Aprovecha un descuento del 10% en tus suplementos pinchando en el enlace con ZUMUB. ![]() #ELITECULTURISMO ![]() ![]() ![]() |
En cumplimiento de Real Decreto Ley 13/2012 te informamos que en Eliteculturismo utilizamos cookies propias y de Google a los únicos fines de realizar una correcta prestación de nuestros servicios así como conocer las páginas y servicios de nuestro foro más utilizados por los usuarios. Si continúas navegando, consideramos que aceptas su uso. Puedes cambiar la configuración u obtener más información pinchando en estos enlaces:
- Política de Privacidad
- Términos y reglas
- Política de Cookies
- Política de Privacidad
- Términos y reglas
- Política de Cookies
AYUDA - Tema insulina
-
Autor del Tema - Intermedio
- Mensajes: 220
- Registrado: 26 Ago 2017 21:45
- Ubicación: Las palmas
- Agradecido : 172 veces
- Agradecimiento recibido: 37 veces
- Género:
AYUDA - Tema insulina
Le dieron hoy los resultados a mi madre y por lo visto tiene el azúcar muy alto, quería saber si las bebidas Zero azúcar son seguras o que alimentos y bebidas recomendáis para personas con problemas de insulina
Saludos
Saludos
-
- Experto
- Mensajes: 2644
- Registrado: 23 Nov 2022 22:18
- Ubicación: barcelona
- Agradecido : 33 veces
- Agradecimiento recibido: 192 veces
-
- Profesional
- Mensajes: 713
- Registrado: 01 Dic 2022 15:13
- Ubicación: Madrid
- Agradecido : 195 veces
- Agradecimiento recibido: 167 veces
- Género:
Re: AYUDA - Tema insulina
Lo que pregunta JanKlod es bastante relevante, ya que no es lo mismo tener ligeramente elevada la glucosa en sangre, una posible prediabetes o una diabetes tipo 2 ya desarrollada (asumo que no hablamos de una diabetes tipo 1).
Tambien es importante saber en qué condiciones se hizo la medición: si ha sido aislada, un control periódico, si fue aislada como durmió la noche anterior, qué ceno la noche anterior, niveles de cortisol (por ejemplo el ayuno largo puede dispararla) ... Pero bueno voy a asumir que no es una medición aislada y que ya ha dado en varias mediciones unos niveles elevados.
En el primer (ligeramente elevada) o segundo caso (posible prediabetes) yo me centraría en evitar ultraprocesados, incluir un deficit calórico para bajar el peso (que con esto normalmente ya suele ser suficiente), reducir quizá algo el consumo de carbohidratos priorizando las verduras y hortalizas e incluir algo de ejercicio físico (simplemente caminar más puede ser suficiente si no partes de un nivel básico). A nivel bebidas, es mejor que se centre en el agua, té, café .... Las bebidas cero no es que vayan a hacer nada, pero al final es mejor "desacostumbrarse" un poco de estas bebidas y priorizar el consumo de agua. Vamos, que las puede tomar pero esporádicamente.
No tienes comidas mejores o peores (como dije yo evitaría eso si los ultraprocesados). Inicialmente te puede servir seguir una estrategia de bajar el carbohidrato, pero según los estudios en el medio/largo plazo lo que influye fundamentalmente es el control calórico. Mucha gente hace eso, inicia con una low carb para mantener un tiempo más baja la glucosa en ayunas e ir resensibilizando y progresivamente (a partir de 1 mes por ejemplo) ir reintroduciendo el carbohidrato a pocos.
A nivel suplementos - siempre y cuando ajustes todo lo anterior - pues te puede servir la berberina, vinagre de manzana (aunque podria servir otro vinagre cualquiera porque lo que importa es el ácido acético), canela ...
Hay muchos suplementos e información por internet, pero insisto en que yo esto lo dejaría como algo secundario y me centraría en seguir los primeros pasos.
Por otro lado, como en todo en esta vida sería necesario que vaya "midiendo" el progreso. No se si le van a hacer algun control periódico de glucosa, pero si no es así tienes medidores muy baratos en internet (lo mas caro suelen ser las tiras con el contraste donde echas la sangre). Yo invertiría en uno y por un pinchacito en un dedo, periodicamente puedes ir viendo si esto progresa o no. Al final el principal peligro de esto es que la cosa vaya a peor y ya no tengas remedio y acabes con insulina.
De todos modos esto es un proceso lento, hay que ser constante y mantener el estilo de vida.
En el tercer caso (diabetes tipo 2) yo simplemente me centraría en hacer lo que te diga el médico.
Espero haber sido de ayuda y mucha suerte.
Tambien es importante saber en qué condiciones se hizo la medición: si ha sido aislada, un control periódico, si fue aislada como durmió la noche anterior, qué ceno la noche anterior, niveles de cortisol (por ejemplo el ayuno largo puede dispararla) ... Pero bueno voy a asumir que no es una medición aislada y que ya ha dado en varias mediciones unos niveles elevados.
En el primer (ligeramente elevada) o segundo caso (posible prediabetes) yo me centraría en evitar ultraprocesados, incluir un deficit calórico para bajar el peso (que con esto normalmente ya suele ser suficiente), reducir quizá algo el consumo de carbohidratos priorizando las verduras y hortalizas e incluir algo de ejercicio físico (simplemente caminar más puede ser suficiente si no partes de un nivel básico). A nivel bebidas, es mejor que se centre en el agua, té, café .... Las bebidas cero no es que vayan a hacer nada, pero al final es mejor "desacostumbrarse" un poco de estas bebidas y priorizar el consumo de agua. Vamos, que las puede tomar pero esporádicamente.
No tienes comidas mejores o peores (como dije yo evitaría eso si los ultraprocesados). Inicialmente te puede servir seguir una estrategia de bajar el carbohidrato, pero según los estudios en el medio/largo plazo lo que influye fundamentalmente es el control calórico. Mucha gente hace eso, inicia con una low carb para mantener un tiempo más baja la glucosa en ayunas e ir resensibilizando y progresivamente (a partir de 1 mes por ejemplo) ir reintroduciendo el carbohidrato a pocos.
A nivel suplementos - siempre y cuando ajustes todo lo anterior - pues te puede servir la berberina, vinagre de manzana (aunque podria servir otro vinagre cualquiera porque lo que importa es el ácido acético), canela ...
Hay muchos suplementos e información por internet, pero insisto en que yo esto lo dejaría como algo secundario y me centraría en seguir los primeros pasos.
Por otro lado, como en todo en esta vida sería necesario que vaya "midiendo" el progreso. No se si le van a hacer algun control periódico de glucosa, pero si no es así tienes medidores muy baratos en internet (lo mas caro suelen ser las tiras con el contraste donde echas la sangre). Yo invertiría en uno y por un pinchacito en un dedo, periodicamente puedes ir viendo si esto progresa o no. Al final el principal peligro de esto es que la cosa vaya a peor y ya no tengas remedio y acabes con insulina.
De todos modos esto es un proceso lento, hay que ser constante y mantener el estilo de vida.
En el tercer caso (diabetes tipo 2) yo simplemente me centraría en hacer lo que te diga el médico.
Espero haber sido de ayuda y mucha suerte.
-
- Gran Maestro
- Mensajes: 8237
- Registrado: 16 Jun 2017 20:29
- Ubicación: Lima
- Agradecido : 368 veces
- Agradecimiento recibido: 660 veces
- Género:
Re: AYUDA - Tema insulina
Exacto, eso sería lo primero. En el primer caso, si es un poco alto, incluso podría ser algo del momento de la medición. Es decir, si alguien que tiene unos valores dentro del rango normal, come una comida que le dispara mucho la glucosa y poco después se hace la medición, podrían dispararse los valores por encima de lo considerado normal. En el segundo caso si habría que ir con cuidado, poner más ojo a la alimentación y la actividad física. Las bebidas zero no serían un problema. En el tercer caso además de cuidar alimentación y actividad física habría que usarse medicación.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado