora de fuerza en ejercicios básicos como press de banca, press militar, sentadilla y peso muerto, y combinarlo con aislados de hipertrofia. A lo largo de mi vida es un método que me ha funcionado bastante bien, tanto a mi como a antiguos clientes cuando ejercí.
Para concluir, no creo que con la edad sea necesario priorizar fuerza si no combinar equitativamente. Es evidente que con los años perdemos capacidad de aplicar fuerza y generar músculo, ya que nuestras células envejecen, nuestro metabolismo pierde eficiencia, merma nuestra capacidad de regeneración, y nuestra producción de hormonas se ve disminuida, por ello es importante atacar desde varios flancos para ralentizar envejecimiento sistémico y no nos olvidemos DEL CARDIO también, es importante preservar la función de nuestras mitocondrias y salud cardiovascular para mantener el cuerpo fuerte.
Ex- Entrenador multidisciplinar y aficionado natural al fitness, al powerlifting y a la nutrición.
¡Con ganas de aprender y ayudar!
¡Con ganas de aprender y ayudar!

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados